El 12 de agosto 2013 terminó la campaña de crowdfunding [en] (financiamiento colectivo) del projecto Soya-Kutu («estória curta» en ‘forro’ o lengua criolla de Santo Tomé y Príncipe). Soya-Kutu es un conjunto de talleres creativos promovidos por la ONG Aguedê Alê [pt] con el objeto de producir una serie de cortometrajes de animación sobre las plantas medicinales y sus usos tradicionales en las islas.

Foto del projecto Soya-Kutu, disponible en la campaña de financiamiento colectivo en MassiveMov.
En el 2012 Aguedê Alê reuniendo especialistas, artistas y jóvenes de tres localidades de la isla de Santo Tomé, realizó siete cortos (disponibles en el sitio web [pt] de la ONG) utilizando fotografía, stop motion (Ndt: Técnica de animación), edición de video y audio.
La campaña de financiamiento colectivo, pretendía recaudar fondos para llevar Soya-Kutu a la Isla del Príncipe, dando a conocer las tradiciones y usos de las plantas medicinales específicas de ese lugar.
(A fines de agosto, para celebrar el Dia de la Medicina Tradicional Africana, Global Voices publicó un artículo sobre la riqueza de las plantas medicinales de Santo Tomé y Príncipe.)