Historias de 30/01/2014
«El tren de la libertad»: Por los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres en España
El movimiento de mujeres feministas de Asturias, España, ha creado "El tren de libertad" para protestar el anteproyecto de ley que pretende derogar la norma vigente sobre el aborto en España.
Según autocompletado de Google, ‘Colombia es pasión’ y ‘México es cultura’
El bloguero colombiano Javier Moreno escribió «[Nombre del país] es» en búsquedas de Google para ver las sugerencias de autocompletado de cada país de América Latina y Europa. Hizo su...
Poniéndole rostros a la misteriosa enfermedad que mata trabajadores de la caña de azúcar en Nicaragua
Una enfermedad mortal está acabando con los trabajadores de la caña de azúcar en Nicaragua. El fotógrafo Ed Kashi quiere concienciar a la gente sobre esta misteriosa epidemia con un documental que todavía está en busca de financiación.
Población indígena de Ecuador: «Creemos en el desarrollo que respeta a la Madre Tierra»
«El gobierno se está apropiando de nuestros valores espirituales de la región amazónica, está buscando desconceptualizar nuestros conceptos culturales”, dice [Carlos Pérez, presidente de ECUARUNARI (Confederación Kichwa del Ecuador)]. “No...
Contaminación del aire en Bhopal
Proloy Bagchi [en] informa que la contaminación del aire en Bhopal, la capital del estado indio de Madhya Pradesh, ha aumentado en una proporción alarmante especialmente por la emisión de...
El deporte como portador de paz en Burkina Faso
El Departamento Nacional de Deporte y Entretenimiento en Burkina Faso publicó un informe sobre el rol del deporte como portador de paz y desarrollo en Burkina Faso [PDF en fr]:...
Tres de los 10 bangladesís más inspiradores del mundo han hecho contribuciones en el área tecnológica
Al comentar sobre la lista de los 10 bangladesís más inspiradores alrededor del mundo publicada por la organización ‘British-Bangladeshi Power and Inspiration’ con sede en Londres, el bloguero Aminul Islam...
Primera dama de Panamá correrá por la vicepresidencia
La primera dama de Panamá, Marta de Martinelli, fue anunciada como vicepresidente del candidato del partido oficialista. Las redes sociales explotaron en reacciones tanto a favor como en contra.
‘Las jóvenes buenas’ no usan sitios de redes sociales en Tayikistán
Según Radio Ozodi [tj] (servicio tayiko de Radio Europa libre/Radio Libertad) la intimidación y acoso sexista de las jóvenes y mujeres está muy diseminado en las redes sociales en Taykistán....
Competencia de empresas para encender nuevos negocios en Madagascar
Harinjaka, fundador del espacio de trabajo compartido Habaka y bloguero que vive en Madagascar, creó la Copa Antananarivo 2014 de Start Up [fr], cuyo objetivo es seleccionar y apoyar las...
El mejor terminal de bus en Sri Lanka
El escritor independiente, traductor y bloguero Nandasiri Wanninayaka [en] escribe sobre el terminal de buses multipropósito con centro comercial y complejo de entretenimiento [en] en la ciudad turística de Negombo:...
La ‘protesta del lápiz rojo’ demanda la libertad de los medios en Malasia

Una revista semanal fue suspendida en Malasia tras publicar una historia sobre los hábitos de gasto del Primer Ministro. En respuesta, los periodistas salieron a la calle para denunciar la censura de los medios de comunicación.
Blogueros árabes exigen la liberación de activistas de derechos en Siria

Comunicado emitido por los participantes del IV Encuentro de Blogueros Árabes, apoyando la liberación de Razan Zaitouneh, abogada de derechos humanos y cofundadora del Centro de Documentación de Violaciones en Siria.
Ser gay en Nigeria ahora es sinónimo de prisión
En Nigeria, se han arrestado a docenas de gays debido a la nueva ley contra los homosexuales firmada por el presidente Goodluck Jonathan el 7 de enero de 2014.
El parlamento ruso prepara nuevas leyes «antiterroristas» para censurar Internet

Una nueva ola de represión en Internet parece acechar Rusia, donde la Duma revisa tres nuevas proposiciones de ley «antiterroristas» que podrían añadir fuertes restricciones a las actividades de webs y grupos de sociedad civil.
Anulan estado de derecho en Nauru
El gobierno del pequeño y pacífico país insular de Nauru ha causado una tormenta política y legal al destituir al secretario del Tribunal Supremo.
Caso de Sombath Somphone destaca los abusos de derechos humanos en Laos
Sombath Somphone, un líder de ONG y educador permanece desaparecido un año después de ser secuestrado en Laos. Su caso pone de relieve otras desapariciones forzadas en Laos.
La red del Cáucaso: la bloguera personal, Svetlana Anojina

Svetlana Anojina, una mujer de 50 años, periodista, escritora y community manager de Majachkalá, en Daguestán, es tan agradable y sin duda real como cualquier internauta.
Costa Rica se prepara para reñidas elecciones presidenciales
Según una reciente encuesta, hay tres candidatos empatados en el primer lugar para la votación del 2 de febrero. Pueden ser las elecciones que marquen una generación y definan claramente el futuro del país de una forma radical.