
Lo que las nuevas leyes antiprotesta significaban para los manifestantes de Euromaidan en una ojeada. Infografía traducida al inglés de Den daily por Euromaidan PR, usada con autorización.
Este post es parte de nuestra Cobertura Especial Manifestaciones Euromaidan en Ucrania.
El Parlamento ucraniano votó el 28 de enero de 2014 para revocar nueve de las 11 polémicas leyes llamadas «dictatoriales«, que tenían la intención de reprimir las actuales protestas Euromaidan en el país, apenas doce días después de haber sido promulgadas por el propio Parlamento.
Sin embargo, los ucranianos y la comunidad internacional parecen seguir desontentos con los resultados, y aunque el primer ministro Nikolay Azarov y su gabinete renunciaron ese mismo día, los manifestantes siguen en las calles de varias ciudades ucranianas y los líderes de la oposición dicen que las protestas continuarán [en] hasta que se satisfagan las principales demandas. La declaración oficial de Azarov con respecto a su renuncia, entregada el martes 28 de enero, decía:
Con el propósito de crear posibilidades adicionales de compromiso social y político, por la solución pacífica del conflicto, he tomado la decisión personal de pedirle al presidente ucraniano que acepte mi renuncia al cargo de primer ministro.
Christopher Miller [en], editor del Kyiv Post, principal diario ucraniano en inglés, cubrió el proceso de elección y tuiteó [en]:
361 lawmakers of 412 in session hall today voted to cancel 9 of the repressive laws passed on Jan. 16. Communists didn't vote. #ukraine
— Christopher Miller (@ChristopherJM) January 28, 2014
361 legisladores de 412 en la sala de sesiones hoy votaron para cancelar nueve de las represivas leyes aprobadas el 16 de enero. Los comunistas no votaron.
Jake Turk [en], periodista que vive en Estados Unidos y que ha estado siguiendo las protestas de cerca, comentó [en]:
Too little too late? Yanukovych says he'll scrap the antiprotest laws. http://t.co/kaqhOHv8Dl via @RFERL #Ukraine #Euromaidan
— Jake Turk (@randomdijit) January 27, 2014
¿Muy poco, muy tarde? Yanukovych dice que descartará las leyes contra las protestas.
Euromaidan PR, el sitio «oficial en inglés de relaciones públicas» de los organizadores de Euromaidan, informó [en]:
Los ucranianos valoran su libertad. Las ‘leyes dictatoriales’ causaron indignación masiva y radicalizaron las protestas. Nueve de las 11 leyes acaban de ser revocadas en el Verkhovna Rada (Parlamento). Pero los iniciadores de las represivas leyes y los que falsificaron los resultados de la votación hacen como si todo fuera normal, que no hay seis muertos, que decenas no están desaparecidos, que cientos no están arrestados y que no hay dos mil heridos. El gobierno propone dar una “amnistía” a los que llegaron a defender los derechos y libertades de TODOS como si fueran villanos.

Calculando el precio de la libertad: lo que le ha costado al pueblo de Ucrania presionar al gobierno para que revoque las «leyes dictatoriales», a través de Euromaiden PR. Imagen de MaidanSOS, usada con autorización.
Sin embargo, el 29 de enero, se supo que el presidente Viktor Yanukovich todavía no firmaba la decisión para anular las cuestionadas leyes. Los usuarios de Twitter como Gulliver Cragg [en], periodista de France 24, advirtieron [en]:
#ukraine Yanukovych has NOT signed the cancellation of the anti-protest laws, which I'm told means they are still in force
— Gulliver Cragg (@gullivercragg) January 29, 2014
Yanukovych NO ha firmado la cancelación de las leyes contra las protestas, las que, según me dicen, siguen vigentes.
El editor de noticias de BBC Global, Olexiy Solohubenko [en], también agregó [en]:
Not looking good, no amnesty vote in #Ukraine and Yanukovych hasn't signed the bill revoking anti-protest laws. Stalemate again.
— Olexiy Solohubenko (@OS1954) January 29, 2014
No se ve bien, no hay voto de amnistía en Ucrania y Yanukovych todavía no ha firmado la ley que revoca las leyes contra las protestas. Callejón sin salida de nuevo.
Este post es parte de nuestra Cobertura Especial Manifestaciones Euromaidan en Ucrania.