Historias de 13/02/2014
Venezuela: Protestas estudiantiles se extienden en los estados Occidentales
Despliegan Bandera de #Venezuela en #SanCristóbal #Táchira #12F #12FVenezuelaPaLaCalle 10:20 am. pic.twitter.com/gLBLaMekPW — Marco Chacón (@marcote0000) February 12, 2014 Desde principios de febrero se han dado protestas estudiantiles en diferentes...
Jornada de protestas en Venezuela dejó 3 muertos y censura en los medios
Los ciudadanos, principalmente estudiantes universitarios, salieron a las calles a exigir la liberación de un grupo de jóvenes que había sido detenido en manifestaciones anteriores. También exigían mejoras en el abastecimiento de alimentos y la seguridad ciudadana.
Candidato demócrata de Florida Charlie Crist: «El embargo a Cuba no ha logrado nada en más de 50 años»
Un reciente sondeo de opinión también confirma que "la gran mayoría de los floridanos, tanto de ascendencia cubana como los norteamericanos en general, apoyan la normalización de relaciones con Cuba".
Protestan muerte de inmigrantes en Ceuta, España: «Ningún ser humano es ilegal»
La actuación de la Guardia Civil ha sido denunciada por los inmigrantes y varias organizaciones que consideran que no auxilió ni avisó para rescatar a las personas que se encontraban en el mar.
Nueva temporada de lluvias causa estragos en Perú
Los deslizamientos e inundaciones producidos por las lluvias ya causan pérdidas materiales y humanas en distintas zonas del país. Acá un breve recuento noticioso.
Patriotismo ruso a toda marcha en Sochi

Puede que la Unión Soviética derrotara a Hitler, pero en la Rusia moderna, la guerra contra el fascismo sigue siendo rentable. Y las Olimpiadas de Sochi han acrecentado la lucha.
La nieve hunde la participación en las elecciones para Gobernador de Tokio
Sólo 46.16 ciento de votantes fueron a votar para gobernador de Tokio, la tercera elección más baja de su historia.
China: Limpiando lo amarillo
扫黄 pic.twitter.com/GuCIkzcRF3 — 变态辣椒 (@remonwangxt) February 11, 2014 En chino el color amarillo significa también sexo y pornografía. La represión de la industria del sexo y materiales pornográficos es denominada...
Un futuro «Cada vez más incierto» para el Valle de Ferganá en Asia central
En el blog Caravanistan, Cycloscope escribe [en] sobre los vertederos radioactivos del Valle de Ferganá, una región «absurdamente dividida entre Kirguistán, Uzbekistán y Tayikistán»: Inconscientes de los peligros de la...
Los disidentes chinos van a EE. UU.
Patrick Lozada del ‘Beijing Cream’ comenta el fenómeno de que muchos disidentes que han abandonado China podrían unirse a organizaciones de extrema derecha en EE. UU.. Señaló [en] el dilema...
Redada de drogas encierra lecciones para las cadenas de distribución del Caribe
Sobre la reciente incautación de drogas de Trinidad y Tobago, ‘Barbados Underground‘ [en] dice: Los fundamentos son claros. La seguridad de la cadena de suministro es débil y la ubicación...
Los periodistas de Hong Kong y Taiwán combaten la influencia de Beijing
El Comité de protección al periodista lanzó un informe [en] sobre la práctica de auto censura en Hong Kong y Taiwán bajo la creciente influencia de Beijing: La auto censura–es...
Combatiendo la corrupción en las Comoras, Camerún y Madagascar
La gente de las Comoras, Camerún y Madagascar no le tiene mucha fe a la honestidad e integridad del sector público, según el Índice de Percepción de Corrupción anual de Transparencia Internacional.
La polícia abrió fuego contra trabajadores del sector textil en huelga en Camboya
La policía camboyana abrió fuego para dispersar una huelga de trabajadores del sector textil. Este hecho se describió como "el peor ataque del estado contra civiles que ha habido en Camboya en quince años".
Campaña para exigir la igualdad de género de la nacionalidad saudita
Una campaña destinada a permitir que a los hijos de las mujeres sauditas se les conceda la nacionalidad saudita está actualmente en curso, escribe Osama Khalid.
Más de 100 escuelas incendiadas en violencia antielectoral en Bangladesh
"Si paralizan la nación en nombre de la protesta, ¿cómo van a llevar a este país hacia adelante?"
Los yemeníes exigen el fin de la corrupción y los injustos acuerdos de ventas
Los yemeníes han vuelto a las calles para exigir el fin de lo que describen como "injustos" acuerdos de venta de gas natural licuado (GNL) que desangran los recursos del país.
Fotos: 100,000 surcoreanos protestaron contra el escándalo electoral
Algunos observadores llamaron a las masivas protestas evidencia que la ira del público ha llegado a un punto de ebullición.