En el curso de los años, India y Pakistán han visto varios esfuerzos que tratan de romper la perpetua animosidad [2] entre los dos países. El 15 de agosto del 2014, el día de la Independencia de India, el colectivo de comedia indio All India Bakchod (AIB) volvió a intentarlo una vez más, con la publicación de un vídeo [3] que cuenta con la actuación de indios que conversan por teléfono con desconocidos en Pakistán.
En este vídeo desconocidos procedentes de la India y Pakistán hablan mutuamente por teléfono. Hablan sobre lo que los indios y paquistaníes perciben mutuamente, aprenden acerca de sus vidas personales y sus pasatiempos, encuentran puntos en común entre ellos mismos y se felicitan mutuamente en el Día de la Independencia de ambos países.
La animosidad entre India y Pakistán data de 1947, cuando los británicos partieron India en el Dominio de Pakistán [4] (posteriormente la República Islámica de Pakistán [5] y la República Popular de Bangladesh [6]) y la Unión de la India [7] (posteriormente República de la India [8]), en especial por su afiliación religiosa, para frenar el incremento de las tensiones entre las comunidades hindúes y musulmanas. La partición devastó ambos países, y su relación muchas veces es tensa, devastada por [9] las guerras, los desacuerdos fronterizos, enfrentamientos militares y un conflicto constante en el estado de Cachemira [10].
Si todavía se pregunta por qué dicho esfuerzo es necesario para reducir la noción de animosidad entre los ciudadanos de ambos países, pues dele una mirada a los comentarios de YouTube del vídeo de arriba [11].
La bloguera de la India Farzana Versey [12] proporcionó su reacción matizada del vídeo:
Will this bring people on both sides (we are not even speaking about the two nations) closer together? This was a ‘controlled’ atmosphere, and even if comments were not censored it was understood that the conversation was to be light. What we see is one reality – the coffee shop or corner store one. The young even on campuses are politically aware and most certainly come with a bagful of stereotypes about the other. It does not negate the awareness about Bollywood, cricket, or food. Yet, all of these can be politicised on the day there is a clash of films, a match or a culinary competition.
¿Acercará este vídeo a las personas de ambas partes (ni siquiera estamos hablando de los dos países)? este fue un entorno ‘controlado’ e incluso si los comentarios no hubieran sido censurados se entiende que la conversación sería sencilla. Lo que vemos es una realidad – la cafetería o la tienda de la esquina. La juventud incluso en los campus es políticamente conciente y con toda seguridad viene con una bolsa llena de estereotipos acerca del otro. Sin negar la sensibilización respecto a Bollywood, criquet o temas alimenticios. Sin embargo, todo esto puede ser politizado el día que haya un enfrentamiento de películas, un partido o un concurso gastronómico.
También proporcionó su veredicto:
Me gusta…solo que no se tome como toda la verdad.