Historias de 18/11/2014
El New York Times arrecia su crítica a la política de Estados Unidos hacia Cuba
El poderoso periódico llama al presidente Barack Obama a "reflexionar seriamente" sobre su política en un contexto donde un cambio "podría representar un gran triunfo para su gobierno".
Niña de 11 años inicia petición para pedir la renuncia del presidente de México
El activismo político no es exclusivo de los jóvenes y adultos. Eso lo demostró Sofía, una niña mexicana de 11 años que decidió comenzar a juntar firmas para exigir la renuncia del presidente de su país Enrique Peña Nieto. Estas son sus razones: Peña Nieto no le ha respondido como...
Red de activistas digitales de lenguas indígenas en México
Rising Voices coorganizó un encuentro para activistas digitales de lenguas indígenas en Oaxaca, México, para ayudar a construir una red para revitalizar las lenguas indígenas a través del uso de medios digitales participativos.
¿Sabes qué es la moda sostenible?
Después de haber visto la serie Sweatshop, en la cual tres jóvenes noruegos viajan a Camboya a descubrir las miserables condiciones de existencia de los empleados de la industria textil, Rut Abrain reflexiona sobre la moda sostenible. Prendas sostenibles son aquellas que cuidan del medio ambiente en la elección de...
Gran cantidad de procesados en las cárceles de la India
El portal alternativo de noticias de India, Beyond Headlines, saca a la luz el lado oscuro del poder judicial indio. En India, de todas las personas detenidas en las cárceles y en las prisiones estatales hay más personas en espera de juicio que presidiarios. A causa del lento proceso judicial, miles de...
Marlon James escribe la gran novela jamaiquina- y el mundo entero la alaba
La nueva novela del autor jamaiquino Marlon James, A Brief History of Seven Killings (Breve historia de siete asesinatos), ha sido lanzada con tanta fanfarria que incluso los críticos literarios más severos no encuentran suficientes superlativos para incluir en sus reseñas. Michiko Kakutani, crítico del New York Times y ganador...
Operativo de la policía japonesa con equipo anti disturbios en una residencia universitaria en Kyoto
"La policía lucía como los soldados imperiales de la Guerra de las galaxias. Es desagradable que estemos viviendo en un estado policial como este."
«No necesitamos ninguna gobernanza»: Por qué el Foro de Gobernanza de Internet no entiende la idea
Activistas de todo el mundo han criticado el Foro de Gobernanza de Internet patrocinado por la ONU. Este año los participantes tomaron acción por su propia cuenta.
Debate sobre la criminalidad en Argentina pone de manifiesto discursos xenófobos
"Estamos infectados de extranjeros" fue la declaración del Secretario de Seguridad que hizo estallar la polémica dentro del debate sobre la criminalidad en Argentina. De ahí, muchos han sido intercambios de opinión en los que se ponen de manifiesto las preocupaciones por la seguridad, el rechazo a los discursos xenófobos, y los puntos de vista de nacionales argentinos y de residentes extranjeros con respecto a las responsabilidades gubernamentales y la inmigración.
Bloguero gambiano liberado mientras crece la indignación popular
Jaw fue liberado mientras los estudiantes planeaban protestas masivas para exigir su liberación. El arresto del joven bloguero y activista generó una importante condena en los medios sociales.
Estudiantes movilizan Bengala Occidental contra la deplorable investigación de un abuso sexual
Estudiantes y público en general han orquestado una improvisada pero efectiva campaña para expresar su indignación por la forma en que las autoridades han tratado un reciente caso de abuso sexual.
Gobierno de Colombia suspende diálogos de paz con las FARC
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, ordenó la suspensión de las negociaciones de paz hasta tanto no se esclarezcan las circunstancias que rodean el secuestro del General del Ejército Rubén Darío Alzate y dos soldados más, presuntamente realizado por miembros de las FARC. Las negociaciones entre el Gobierno colombiano y miembros del grupo...
¿Muerte ante un pelotón de fusilamiento en Ucrania oriental por una historieta?
La "ministra de cultura" rebelde presuntamente demanda que un tribunal condene a una escritora a muerte ante un pelotón de fusilamiento y también solicita 50,000 rublos como indemnización por daño moral.
Primer ministro Narendra Modi viajó a EE. UU. tras el levantamiento de su denegación de visado
Modi, al que se le había denegado su entrada en Estados Unidos durante cerca de 10 años, ha alcanzado a la diáspora de Estados Unidos y a empresarios destacados durante su visita.