
Vista panorámica de las construcciones en el asentamiento judío de Maale Adumim y Kedar en la Ribera occidental. La práctica en contra de la ley internacional continúa hasta el día de hoy. Fotografía de Mahmoud Illean. Copyright: Demotix
La decisión de Israel de anexarse más tierra palestina en la ocupada Ribera occidental ha sido condenada internacionalmente por organizaciones de derechos humanos, gobiernos y activistas.
El gobierno israelí anunció que anexará 400 hectáreas de territorio palestino cerca del asentamiento judío Gva'ot, al oeste de la ciudad de Bethlehem y ha declarado los territorios como «tierra estatal», lo cual abre el camino para más asentamientos considerados ilegales bajo la ley internacional.
En numerosas ocasiones las Naciones Unidas ha declarado que las construcciones israelíes en los asentamientos constituyen una violación del Cuarto Convenio de Ginebra (relativo a la Protección de Personas Civiles en Tiempos de Guerra). Hasta el 2012 había 344.391 colonos judíos en la Ribera occidental, excluyendo los del este de Jerusalén.

Mapa del área de la Ribera occidental al oeste de Bethlemen que muestra los asentamientos judíos (azul), las aldeas y pueblos palestinos (marrón) y el área declarada como tierra estatal (rojo). (Peace Now)
La ONG israelí de derechos humanos, Peace Now, dijo que ésta es la apropiación de tierras palestinas más grande en tres décadas:
As far as we know, this declaration is unprecedented in its scope since the 1980′s and can dramatically change the reality in the Gush Etzion and the Bethlehem area
Según tenemos entendido, esta declaración no tiene precedente en su alcance desde los años 80 y puede cambiar radicalmente la realidad en el área de Gush Etzion y Bethlehem.
Peace Now ofreció algunas perspectivas históricas sobre el asentamiento de Gva'ot:
Gva'ot was established in 1984 as a Military Base between the Palestinian villages of Al Jab'a and Nahhalin. During the 90’s, the soldiers were replaced by Yeshiva students that occupied the 30 caravans on site, and in 1998 the site was included within the official Municipal Borders of the settlement of Alon Shvut, which is located 3 km away. Recently, some 10 families moved in Gvaot and established an education institution on site.
Gva'ot fue establecido como base militar entre las aldeas palestinas Al Jab'a y Nahhalin en 1984. Durante los años 90, los soldados fueron reemplazados por estudiantes de yeshiva, quienes ocuparon las 30 caravanas en el sitio, y en 1998 fue incluido dentro de las fronteras municipales oficiales del asentamiento Alon Shvut, el cual está localizado a 3 km de distancia. Recientemente, 10 familias se mudaron a Gva'ot y han establecido un instituto de educación.
El director adjunto de Human Rights Watch para Medio Oriente y Norte de África, Nadim Houry, como también su director de medios de comunicación europeos, Andrew Stroehlein, condenaron la decisión de Israel en Twitter, respectivamente:
Usually when a crime occurs, you prosecute criminal. Israel authorities use it as excuse to illegally annex more land http://t.co/Mwe1RTJ8Nm
— Nadim Houry (@nadimhoury) September 4, 2014
Normalmente cuando sucede un crimen se procesa al criminal. Las autoridades de Israel usan esto como una excusa para anexar más tierras.
#Israel showing contempt for international law that prohibits settlements in occupied land http://t.co/nJ7q7rTw6Qpic.twitter.com/TBtg91cjMd
— Andrew Stroehlein (@astroehlein) septiembre 4, 2014
Israel desacata la ley internacional que prohíbe asentamientos en tierras ocupadas.
Human Rights Watch dijo que si se implementase el plan del nuevo asentamiento ésto equivaldría a un crimen de guerra:
Israel should immediately reverse its illegal appropriation of a large swath of land in the occupied West Bank south of Jerusalem, Human Rights Watch said today. The appropriation, announced on September 1, 2014, paves the way for substantial settlement construction near the West Bank town of Bethlehem. Transferring civilian settlers into occupied territory would amount to a war crime.
