
Una captura de pantalla de la información de CRTV muestra la casa quemada del vicepresidente tras el ataque de Boko Haram.
Ha sido el ataque más brutal y espectacular del grupo islamista Boko Haram perpetrado en Camerún. Al final, 14 personas yacían muertas en el suelo y 17 fueron secuestradas, entre ellas, la esposa del poderoso viceprimer ministro, Amadou Ali.
Como era de esperar, los medios internacionales cubrieron ampliamente la noticia del ataque en Kolofata, informando sobre el incidente del 27 de julio a lo largo de todo el día. Sin embargo, quien dependa solamente de la televisión o de las emisoras de radio locales de Camerún, puede no haberse enterado de que el país estaba literalmente siendo atacado y de que Boko Haram había atentado gravemente contra la clase dirigente. Los cameruneses tuvieron que recurrir a las redes internacionales de noticias y a los medios sociales para informarse.
Desde Dakar, Bate Felix, corresponsal de Reutera para África Occidental y Central, fue uno de los primeros en expresar su indignación por la censura informativa, especialmente contra la radio y la televisión nacional de Camerún, Cameroon Radio & Television (CRTV):
#Cameroon under maybe one the worst attacks by #Bokoharam, Vice-PM's wife and many kidnapped, but nothing on national TV? #newspriorities
— Bate Felix (@BateFelix) July 27, 2014
Camerún sufre uno de los peores ataques de Boko Haram. La esposa del viceprimer ministro y muchas más personas secuestradas, pero ¿nada en la televisión nacional?
Bate añadió incrédulo:
@IGC_Cameroon This is just crazy at all levels for a national TV. Not even a short bulletin to inform people? #CRTV #newspriorities
— Bate Felix (@BateFelix) July 27, 2014
Esto es una locura para una estación de televisión nacional, a todo nivel. ¿Ni siquiera una breve noticia para informar a la población?
Bisong Etahoben, antiguo redactor jefe en Cameroon Post, añadió:
@BateFelix It’s like trying to hide the moon with the palm. What stupidity!
— ChiefBisong Etahoben (@ChiefBisongEta1) July 27, 2014
@BateFelix Es como intentar esconder la luna con la mano. ¡Qué absurdo!
Edouard Tamba, que trabajaba para el periódico Le Messager, se unió a la conversación con un tuit sarcástico en francés:
Tout va bien. La Crtv télé rediffuse un vieux match opposant l'Inter au Bayern…
— Edouard TAMBA (@ETAMBA) July 27, 2014
Todo va bien. CRTV está retransmitiendo un viejo partido de fútbol entre el Inter de Milán y el Bayern de Munich.
Anthony Same cuestionó la falta de iniciativa demostrada por los reporteros de CRTV de la ciudad de Maroua, a sólo unos 80 kilómetros de Kolofata:
@AnniePayep @DjiaThink aucun journaliste de la Crtv à Maroua capable de mettre 5000 dans un OPEP jusqu'à kolofata ?
— Tony (@AnthonySame) July 27, 2014
¿Ningún periodista de la CRTV en Maroua puede gastarse un dólar en un taxi para ir a Kolofata?
Sorprendentemente, los medios de comunicación privados de Camerún, que normalmente compensan las limitaciones de la prensa nacional, también silenciaron el ataque. Por ejemplo, el usuario de Twitter Thierry HOT se dio cuenta rápidamente de la falta de cobertura en el Canal 2:
#Cameroun: @canal2 ouvre son «20h» par un sujet sur le » centenaire de la résistance » . Hallucinant @Melvin_Akam @MamessLidaf @azedjogus
— Thierry HOT (@Hotthierry1) July 27, 2014
Canal 2 empieza su noticiario «20h» con un tema sobre el «centenario de la resistencia» ¡Alucinante!
También en Twitter, Nelson Simo concluyó abatido:
Avec #Kolofata , on a la certitude que l'existence d'une centaine de télés et de radios ne garantit pas l'accès de l'information aux pop.
— Nelson Simo (@lesikanel) July 28, 2014
Ahora tenemos la seguridad de que la existencia de un centenar de televisiones y radios no garantiza el acceso público a la información
Tan solo 12 horas después del ataque y tras una conferencia de prensa del ministro de Comunicación de Camerún, Issa Tchiroma, donde confirmó que había ocurrido el ataque, CRTV informó por fin sobre los acontecimientos que tuvieron lugar en Kolofata. Para muchos quedó claro que la televisora necesitaba saber cómo deseaba el gobierno que se encuadrara la historia antes de transmitir el incidente.
La incapacidad de los medios para informar al público en tiempo real llevó a Annie Payep, periodista de la red de televisión africana VoxAfrica, a pedir una nueva ética periodística:
Il faut que la presse au #cameroun se remette en question. Pourquoi doit-on attendre l'annonce officielle pour en parler? #triste
— Annie Payep (@AnniePayep) July 27, 2014
La prensa de Camerún debe replantearse. ¿Por qué hay que esperar las declaraciones oficiales para hablar?
Bate Felix cree que la respuesta a la pregunta de Payep está clara:
@AnniePayep Self-censorship or sheer incompetence. Not only #CRTV, media in Cameroon mostly silent about attacks until govt said something
— Bate Felix Tabi Tabe (@BateFelix) July 27, 2014
Autocensura o mera incompetencia. No sólo CRTV, los medios de comunicación de Camerún no dijeron nada sobre los ataques hasta que el gobierno habló.
El usuario de Twitter @lucxsam fue uno de los pocos que defendió a los medios de Camerún en línea:
Laissez nos journalistes tranquilles, ils prennent déjà trop de risques komsa. #AmadouAli c un boss ils sont prudents…
— Łëšş īś møře (@lucxsam) July 28, 2014
Dejen en paz a nuestros periodistas, ya corren demasiados riesgos así. Amadou Ali tiene un alto cargo del gobierno y ellos son prudentes.
Al final, tres días después del incidente, CRTV retransmitió las primeras imágenes de Kolofata. Muchos cameruneses, incluyendo a Nina Sitchoma, se alegraron de ver finalmente el reportaje desde el lugar de los hechos.
Enfin les images de l»attaque de #Kolofata à la Crtv. Du moins ce qui reste du domicile de #AmadouAli
— Nina Sitchoma (@Asitchoma) July 30, 2014
Por fin las imágenes del ataque de Kolofata en la CRTV. Al menos, lo que queda de la casa de Amadou Ali.
Sin embargo, no todos estaban preparados para dar un suspiro de alivio. El usuario de Twitter @dyManga pensó que era «demasiado poco, demasiado tarde»:
Donc la #CRTV met 3jours pour nous donner les images de #Kolofata Ouiiiiii #NdemDuKmr lool
&mdash ; ☆Ice-Creaminel☆ (@dyManga) July 30, 2014
La CRTV se tomó tres días para darnos las imágenes de Kolofta. Sííí. Me parto de risa.
Los ataques de Kolofata demuestran una vez más que paulatina pero constantemente, los medios sociales van ganando predominancia sobre los medios tradicionales en lo que se refiere a dar las noticias. Melvin Akam, que trabajó como editor de la sección de política y economía del periódico Generation, quizás es quien mejor resume la nueva realidad del panorama de los medios de Camerún:
Sur #Kolofata, les réseaux sociaux ont relégué les médias traditionnels au moyen âge de l'information.
— Melvin Akam (@Melvin_Akam) July 27, 2014
Sobre Kolofata, las redes sociales han relegado a los medios tradicionales a la Edad Media de la información.
1 comentario