
Paramédicos voluntarios atienden a los heridos la mañana del 20 de febrero de 2014 cuando francotiradores apuntaron indiscriminadamente a los manifestantes desde el techo del Hotel Ucrania. Foto de Alan Turgutoglu © Derechos reservados Demotix
Cuando los francotiradores dispararon a los manifestantes de Euromaidán el 20 de febrero de 2014, una joven paramédica voluntaria recibió un tiro en el cuello, pero logró escribir en Twitter: «me estoy muriendo». Su mensaje fue difundido por miles de personas hasta que, finalmente, dos horas después tuiteó que había sobrevivido.
Una tensa tregua entre los manifestantes y el gobierno ucraniano se rompió esa mañana y los francotiradores dispararon a cientos de personas [en] que estaban en la plaza. Muchos tiros se apuntaron a la cabeza o el cuello, aparentemente con la intención de matar. [Hay fotos y videos – ADVERTENCIA contenido explícito].
Cuando el tiroteo comenzó, los paramédicos voluntarios se apresuraron a entrar en la escena a pesar del peligro. Entre ellos estaba una voluntaria de 21 años de Ternopil, Olesya Zhukovskaya.
Olesya ha sido voluntaria en Maidán durante más de tres meses. Según el administrador de una página de Facebook sobre activistas de Maidán llamada «Єлюди – maidaners» [uk], había llamado la atención de otros voluntarios por su valor. El 19 de febrero, un día antes de que le dispararan, una persona había escrito a la página de Facebook [uk] animándolos a fijarse en Olesya y escribir algo sobre ella.
Олеся Жуковська з Тернополя (Кременець) на Майдані з першого дня. Їй 21 рік, працює за 250 км від дому медиком-фельдшером. На Майдан поїхала як медик-волонтер. Що вона там тільки не бачила. На Грушевського їй згорів одяг, поруч граната впала…..але вона нікуди не пішла, а лишилась допомагати людям. За 3 місяці перебування на майдані захворіла, мала страшну ангіну і лежала в лікарні. кілька днів тому поїхала додому до мами, бо матуся плакала і просила показатись їй живою, а Олеся одна єдина в сім'ї. Поїхала на кілька днів додому. Але вчора, коли побачила, що коїться на Майдані, попри сльози мами, переживання тата та родини, вночі поїхала на Майдан автобусом, в якому були тільки чоловіки, 18 людей і вона сама……Зараз вона на Майдані в медпункті біля йолки. я горджусь такими як вона, думаю, що Олеся варта того, щоб Ви про неї написали».
Olesya Zhukovskya es de Kremenets, en la región de Ternopil y ha estado en Maidán [plaza central en Kiev] desde el primer día. Tiene 21 años, y trabaja como asistente médica a 250 km de su casa. Llegó a Maidán como paramédica voluntaria. Ha pasado por todo ahí. En Hrushevskogo [la calle donde ocurrieron los primeros enfrentamientos] su ropa se quemó cuando una granada cayó a su lado… pero no se fue, se quedó para ayudar a la gente. Luego de tres meses en Maidán, se sintió enferma, tuvo una terrible angina y tuvo que quedarse en el hospital.
Hace pocos días se fue a casa a ver su madre, porque su madre rezó y rogó para que su única hija llegara a casa viva. Se quedó en casa unos cuantos días. Pero ayer, cuando vio lo que estaba ocurriendo en Maidán, a pesar de las lágrimas de su madre y la preocupación de su padre y otros parientes, tomó un bus nocturno a Maidán con 18 personas, todos hombres… Ahora está en Maidan, en el punto de ayuda médica al costado del «árbol de Navidad». Me enorgullezco de personas como ella y creo que Olesya merece que escribas sobre ella [en tu página].
