Villa de Merlo, provincia de San Luis, fue hogar de uno de los tantos pueblos originarios que habitaron el territorio que hoy conocemos como la República Argentina. Wenceslao Bottaro nos cuenta sobre el Parque Temático Yucat Tierra de Comechingones, que nos acerca a esta cultura:
[el parque] es un emprendimiento familiar basado en una investigación histórica. La idea del parque es poder dar a conocer a los visitantes la historia humana de las sierras de los comechingones, rescatando la cultura, las costumbres y los saberes del pueblo comechingón, antiguos habitantes de la región del valle donde en la actualidad se asienta Villa de Merlo.

Fotografía del blog Blucansendel, utilizada con autorización
El parque le debe su nombre a uno de los caciques de este pueblo, Yucat, y ofrece 18 estaciones, las cuales pueden ser recorridas con la ayuda de audioguías en español e inglés. De esta manera, los turistas pueden descubrir diferentes aspectos históricos y culturales de la vida de los comechingones. Además de aprender acerca de la cultura y costumbres de este pueblo, los visitantes del parque pueden disfrutar de la naturaleza y flora típica del lugar: algarrobos, chañares, talas, espinillos, piquillines y molles componen la escenografía natural del lugar. Asimismo, la región ofrece de otras oportunidades recreativas, tales como la práctica de tirolesa.
Puedes seguir a Wenceslao Bottaro en Twitter.