Historias de 06/12/2013
El Presidente Mao es mejor que Nelson Mandela, según los izquierdistas chinos
Para ser honesto, no entiendo por qué Ghandi de India y Mandela de Sudáfrica reciben tantas alabanzas. Claro que son buenos, eso es todo. Pero el Presidente Mao los supera.
Tuiteros peruanos recuerdan canción dedicada a Mandela
A raíz de la liberación del recientemente fallecido estadista sudafricano Nelson Mandela, en los años 90, el músico hispanoperuano Miki Gonzáles compuso la canción «Liberaron a Mandela». Tuiteros peruanos lo...
17 trozos de sabiduría de Nelson Mandela que todos debemos leer
Nelson Mandela, el primer presidente negro de Sudáfrica, sigue hablándole al mundo a través de los usuarios de Twitter que han reaccionado a la noticia de su muerte compartiendo sus frases memorables.
Los caribeños: Hasta pronto, Nelson Mandela
El anuncio de la muerte de Nelson Mandela ha asestado un duro golpe. Los bloggers regionales comparten sus pensamientos sobre la muerte de uno de los iconos más perdurables del mundo de la resistencia pacífica.
Nigerianos celebran a Nelson Mandela, ‘fuente de inspiración para la gente’ de todas partes
Nelson Mandela, estadista amado y ganador del Premio Nobel de la Paz, murió el 5 de diciembre de 2013. Los nigerianos celebran el poderoso legado que deja el primer presidente negro de Sudáfrica.
Facebook en Guaraní: ¿Qué busca Facebook en Paraguay?
¿Qué busca Facebook en un mercado de solo 6.9 millones de habitantes? Gabriela Galilea conversó con Laura Gonzalez Estéfani, Directora de Crecimiento para Latinoamérica.
Indígenas kekchí de Guatemala enfrentan violaciones a sus derechos
La amenaza, violación y negación de derechos inalienables que los kekchí [comunidad indígena maya] tienen sobre la tierra que han adquirido por sus propios medios hace tantos años, junto con...
Francia reemplaza a su embajador en la República Centroafricana y refuerza su presencia militar
Francia se prepara para enviar unas 1.000 tropas adicionales a la República Centroafricana [en] para prevenir una intensificación del conflicto en la región [en]. Así que fue sorprendente, cuando Francia decidió reemplazar a su...
Egipto: Campaña por los derechos de las personas con necesidades especiales
Los egipcios marginados con necesidades especiales han estado protestando por sus derechos, tanto antes como después de la revolución del 25 de enero. Sin embargo, sus quejas aún no se...
Presseurop, sitio web de noticias de asuntos europeos a punto de desaparecer
La Comisión Europea dejará de financiar a Presseurop [en], el mayor sitio web de noticias sobre asuntos europeos desde el 22 de diciembre. El sitio web publica importantes noticias internacionales...
Tiroteos entre soldados de Seleka y leales a Bozize en Bangui, CAR
La mañana del 5 de diciembre en Bangui, se escucharon fuertes tiroteos [en] en varios distritos de Bangui, capital de la República Centroafricana. Testigos y periodistas están informando en Twitter...
Islandia de luto tras primer caso de hombre asesinado por la policía
Titular sin precedentes en Islandia: un hombre muere por disparos de la policía. "El país está en shock. Esto no pasa en nuestro país..."
Traficantes de refugiados les obligan a violarse unos a otros en el Sinaí
Cerca de 30 000 personas han sido víctimas del tráfico de personas en el Sinaí en los últimos cinco años. La periodista Bel Trew tuitea desde una conferencia de prensa sobre el tema.
Destapando la censura en China

Recientes estudios sobre la censura de Internet en China se centran principalmente en "líderes de opinión" ─ pero no incluyen los esfuerzos de periodismo de base comunitaria.
Campaña para nominar a activista saudita para el Premio Nobel de la Paz
Los sauditas están recabando apoyos en línea para nominar al encarcelado defensor de los derechos humanos saudita, Dr Abdullah al-Hamid, para el Premio Nobel de la Paz de 2014.
Los medios de Kirguistán sufren entre tanto desacuerdo político
Mientras la mina de oro de Kumtor en Kirguistán sigue despertando fricción política, "fuentes" anónimas citadas por los principales medios de comunicación pretenden tener todas las respuestas.
Pakistán: Una marcha de 700 kilómetros por los desaparecidos en Baluchistán
Miles de baluchis han desaparecido en la última década en Baluchistán, una región devastada por la guerra.