
Tres de los cuatro militantes bahreiníes de ISIS que convocaron a tomar las armas. Toma de video de YouTube compartido a través de los medios sociales
Cuatro bahreiníes que se unieron al grupo terrorista autodenominado ISIS (estado Islámico de Siria e Iraq) han convocado a otros bahreiníes a tomar las armas y sumarse a la lucha contra sus gobernantes «tiranos», la familia real sunita Al-Khalifa y la mayoría de la población chiíta del país, en un video de YouTube que apareció en los medios sociales y recientemente se volvió viral.
ISIS, una escisión de Al Qaeda, ha tomado el control de un tercio de Siria y un cuarto de Irak, provocando destrucción y horror a su paso. La organización ha atraído a miles de jóvenes de todo el mundo, que han sido adoctrinados con su ideología extremista, que incluso la tristemente célebre Al Qaeda ha considerado «cruel.»
Uno de los que aparecieron en el video amenazando al régimen bahreiní es el Teniente Mohamed Isa Al-Binali, cuya deserción a las filas de las Fuerzas de defensa de Bahréin fue informada en Global Voices a principios de este año. También aparecen en el video otros tres bahreiníes, que actúan bajo los alias de Abu-Laden Al-Bahraini, Abu-Alfida Al-Salami y Qaswara Albahraini.
Mohamed (abu-Isa) se graduó de la Academia de policía en 2013 y se suponía que estaba en la prisión de Bahréin conocida por su mala reputación, donde se han practicado torturas sistemáticas desde 2011. El Ministerio del Interior de Bahréin emitió una declaración sosteniendo que el teniente fue despedido de su trabajo debido a que se ausentó durante este mes. Según artículos de la prensa en árabe, él había formado parte de ISIS por más de cuatro meses.
Mohamed proviene de una famosa familia de Bahréin, el clan Binali, que está estrechamente vinculado al régimen gobernante de Al Khalifa. Su primo, Turki Al-Binali, conocido por el alias Abu-Sufyan Al-Salami (Al-Salami se refiere a la tribu de Sulaim en Arabia), es un destacado predicador en favor de ISIS. Antes de ocupar este puesto público en la organización terrorista, él fue arrestado y liberado en varias oportunidades en Bahréin en el pasado.
En el video a continuación, usted puede verlo liderando una protesta frente a la embajada norteamericana en Bahréin; dicha protesta no fue reprimida por las autoridades como suele suceder con las protestas opositoras. Sus libros también pueden encontrarse en bibliotecas y librerías en todo Bahréin en un país que prohibe cientos de sitios web que se oponen al gobierno.
https://www.youtube.com/watch?v=7CKv56mqPBU#t=55
La asociación de BinAli con ISIS viene de larga data. En mayo, Turki publicó información acerca de otro de sus primos que murió mientras luchaba con ISIS.
تأكيد خبر مقتل بحريني في صفوف داعش من عائلة البنعلي (البسيتين) واسمه علي يوسف #المحرق #البحرين #العراق #Bahrain pic.twitter.com/sCBcEFeOqx
— Bahrain Voice (@bhvoice) May 19, 2014
Se confirmó la noticia de la muerte del combatiente bahreiní de ISIS de la familia de Al-Binali en Busaiteen. Su nombre es Ali Yousif
El video que se volvió viral se centró en cuatro puntos principales:
- Convocar a las fuerzas armadas a desertar
- Convocar a más sunitas a unirse a la jihad en Irak y Siria
- Convocar a los sunitas a negarse a trabajar en el sector público o privado en Bahréin
- Convocar a boicotear las próximas elecciones
Muchos consideran que el gobierno bahreiní ha ignorado el aumento de los simpatizantes de ISIS en el país. El destacado activista por los derechos humanos Nabeel Rajab no mezquina sus palabras. Su mensaje es claro:
many #Bahrain men who joined #terrorism & #ISIS came from security institutions and those institutions were the first ideological incubator
— Nabeel Rajab (@NABEELRAJAB) September 28, 2014
muchos hombres bahreiníes que se unieron al terrorismo y a ISIS provienen de instituciones de seguridad y aquellas instituciones fueron su primera incubadora ideológica
Bahréin está constituida por una mayoría chiíta que se ha quejado de permanecer marginada durante décadas bajo el mando de la familia real sunita. En respuesta a los levantamientos populares de febrero de 2011, «el régimen bahreiní no sólo recurrió al uso de la fuerza, sino que también alentó un desagradable sectarismo para dividir el movimiento popular y construir el respaldo local y regional necesario para la represión,» escribió Mark Lynch en Foreign Policy.
Aunque Bahréin se ha unido a la coalición en los bombardeos aéreos contra ISIS en Irak y Siria, el ambiente de discriminación en el país no podría ser peor. Como Rajab explica:
Terrorism laws in #Bahrain & #Gulf were not used against #terrorists or #ISIS but against #human_rights defenders & prisoners of conscience
— Nabeel Rajab (@NABEELRAJAB) September 27, 2014
La legislación contra el terrorismo en Bahréin y el Golfo no son usadas contra los terroristas o contra ISIS sino contra los defensores de los derechos humanos y prisioneros de conciencia
Ahora que este video ha salido a la luz, con su claro y fuerte mensaje que ha encontrado recepción en algunos círculos de Bahréin, debemos esperar para ver cómo el régimen de Bahréin maneja la situación con esta nueva escalada de verdadero terrorismo de personas que provienen de sus propias filas.
La amenaza de ISIS contra Bahréin coincide con mensajes similares a países vecinos, que también han ignorado al grupo, permitiendo que se multiplique y crezca como organización en su propio territorio. El bloguero mauritano Nasser Weddady tuiteó:
Top #ISIS acct «Green light has given to move the battle to capitals of Saudi, UAE, Qatar, Jordan, Bahrain» #seriouspic.twitter.com/oZu0ZfYCS6
— weddady (@weddady) September 24, 2014
Los líderes de ISIS han dado «Luz verde a trasladar la batalla a las capitales de Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, Qatar, Jordania y Bahréin»