Historias de 29/07/2014
Sonia Ordóñez, traduciendo las amenazas globales a los derechos de internet
Sonia Ordóñez es una de nuestras traductoras más activas y a quien pasamos a conocer más en esta entrevista.
Gazatí recuerda muerte y devastación que presenció en el ataque a Khuzaa
"Llegamos al punto al que nos dijeron que llegáramos, y encontramos una línea de tanques y nada más [...]. ¿Después qué? Gente alcanzada por bombas, gritos, terrible caos".
Jokowi se convierte en el tercer presidente de Indonesia elegido por sufragio directo
El Gobernador de Yakarta, Joko Widodo (Jokowi), un famoso político de la ciudad de Solo, obtuvo el 53.15% de los casi 130 millones de votos.
Esta mujer caminó miles de kilómetros a través de Pakistán por su hermano y los desaparecidos de Baluchistán
Las noticias sobre los desaparecidos de Baluchistán siguen siendo unas de las historias más insólitas en el mundo. La activista Farzana Majid ha dedicado su vida a hacer oir esas voces.
En su guerra mediática contra Palestina, Israel lucha para ganar “los corazones y la razón”
Niv Calderon, experto y estratega israelí en medios sociales, está empezando una guerra ideológica contra Palestina. Según explica, "Hay una guerra mediática y cada ciudadano, cada computadora, es un soldado".
Rusia: Modificada repentinamente la orden de adquisición por 4 millones de rublos para craquear la red Tor
Fue modificada la orden de adquisición ofreciendo 3.9 millones de rublos para desarrollar una manera de descifrar los datos de usuario en la red anónima Tor.
Dan 10 años de prisión y trabajos forzados a reporteros birmanos por reportar sobre fábrica de armas químicas en Myanmar
Cuatro periodistas Birmanos y el Director Ejecutivo del un periódico birmano fueron sentenciados a 10 años de prisión y trabajos forzados por reportar acerca de una fábrica de armas químicas en Myanmar.