Historias de Octubre, 2014
¿Lima COP20 logrará el acuerdo definitivo de sustitución del Protocolo de Kyoto?
Del 1 al 12 de diciembre, Lima será la sede de la vigésima edición de la Conferencia de las Partes, conocida como COP20.
Tu voz cuenta, no te calles
Mujeres Construyendo nos trata de concienciar dando un mensaje dirigido principalmente a las mujeres. La desigualdad entre mujer y hombre es un hecho, y así lo constata el Centro de...
Democracia y juventud, tema del III Foro Mundial de la Democracia en Estrasburgo
La tercera edición del Foro Mundial de la Democracia se celebrará la semana próxima en Estrasburgo. Este año, el tema de los debates organizados del 3 al 5 de noviembre en el Palacio...
Estudiantes tailandeses envían mensaje a manifestantes hongkoneses: «No se den por vencidos»
En una amplia discusión sobre las condiciones en las que vive Tailandia y el imperio de la Ley, cinco estudiantes y activistas pro-democracia les enviaron un mensaje a los activistas hongkoneses: "No se den por vencidos".
Con poco más de 50 entradas, el registro de blogueros no es popular

La nueva ley de blogueros rusa insta a los más populares a registrarse ante el estado, pero sólo hay 52 registro en dos meses.
Vigilia en Australia por solicitante de asilo que murió después de enfermar en un Centro de Detención
El solicitante de asilo iraní Hamid Kehazaei sufrió muerte cerebral después de contraer septicemia producida por una infección contraída mientras estaba detenido en ultramar. Muchos australianos han respondido con compasión e indignación.
El Parlamento de Trinidad y Tobago aprobó reforma constitucional y opositores prometen seguir luchando
"Mañana, el Senado debatirá el proyecto de ley de enmienda a la Constitución y desde esta noche estaremos en las puertas del Parlamento siguiendo de cerca lo que queda de nuestra democracia"
Voces de comunidades Achuar y Shuar se transmiten en línea

Las estaciones de radio en las comunidades indígenas Achuar y Shuar en la Amazonía ecuatariana se preparan para iniciar una presencia en línea para transmitir en su propio idioma, como parte del la iniciativa Rising Voices Amazonía.
Sarayaku: Imagen de resistencia y alternativa

Desde Ecuador, conozcamos a la comunidad Sarayaku, que ha dicho no a las autopistas, pero que se conecta con el mundo a través de internet.
¿Qué es la huella de carbono?
Cada vez es más común escuchar en nuestro día a día hablar del cambio climático, pero a pesar de estar en boca de todos, son muy pocos los que realmente...
Un juego de canicas para prevenir muertes en la población callejera
En México se acerca el Día de muertos y con esto se pone en marcha, como cada año, #ChirasPelasCalacasFlacas una iniciativa de la organización El Caracol que promueve la reducción...
Llaman a Israel el Estado Judío de Israel en el Levante
Activistas pro-Palestina en Twitter están comparando las atrocidades presuntamente cometidas por las fuerzas israelíes en Gaza con las tácticas empleadas por ISIS en su sangriento intento de conquistar Siria e Irak.
Elecciones y cultura

Juliana Rincón cuenta cómo se hizo parte de Global Voices y lo que eso significó en su vida.
Facebook interviene en la disputa entre Ucrania y Rusia acerca del cierre de páginas

RuNet Echo entrevista a Facebook acerca de la eliminación de contenidos, las normas comunitarias y la guerra cibernética de Ucrania.
Asesinato de funcionario pone la atención pública en el aumento del crimen en las Bahamas
Han aumentado los crímenes violentos en el país. El gobierno, lidiando con el problema, no ha emitido las estadísticas oficiales de delincuencia desde mediados del año pasado.
Atentan contra la vida de experto en transparencia en Mexico
Continúa la violencia en México: Ernesto Villanueva, abogado especialista en transparencia y libertad de expresión, es atacado en la Ciudad Universitaria.
Ratones entre la bruma
A primera hora de la mañana entre la bruma que peina las olas del municipio de Guetaría, un típico pueblo pesquero a orillas de Guipúzcoa (País Vasco), se puede vislumbrar...
Bosque de Hirotan: la escuela ‘satoyama’ que conecta a los niños de las zonas rurales de Japón con la naturaleza
Se le volvió a dar vida a la escuela satoyama de las ¨tierras del norte¨ de Hokuriku, en la zona rural de la prefectura japonesa de Toyama que había cerrado a principios...
5 países musulmanes donde los homosexuales no son perseguidos por la ley
El blog LGBT Muslims ha enumerado 5 naciones musulmanas donde el sistema jurídico no considera ilegal la homosexualidad. Los cinco países son: Mali, Jordania, Indonesia, Turquía y Albania. Aunque la...
Un Brasil profundamente dividido reelige a Dilma Rousseff ¿Comienza el proceso de curación?
La elección fue una de las más reñidas en la historia democrática de Brasil. Luego de la derrota algunos partidarios de Aécio Neves comenzaron a promover un pedido de juicio político contra Rousseff.
Los africanos occidentales están tranquilos a pesar del ébola y le recuerdan al mundo quiénes son
Mientras la cifra de muertes a causa del ébola se aproxima a las 5,000, con al menos 10,000 casos reportados de la enfermedad, muchos en África occidental usan el poder de los nuevos medios en la lucha contra la enfermedad.
La mayor apropiación de tierras israelí en 30 años en la Ribera occidental de Palestina
El gobierno israelí dijo que anexará 400 hectáreas de territorio palestino cerca del asentamiento judío Gva'ot, al oeste de Bethlehem, lo cual abre el camino para más asentamientos considerados ilegales bajo las leyes internacionales.
‘Escritura y medios para un mundo mejor': la Cumbre Transformational Media 2014 en Washington DC
Entre otros temas, los participantes en la TMSummit hablarán de escritura, creatividad colaborativa, nuevas tecnologías, negocios y vida sostenibles, bienestar y salud, fotografía, cine y música, y periodismo.
La burla rusa a la portavoz del Departamento de Estado norteamericano ha fracasado

Uno de los últimos ataques de Runet a EE.UU revela cómo hasta los rusos más nacionalistas parecen depender de los recursos norteamericanos para ridiculizar a la Casa Blanca.
Un grupo de ocupas convenció a las autoridades brasileñas de expropiar un edificio vacío para vivienda social
A lo largo de los años, el edificio ha cambiado de propietarios pero siempre ha estado vacío. El Movimiento Nacional de Lucha por una Vivienda ha organizado varias ocupaciones del edificio en los últimos años.