Historias de 06/11/2014
Chinos enojados con los esfuerzos anticontaminación ‘azul APEC’ del gobierno
Se ha prohibido a la población quemar carbón para calefaccionar viviendas y fábricas, las escuelas y oficinas del gobierno están cerradas para garantizar el cielo azul libre de smog durante la cumbre de APEC en Beijing.
DAL2014: Desarrollando América Latina – ¡Cuarta edición!
Este sábado 8 de noviembre se realiza el Demo Day para las apps concursantes de la mayoría de países participantes en el DAL2014.
GanemosMadrid propone hacer política “de otra manera” en España
GanemosMadrid es producto de la ola de partidos independientes a nivel municipal que se extiende por España.
Mozambique: Grupo LGBT Lambda lucha por su legalización desde hace siete años
Lambda es una organización de ciudadanos mozambiqueños que aboga por el reconocimiento de los derechos humanos para lesbianas, gays, bisexuales y transexuales (LGBT).
Hackers en Brasil se unen para crear aplicativos y sensores de monitoreo de calidad del agua
Preocupados por la crisis hídrica en Brasil, profesionales de diversas disciplinas se reunieron en la "Hackaton: datos y sensores para medir la calidad del agua", de la Red InfoAmazonia.
Tras la partida del ahora expresidente Compoaré, la sociedad civil de Burkina Faso limpia las calles y rechaza al ejército
Confusión en Burkina Faso sobre el futuro de la revolución tras la partida del ahora expresidente Compoaré.
La triste taxonomía étnica de los empresarios más ricos de Rusia
Lenta.ru, se encuentra en el centro de un escándalo luego de haber publicado el análisis étnico de las doscientas personas más ricas de Rusia.
India: Los pedidos de ayuda llenaron Twitter luego de las inundaciones en Jammu y Cachemira
Las repentinas inundaciones dejaron anegadas unas 2.600 localidades y quitaron la vida a por lo menos 150 personas en la que se describió como la peor inundación que ha visto la zona en 50 años.
Los clamores del Día Global de Acción por Ayotzinapa
Compartimos las consignas y reflexiones de la que podría ser la marcha de repudio más grande de la historia de México: el Día Global de Acción por Ayotzinapa del 5 de noviembre de 2014.