Historias de 10/02/2014
Argentina: El #OsoArturo seguirá en el zoológico de Mendoza
Luego de una evaluación medica, el oso polar Arturo, quien se encuentra en el zoológico de Mendoza, seguirá en Argentina. Organizaciones y la población reclaman por sus condiciones sanitarias.
#TarifasPlanas: Los ecuatorianos le recuerdan su promesa al presidente
Hace dos años el presidente Rafael Correa prometió igualar el costo de llamadas entre las operadoras y reducir sus costos drásticamente. Los usuarios empezaron a usar la etiqueta #TarifasPlanas para recordarle su promesa.
11 de febrero: Internet dice NO a la vigilancia masiva

El 11 de febrero, gente de todo el mundo se reunirá para tomar una posición contra la vigilancia masiva. Cualquier persona, en cualquier lugar puede participar.
Proyecto de ley de orden público de Singapur amenaza a los derechos humanos
Teo Soh Lung desde Singapur, escribe para The Online Citizen, advirtiendo [en] en contra de los riesgos del Proyecto de Ley de Orden Público que se ha propuesto (Medidas adicionales temporales) en...
Irán: Cinco soldados secuestrados cerca de la frontera de Pakistán
Cinco soldados iraníes fueron secuestrados [en] el viernes por extremistas sunitas cerca de la frontera de Irán con Pakistán. Los iraníes organizaron en Twitter una campaña de apoyo a los...
Fuerte nevada lleva el recreo a Tokio
Fuertes nevadas cayeron sobre Japón el 8 de febrero de 2014. Veintisiete centímetros de nieve cayeron en el centro de Tokio, por primera vez en 45 años [en]. Moro Miya,...
Comentarista ruso se disculpa por confundir Uzbekistán con Tayikistán
El destacado comentarista deportivo ruso Dmitry Guberniev se ha disculpado por confundir al equipo nacional de Uzbekistán por el de Tayikistán durante una transmisión en vivo de la ceremonia inaugural...
Por qué es popular el juego vietnamita Flappy Bird
El juego vietnamita Flappy Bird es actualmente la aplicación número uno en iOS App Store en más de cien países. Ya tiene más de 50 millones de descargas y hasta...
Pacientes en Uzbekistán «no cuentan con nadie, excepto con Dios»
En Registan.net, Gulnoza Saidazimova pinta una imagen sombría del sistema de atención de salud en Uzbekistán (parte uno, parte dos): [El sistema es tan inadecuado y tan anticuado que] algunos pudientes...
Cuando el genocidio es aparentemente un asunto risible
El humorista francés Nicolas Canteloup ha sido criticado duramente por un sketch relativo al genocidio en Ruanda en 1994 [fr]. Tras el escándalo, el señor Canteloup aún tiene que disculparse...
¡El costo de vida en Rio de Janeiro es exorbitante!
En Rio de Janeiro pagará 72 reales (30 dólares norteamericanos) por un stroganoff de pollo o 43 reales (18.20 dólares norteamericanos) por una ensalada verde. ¡ Los vecinos están hartos!
Netizen Report: Egipto y Arabia Saudita reprimen libertad de expresión con leyes antiterroristas

Dedicamos la edición de esta semana a los periodistas y blogueros bajo amenaza en Egipto. También analizamos la evolución de la tecnología de vigilancia en Sochi y las últimas revelaciones de Snowden.
Se buscan soluciones a la defecación al aire libre en Ghana
La defecación al aire libre es un grave problema sanitario en Ghana. Solo el 15% de los ghaneses tienen acceso a saneamiento, a pesar de los objetivos del gobierno.
Derechos de TV para los Juegos de Sochi dejan a televidentes del Caribe a oscuras
Seis equipos regionales compiten en los Juegos Olímpicos de Invierno de este año en Sochi, Rusia. Los fans del Caribe quisieran alentarlos -pero los proveedores de cable están bloqueando la transmisión.
India: El Aam Aadmi Party conquistó ciudadanos y formó gobierno en Delhi
"Es curioso ver cómo se echan a temblar los partidos políticos tradicionales tras la llegada del AAP".
Rusia: La agencia estatal de noticias RIA Novosti será reestructurada

RIA Novosti no sobrevivirá al invierno. Los empleados de la agencia pública de noticias internacionales se despertaron con el anuncio de una orden presidencial para "finiquitar" su organización.
FOTOS: El fallido intento de brutal represión de 4000 policías surcoreanos
Más de 4.000 policías antidisturbios surcoreanos irrumpieron en la sede de la segunda mayor central sindical del país sin una orden de registro, lo que enfureció a los cibernautas de Corea del Sur.