Mujeres construyendo informa sobre la Campaña Beijing+20 de ONU Mujeres, un grano de arena en la lucha contra de la violencia de género. La violencia contra la mujer no se restringe a la violencia física, sino que incluye también la violencia sexual y la psicológica.

Imagen tomada del blog Mujeres Construyendo, utilizada con autorización.
Según los datos proporcionados por ONU Mujeres, 120 millones de niñas han sido víctimas de abusos sexuales, 700 millones de mujeres contrajeron matrimonio siendo aun niñas y 4,5 millones de las víctimas de explotación sexual son mujeres y niñas. En el siglo XXI, la violencia contra la mujer continúa siendo una realidad cotidiana:
Esto no es vida, es el infierno. Mientras tú y yo estamos aquí leyendo este post, una niña o una mujer está siendo víctima de violencia en alguna de sus muchas formas, algunas sutiles, otras brutales, pero la realidad sigue siendo esa: la violencia prevalece.
¿Qué podemos hacer para combatirla?
Primero, informarnos. Segundo, buscar apoyo y denunciarla. Tercero, presionar a nuestros gobiernos para que cumplan las leyes que protegen a la mujer. Por otra parte, debemos educar a las nuevas generaciones dentro de una cultura de la paz, presionar a los medios de comunicación y actores políticos para que tomen conciencia de esta problemática, y ¿por qué no? Producir nosotros mismos contenidos, aprovechando las herramientas digitales que tenemos a nuestro alcance.
Puedes seguir a Mujeres Construyendo en Twitter.