Historias de 01/02/2014
Cerrando la brecha digital: tecnología móvil y medios sociales
Expertos en tecnología y activistas han intentado por años cerrar la brecha digital... hoy en día, la telefonía móvil ha surgido como herramienta poderosa de inclusión social.
Información en la red sobre seguridad digital para el mundo árabe
Los activistas tienen una necesidad cada vez mayor de proteger sus identidades, datos y redes mientras continúan su lucha a favor de un mundo árabe democrático y libre de corrupción.
Duelo de enciclopedias: utilizando Weibo para promover Wikipedia en China
Buscar información en línea en China significa usar la enciclopedia comercial Baidu, en lugar de Wikipedia. El editor Addis Wang busca incrementar el conocimiento sobre Wikipedia utilizando medios sociales como Weibo.
20 años de reconstrucción postsoviética: bibliotecas en Kazajistán
En Kazajistán, la Biblioteca Pushkin trabaja para reintegrar programas bibliotecarios en el país.
OpenDyslexic: la tipografía diseñada para facilitar la lectura
Reconociendo las dificultades que los lectores disléxicos enfrentan cada día, OpenDyslexic ha sido desarrollada recientemente, ayudando a hacer más accesible internet para quienes padecen esta condición neurológica.
“Noticias desde la fuente”: republicaciones de Rising Voices en Oximity
Rising Voices se ha unido al nuevo sitio web de noticias Oximity, donde reúnen noticias directamente de la fuente, facilitan la selección a los lectores y distribuyen contenido informativo.
El grupo Southern Media de China da la espalda a partidarios anti-censura
El periódico lanzo un testimonio que apoya el enjuiciamiento de activistas que tomaron parte en una protesta anti-censura en apoyo al periódico.
Red del Cáucaso: ¿De qué hablan los blogueros?
Los blogueros del Cáucaso Norte parecen existir en una burbuja, demostrando poco interés en el mundo exterior. Los blogs más populares se centran en solamente seis temas.