Al día siguiente, los francotiradores abrieron fuego contra los manifestantes. Esto es lo que Olesya tuiteó esa mañana:
ТЕРМІНОВО ВСІ НА КИЇВ,БУДЬ-ЯКИМ ШЛЯХОМ! Потрібна ваша підтримка! Якщо бойня почалась з ранку,до вечора буде.. http://t.co/sQ7Z10oNKb
— Olesya Zhukovskaya (@OlesyaZhukovska) February 20, 2014
¡TODOS VENGAN A KIEV CON URGENCIA, DE CUALQUIER MANERA QUE PUEDAN! ¡Se necesita su apoyo! Si una masacre ha empezado en la mañana, ¡habrá horror en la noche! Sobre todo cuando las tropas rusas lleguen con la intención de disparar a los extremistas occidentales [como llaman a los manifestantes en las declaraciones oficiales de Putin].
Según la hora que aparece ahí, unos 20 minutos más tarde le dispararon en el cuello, a pesar de estar usando un brillante uniforme de paramédica voluntaria. Ya herida, Olesya tuiteó [uk]:
Я вмираю
— Olesya Zhukovskaya (@OlesyaZhukovska) February 20, 2014
Estoy muriendo.
Su tuit se hizo viral inmediatamente. Los medios incluso informaron la muerte de Olesya [en]:
The wild story of a paramedic shot in the neck in #Kiev who managed to tweet «I'm dying»: http://t.co/l9B9hPMhgL pic.twitter.com/DjhB7viqrc
— The New Republic (@tnr) February 21, 2014
La asombrosa historia de una paramédica con un tiro en el cuello en Kiev que logró escribir «estoy muriendo».
Sin embargo, Olesya no murió, la llevaron a un hospital y la operaron. Cuando Maidán estaba tratando de lidiar con la pérdida de vidas sin precedentes, volvió a tuitear [uk]:
Я жива! Дякую всім,хто підтримує та молиться за мене! / Я в лікарні.стан поки що стабільний!
— Olesya Zhukovskaya (@OlesyaZhukovska) February 21, 2014
¡Estoy viva! ¡Gracias a todos los que me apoyan y están rezando por mí! Estoy en el hospital. Mi estado es estable hasta ahora.
Muchos se han referido a Olesya como la «heroína de Maidán» [uk]. Ganó cerca de 8,000 nuevos seguidores en su cuenta de Twitter en un día. Gente de todo el mundo envió mensajes de apoyo:
@OlesyaZhukovska Олеся, выздоравливай! мы в Москве, но мы с тобой и волнуемся за тебя. ты молодец.
— Юлiя Архiпова (@moskless) February 21, 2014
Olesya, ¡¡mejórate!! Estamos en Moscú, pero estamos contigo y nos preocupamos por ti. Lo has hecho muy bien.
@OlesyaZhukovska Stay strong and live a long life Olesya! Ukranian, Turkish,Venezuelan, Brazilian, we're all together in this! Love and hugs
— 바흐리에 (@kitiarauthmatar) February 21, 2014
¡Manténte firme y ten una larga vida, Olesya! Ucranianos, turcos, venezolanos, brasileños, ¡todos estamos juntos en esto! Cariños y abrazos.
@OlesyaZhukovska <3 from Germany! Get well soon and stay strong. I believe in the power of people. May you get the democracy you fight for!
— anke domscheit-berg (@anked) February 21, 2014
¡Cariños desde Alemania! Mejórate pronto y sigue firme. Creo en el poder del pueblo. ¡Que tengas la democracia por la que has luchado!
En reconocimiento al servicio y sacrificio de Olesya, la Cruz Roja Húngara realizó [en] una acción de solidaridad para ella:
200 volunteers of the Hungarian Red Cross express their solidarity. Get well soon, @OlesyaZhukovska ! pic.twitter.com/RIfhUUTyWn
— Hungarian Red Cross (@MVoroskereszt) February 21, 2014
200 voluntarios de la Cruz Roja Húngara expresan su solidaridad. Mejórate pronto, Olesya.