Historias de 20/06/2014
El CEO de Cloudfare actualiza los ataques DDoS hacia el referéndum civil de Hong Kong
El referéndum civil sobre el mecanismo de elección del Jefe Ejecutivo de Hong Kong empezó alrededor del mediodía de hoy, 20 de junio. El sistema de votación ha estado bajo...
La tragedia de los niños que emigran solos
Desde México, Katia D'Artigues, autora del blog Campos Elíseos, habla de los niños que se ven obligados a emigrar solos, y califica el hecho de «tragedia humanitaria»: Son niños que...
Honduras: Reflexiones después del partido ante Francia
El blog Bitácora del párvulo escribe media hora después del partido de la selección de su país contra Francia, que terminó con un resultado de tres goles a cero a...
Intercambio generacional
En el sitio web OhLaLá!, Inés Saínz en su blog De la mamá recuerda a su bisabuela y reflexiona sobre el intercambio entre generaciones, ahora que es madre de dos...
Por qué realizar investigación académica en Khorog, Tayikistán, es un delito

¿Cuál son los temores del gobierno tayiko que lo llevan a arrestar al académico y autor de Global Voices, Alexander Sodiqov? Chris Rickleton los explica.
A 54 días desde la detención de los blogueros etíopes de Zone9
Seis miembros del colectivo de blogueros 9 y tres periodistas siguen detenidos sin cargos formales desde el 25 de abril del 2014.
Ministerio de Telecomunicaciones iraquí a ISP: Desconecten Internet en cinco provincias

Un documento filtrado del Ministerio de Telecomunicaciones iraquí muestra que el gobierno ha decidido desconectar Internet en ciertas provincias y los medios sociales en otras.
44,000 niños malgaches mueren cada año por falta de atención ¿Cómo podemos detener esa tendencia?
La atención de la salud infantil es pésima en Madagascar, pero algunas organizaciones se están esforzando para modificar esta terrible realidad.
De Igor Sechin a Dick Cheney: el final del Zuckerberg de Rusia

El CEO de Vkontakte bromeó que no se revertiría la "muerte lenta" de Facebook. Lo que se murió luego, fue la oposición de Durov a dicha red social.
El lado friki de La Habana
Escuchar música «metal» en la mayoría de las ciudades latinoamericanas no era tan extraño, pero en La Habana en los años 80 y 90, era diferente. En el pasado mes...