
Foto tuiteada por @LaEscribesTu.
Al menos 28 cuerpos han sido exhumados de una fosa común en las cercanías de Iguala, en el estado de Guerrero al sur de México. Los cuerpos, que muestran claros signos de tortura, fueron colocados sobre ramas y troncos a los que se roció con combustible y prendió fuego.
Aparentemente, las víctimas fueron quemadas vivas, dijo un guardia que estaba en el lugar al diario español El Mundo. En total, en el lugar se encontraron a 28 personas calcinadas de al parecer 34 sin confirmar, algunas completas, otras fragmentadas. Las autoridades están realizando análisis forenses para concluir si los restos humanos corresponden a los 43 estudiantes de pedagogía de la comunidad de Ayotzinapa desaparecidos el 26 de septiembre, luego de que su autobús fuese baleado por policías y miembros del crimen organizado. Según las autoridades, la identificación de las víctimas tardará entre 15 días y dos meses y en ella participan nueve especialistas argentinos, a petición de estudiantes de Ayotzinapa.
Iñaky Blanco, procurador general de Justicia del estado de Guerrero, aseguró que «varios de los elementos policiales tenían vínculos con la delincuencia organizada, siendo, en algunos casos, gatilleros activos del narcotráfico». Añadió después, en una conferencia de prensa en Acapulco, que «fue el director de Seguridad Pública de Iguala, Francisco Salgado Valladares quien ordenó detener a los estudiantes normalistas de Ayotzinapa; y un individuo conocido como El Chuky, del grupo delictivo Guerreros Unidos, habría ordenado el secuestro y asesinato de los jóvenes».
En el ataque del 26 de septiembre también murieron tres jóvenes estudiantes, un jugador de fútbol –que viajaba en otro autobús y que también fue atacado—, el conductor del autobús, y una mujer adulta que viajaba en un taxi. No se sabe el paradero del alcalde de la ciudad de Iguala, José Luis Abarca, ni tampoco la del secretario de seguridad pública municipal.
Aunque todavía no se conoce la identidad de los cuerpos encontrados, muchos se aventuran a asegurar que se trata de los estudiantes desaparecidos, lo que sería un gran golpe para el gobierno, pues estaría directamente involucrado en la matanza de civiles desarmados.
Gente cercana a investigación confirman que los 43 normalistas desaparecidos están en las fosas encontradas en Iguala. #Ayotzinapa FerFam
— Fernanda Familiar (@qtf) October 4, 2014
El Gobierno de @EPN Quedará marcado por las Masacres de #Tlatlaya#Ayotzinapa hechos que indignan y son detonadores de terror y violencia
— Chatito (@El_Chateu) October 6, 2014
#Ayotzinapa a la luz por el impacto de la noticia en el ámbito internacional. Gobierno #EPN en el escrutinio como posible violador de DdHh
— Iliana RgzSantibáñez (@ilrodrig) October 6, 2014
Luego de conocerse los hechos, el ciberespacio mexicano se llenó de reacciones, desde pésames hasta llamados a impugnar al gobierno.
Qué tristeza lo que paso en #Ayotzinapa no me imagino el dolor de las familias de los normalistas.
— pearl celis (@pearlcelis) October 6, 2014
Por la masacre de Aguas Blancas llegó @AngelAguirreGro al gobierno en 1995 y por masacre de #Ayotzinapa debe largarse /vía @alvaro_delgado
— Fernando Alférez (@Alferez_Ags) October 6, 2014
Cabe mencionar que en 1996, el entonces gobernador de Guerrero, Rubén Figueroa Alcocer, solicitó licencia del cargo como consecuencia a la Matanza de Aguas Blancas. Ese mismo día el Congreso de Guerrero lo designó como Gobernador sustituto, hasta el fin del período constitucional en 1999.
Quieren culpar de todo al chuky del cártel «guerreros unidos», para dejar impunes a Jose Luis Abarca y @AngelAguirreGro#Ayotzinapa
— CindyRevolución (@CindyRevolucion) October 6, 2014
Atribuir al narco el asesinato de los normalistas de #Ayotzinapa, es un guión escrito por el gobierno para exculpar a @AngelAguirreGro
— Vero A. Islas (@lovrega) October 6, 2014
Demasiada sangre han derramado el crimen organizado y el régimen corrupto.Basta deste dolor pic.twitter.com/WB47Ascwbi#JusticiaParaAyotzinapa
— epigmenio ibarra (@epigmenioibarra) October 6, 2014
En #Ayotzinapa y todo México resuena un eco que grita justicia. #JusticiaParaAyotzinapa @epigmenioibarra pic.twitter.com/7axWofuu8Q
— La Escribes Tú (@LaEscribesTu) October 5, 2014
Varios usuarios también han comentado con pesimismo el estado de violencia en el que está sumergido el país.
Lo más lamentable de #Ayotzinapa es la respuesta de la sociedad. Qué se dice y hace cuando calcinan vivos a 43 estudiantes…
— Monica Sesma (@monicasesma) October 6, 2014
Matan niños de kinder y a futuros maestros, hace rato que este país esta profundamente descompuesto #TodosSomosAyotzinapa
— Ro (@rodmedinasan) October 5, 2014
#Ayotzinapa encuentran 28 cuerpos en fosa clandestina. Sean o no de los estudiantes. México está jodido. pic.twitter.com/e3rYbxFH0a
— backpack (@backpack_tv) October 6, 2014
También está circulando un llamado a una marcha nacional en apoyo a los estudiantes de Ayotzinapa y sus familias, y en repudio a la violencia institucionalizada de México.
¿HASTA CUÁNDO? Todos a la Marcha Nacional 8 de oct en tu localidad #JusticiaParaAyotzinapa #JusticeForAyotzinapa pic.twitter.com/YFK1bTJl5F
— 132Global (@Global132) October 5, 2014
Para más reacciones y noticias puedes seguir las etiquetas #Ayotzinapa, #AyotzinapaNoSeOlvida y #JusticiaParaAyotzinapa
9 comentarios