Historias de Julio, 2014
Sonia Ordóñez, traduciendo las amenazas globales a los derechos de internet
Sonia Ordóñez es una de nuestras traductoras más activas y a quien pasamos a conocer más en esta entrevista.
Gazatí recuerda muerte y devastación que presenció en el ataque a Khuzaa
"Llegamos al punto al que nos dijeron que llegáramos, y encontramos una línea de tanques y nada más [...]. ¿Después qué? Gente alcanzada por bombas, gritos, terrible caos".
Jokowi se convierte en el tercer presidente de Indonesia elegido por sufragio directo
El Gobernador de Yakarta, Joko Widodo (Jokowi), un famoso político de la ciudad de Solo, obtuvo el 53.15% de los casi 130 millones de votos.
Esta mujer caminó miles de kilómetros a través de Pakistán por su hermano y los desaparecidos de Baluchistán
Las noticias sobre los desaparecidos de Baluchistán siguen siendo unas de las historias más insólitas en el mundo. La activista Farzana Majid ha dedicado su vida a hacer oir esas voces.
En su guerra mediática contra Palestina, Israel lucha para ganar “los corazones y la razón”
Niv Calderon, experto y estratega israelí en medios sociales, está empezando una guerra ideológica contra Palestina. Según explica, "Hay una guerra mediática y cada ciudadano, cada computadora, es un soldado".
Rusia: Modificada repentinamente la orden de adquisición por 4 millones de rublos para craquear la red Tor
Fue modificada la orden de adquisición ofreciendo 3.9 millones de rublos para desarrollar una manera de descifrar los datos de usuario en la red anónima Tor.
Dan 10 años de prisión y trabajos forzados a reporteros birmanos por reportar sobre fábrica de armas químicas en Myanmar
Cuatro periodistas Birmanos y el Director Ejecutivo del un periódico birmano fueron sentenciados a 10 años de prisión y trabajos forzados por reportar acerca de una fábrica de armas químicas en Myanmar.
25 de julio: Una fecha tres veces trágica en la historia puertorriqueña
Oficialmente se conmemora el Día de la Constitución. Pero al mirar la historia, ¿el 25 de julio es digno de celebrar?
Bajo las bombas, médicos de Gaza salvan vidas y tuitean estremecedoras historias entre sus guardias
Los doctores en un abarrotado hospital han traído al mundo de manera segura a un bebé del cadáver de su madre, que con nueve meses de embarazo murió en un ataque aéreo.
Netizen Report: Censura y sigilo en medios sociales en el Sudeste Asiático
La censura se intensifica en el Sudeste Asiático, las ONG africanas redactan una declaración regional sobre derechos de internet, y Europa lidia con las consecuencias del derecho al olvido.
Blogueros de Zone 9 acusados de terrorismo en Etiopía
Los nueve blogueros y periodistas, entre ellos cuatro miembros de Global Voices, han negado los cargos que se les imputan y están preparando su defensa para el juicio previsto para el 8 de agosto de 2014.
China: Carne caducada en los menús de McDonald's, KFC y otros locales de comida rápida
El último escándalo de seguridad alimentaria en China, país en el que ha ocurrido una serie de problemas similares en los últimos años, incluyendo leche contaminada en el año 2008 que produjo la muerte de seis niños.
Video: ISIS destruye la mezquita del profeta Jonás en Mosul, Irak
El grupo extremista suní ISIS considera que la veneración de santos es apostasía y que los musulmanes chiíes son herejes.
Rusia ofreció 4 millones de rublos para craquear la red Tor
Si el proyecto ruso de desencriptación tuviese éxito, cosa poco probable, podría poner en peligro a millones de usuarios de Internet cuyo interés en el anonimato en línea no es en absoluto malvado.