
Foto compartida en Twitter por @TuiteraMx.
El Distrito Federal, ciudad capital de los Estados Unidos Mexicanos, fue escenario de una gran marcha llevada a cabo por la sociedad civil en protesta por la desaparición de decenas de estudiantes de la escuela (para docentes) de Ayotzinapa en la entidad costeña de Guerrero.
Como se ha comentado anteriormente, la angustia para los familiares de los estudiantes desaparecidos se ha acrecentado con motivo del reciente hallazgo de 28 cadáveres no identificados (aún) en fosas clandestinas en el suroeste guerrerense. Es de recordarse que en México se han vuelto comunes este tipo de noticias, especialmente después de las masacres de San Fernando.
La demanda de los manifestantes, no obstante el hallazgo, es la presentación con vida de todos los estudiantes desaparecidos. La gente ha salido a las calles del Distrito Federal a exigir justicia y ha compartido comentarios e imágenes a través de Twitter:
La usuaria Tania compartió la siguiente imagen desde el punto de inicio de la marcha:
En el ángel se siente la hermandad y la indignación. @epigmenioibarra pic.twitter.com/4397Nojzt1
— Tania (@Tania_mafalda) October 8, 2014
TuiteraMx (usuaria con más de 13,600 seguidores) se pronunció así sobre el caso:
El dolor por la desaparición de los normalistas es desmesurado. #Ayotzinapa pic.twitter.com/8iSp0m9qaQ
— TuiteraMx (@TuiteraMx) October 8, 2014
La usuaria Pau circuló entre sus contactos este conjunto de imágenes que muestran las manifestaciones en diversas ciudades:
Protestan en Alemania, Noruega, Argentina y Bolivia x #Ayotzinapa #JusticiaParaAyotzinapa #TodosSomosAyotzinapa pic.twitter.com/Xksddi1iU0«
— ♥ Pau ♥ (@Pau_Mttl) October 8, 2014
Por su parte, Mauricio Torres, describió así lo que ocurre en la vanguardia de la marcha:
Los padres caminan al frente de la marcha, cargando una manta con los rostros de los 43 jóvenes desaparecidos.
— Mauricio Torres (@mau_torres) October 8, 2014
La gran participación de la ciudadanía fue advertida por Jordy M.Y.:
Verdaderamente grande e impactante la marcha por #Ayotzinapa Siguen llegando contingentes a Reforma. pic.twitter.com/yojYBnyxsV
— Jordy M.Y. (@jordy_my) October 8, 2014
El apoyo a la marcha también se vio en Buenos Aires, Argentina:
#Ayotzinapa: solidaridad en la embajada mexicana en Buenos Aires, Argentina. vía @masde131 pic.twitter.com/CdIECON5I4
— ContingenteMX (@ContingenteMX) October 8, 2014
El movimiento que se ha generado a raíz de la desaparición de los estudiantes fue resumido de la siguiente manera por el Dr. John M. Ackerman:
Thousands of people have taken to the streets to demand justice for the dead as well as an increased role for society in politics and education.
Miles de personas han salido a las calles para exigir justicia por los fallecidos, así como una mayor participación de la sociedad en la política y la educación.
Se puede seguir los pormenores de la marcha del 8 de octubre de 2014, así como los acontecimientos que se sumen en los días posteriores, en las redes sociales con las etiquetas #Ayotzinapa, #AyotzinapaSomosTodos, y #JusticiaParaAyotzinapa y #JusticeForAyotzinapa.
9 comentarios