Human Rights Watch dijo hoy que Israel debería cancelar la apropiación ilegal de la extensa franja de tierra en la Ribera occidental ocupada al sur de Jerusalén. El anexo de tierra, el cual fue anunciado el 1 de setiembre del 2014, prepara el terreno para la considerable construcción de un asentamiento cerca de la ciudad de Bethlehem en la Ribera occidental. El traslado de colonos civiles al territorio ocupado equivaldría a un crimen de guerra.
A esta condena se unieron docenas de ONG de derechos humanos, incluída Amnistía Internacional, Jewish Voice for Peace y numerosas entidades gubernamentales como las Naciones Unidas, la Organización para la Liberación de Palestina (OLP o La Autoridad Palestina), los EE.UU., el Reino Unido, Egipto, Francia, España, Turquía, Irlanda y la Unión Europea. Un buen resumen de muchas de las reacciones de los gobiernos puede encontrarse en este artículo del Huffington Post.
No sorprendentemente, palestinos, muchos israelíes y también observadores internacionales ven ésta decisión como otra prueba de que Israel no está interesado en una solución de dos Estados.
Belal Damour, doctor en Gaza, tuiteó a sus más de 82.000 seguidores:
Israel confiscates 988 acres of West Bank land for «possible settlement use», the largest move of the kind since 1980s. So much for peace!
— Belal Dabour – Gaza (@Belalmd12) September 1, 2014
Israel ha confiscado 400 hectáreas en la Ribera occidental para su «posible uso para un asentamiento», la apropiación más grande desde los años 80. ¡Vaya esfuerzo por la paz!
En su artículo para el periódico Haaretz de Israel, el periodista israelí Chemi Shalev escribió que:
It is becoming increasingly hard to refute the argument that over the decades, the peace process has served as a cover for de-facto annexation and denial of Palestinian rights.
Se está haciendo cada vez más difícil refutar el argumento de que a lo largo de décadas, el proceso de paz ha servido de tapadera para el anexo de facto de tierras y la negación de los derechos de los palestinos.
Ben White del periódico inglés The Guardian dice que la culpa también recae más en la inutilidad de las condenas simbólicas que en la acción real:
condemnation alone is useless –> Huge new Israeli settlement in West Bank condemned by US and UK http://t.co/px0yeV9CeH via @guardian
— Ben White (@benabyad) septiembre 2, 2014
la condena por sí sola es inútil –> Enorme asentamiento israelí en la Ribera occidental condenada por EE.UU. y el Reino Unido
West Bank land expropriation shows Israel's disregard for int'l norms, & is directly related to years of ‘condemnation’ w/out consequences.
— Ben White (@benabyad) septiembre 3, 2014
La expropiación de tierra en la Ribera occidental demuestra que Israel ignora las reglas internacionales y ésto está directamente relacionado con los años de condena sin consecuencia alguna.
La coeditora de la revista online Jadaliya y abogada de derechos humanos Noura Erakat acusó a Israel de normalizar el robo de tierras del territorio palestino:
Let's be clear Israel's latest & massive land grab of #Palestinian land near Bethlehem isn't «vengeful» it's standard http://t.co/sMHy00KBT1
— Noura Erakat (@4noura) septiembre 2, 2014
Seamos claros respecto a que la última y masiva apropiación israelí de tierras palestinas cerca de Bethlehem no es una acción «vengativa» sino más bien algo normal.
Dado que han pasado pocas semanas desde la devastadora guerra en Gaza, la cual costó la vida de 2.100 palestinos, mayormente civiles y de 70 israelíes, mayormente soldados, el momento elegido por Israel para la anexión de tierras en la Ribera occidental está levantando sospechas:
El periodista del periódico internacional Christian Science Monitor, Dan Murphy afirmó que ésto podría haber sido el plan de Netanyahu todo el tiempo:
Biggest Israeli land appropriation in West Bank for 30 yrs. This has been Bibi's plan all along. http://t.co/zqRrYfsKl6
— Dan Murphy (@bungdan) septiembre 1, 2014
La mayor apropiación de tierra en la Ribera occidental en 30 años. Ésto ha sido el plan de Bibi todo el tiempo.
Si aún eres nuevo en el tema de los asentamientos en Palestina, éste vídeo de AJ + labs vídeo lo resume en términos simples:
1 comentario