Historias de 03/05/2014
República Dominicana: Muere bebé enferma tras incursión de policía antidrogas
Con su prematura muerte a los cuatro meses de nacida, "Carla Michel Ruiz Arias no pudo aprender a sonreír, ni mencionar mamá".
Tragedia y confusión en Odessa

Alrededor de una treintena de manifestantes pro-rusos murieron víctimas de un incendio en el animado puerto de Odesa en el Mar Negro el 2 de mayo.
Herramientas y recursos en internet para aprender el idioma bengalí
El blog de un expatriado británico en Calcuta, My Bangla Diary [en], publicó una entrevista con Steve Capell, el creador de Bangla Tangla [en]. Este ingenioso sitio web contiene herramientas útiles y contenidos para aprender...
La diversidad de los carteles de protesta en Brasil

El blog Cartazes dos Protestos reúne las pancartas, cantos y carteles de las protestas realizadas en Brasil durante 2013, publicadas en redes sociales.
Lee, escribe, crea y comunica con Ideas Box

Un nuevo proyecto llamado Caja de Ideas busca involucrar a los refugiados, proporcionando las herramientas necesarias, el contenido y los recursos para leer, escribir, crear y comunicarse.
Un nuevo pueblo para la isla de Yadua

La construcción de un pueblo afectado por el ciclón Evan retrasó el proyecto Tukuni Yadua de Rising Voices. Ahora, tras su inauguración, se reactiva el proyecto.
Navegando el paisaje de medios de Bután en una nueva democracia

El Centro para Medios y Democracia de Bután ha estado apoyando a los ciudadanos en su participación más activa en los medios tradicionales y en línea.
The Amp #10: Del 21 de marzo al 4 de abril

Nuevamente con nuestra lista habitual de oportunidades y becas, además de una sección especial para los fotógrafos y documentalistas.
Mozambique quiere penalizar textos, emails y publicaciones ‘insultantes’ en internet
La propuest,a de ley, que pronto será remitida al Parlamento, penalizaría mensajes de texto, correos electrónicos y otro tipo de publicaciones en línea que "ponen en riesgo la seguridad del estado".
COMUNICADO: Global Voices pide la liberación de nueve periodistas en Etiopía

"Estamos indignados por esta flagrante violación al derecho de nuestros amigos a la libre expresión y profundamente preocupados por su seguridad. No podemos permanecer en silencio".