
Pisko, de cabello rizado, en una toma del vídeo «Peruano» . Fuente: YouTube.
“Dios, insisto, por favor déjame ver a Perú en Rusia 2018″, se lee en la súplica de un hincha durante el juego entre España-Holanda en Salvador, Brasil el pasado 13 de junio. El sentimiento seguramente resuena entre los agotados aficionados del fútbol peruano, estancados en una rutina de 32 años con respecto a la Copa del Mundo, que los vio participar por última vez en 1982.
Pero pocos habrían esperado que este aficionado, Piero Campaña, conocido como ‘Pisko’ se convirtiera en la nueva sensación de Internet de su país algunas semanas después. Su éxito viral ‘Peruano’ –un homenaje rapeado a su país de origen, sobre música de guitarra al ritmo de rock–tuvo más de 750,000 visitas en YouTube en una semana, desde el 8 de julio.
La canción ha recibido elogios por resaltar las mejores características del Perú, como las Líneas de Nazca, Cuzco, y su entusiasta llamado a la unión de todos los peruanos. “Soy peruano. Vivo en Perú. Vivo como tú. Tengo la misma camiseta con la que naciste tú» ruge en el coro.

Pisko en el juego España-Holanda , publicado por el usuario @terra.pe.
Sin embargo los críticos, Pisko — quien presumiblemente toma su nombre del licor insignia de Perú, el Pisco — es un oportunista que aprovecha el panegírico patriótico para lanzar su carrera musical. Los llamados a ciudades y palabras extrañas en Quechua, una lengua indígena, no disfrazan la estrategia de mercadeo con motivo del aniversario 193 de la independencia de Perú, que se celebra a finales de julio, añaden. No obstante ha encendido el debate sobre qué significa ser peruano, con más de 3000 comentarios escritos en el sitio de carga de vídeos.
El diario El Comercio, de Lima, destaca que el número de visitas es un «logro del que pocos artistas peruanos pueden presumir».
El país andino, de 30 millones de habitantes, es étnicamente diverso y poseedor de poblaciones indígenas en sus regiones montañosas y selváticas, hasta mestizos y pobladores de ascendencia europea en sus costas.
Excelente el mensaje de #Pisko pero la canción mmmm ahí nomás. Si sirve para que nos identifiquemos un poquito más con el Perú, bienvenido.
— Felix Ravn (@FelixRavn) Julio 7, 2014
típico marketero calabazon “@Luces_ECpe: La historia detrás de #Pisko, la nueva estrella peruana de #YouTube http://t.co/D90ETPkHoy
— Yazmin Vela (@minyazve) Julio 6, 2014
@dakowaro Muy bonito el video, solo hay que contarle a #Pisko que la #capoeira es de #Brasil, no es una danza tradicional peruana #musica
— AZPITIA (@Azpitia) Julio 7, 2014
Quién es este chico blanco que canta sobre el Perú y no sabe rapear. #pisko #peruano
— dahiana (@Dahiana_3) Julio 4, 2014
Pero algunos no le tienen tanto aprecio a Pisko:
me averguenza saber que el video de pisko puede ser visto en otros países
— Dario Van Woof (@trainsporking) julio 7, 2014
Elemental Visual Media, la agencia de publicidad de Pisko , dijo «el afecto que tiene [Pisko] por el país no es habladuría barata ni un discurso oportunista»
Ya sea que haya aprovechado la oportunidad de hacerse publicidad o que sea un patriota genuino, la formación de Pisko como economista se hace evidente en los gráficos que aparecen durante el video, explicando conceptos como el producto interno bruto y los índices de educación. ¿Cuántos otros artistas pueden decir que cuentan con esas credenciales?