
Cuauhtémoc Cárdenas. Fundador del El Partido de la Revolución Democrática o PRD es un partido político mexicano, fundado el 5 de mayo de 1989, con una ideología política de izquierda. Imagen de Wikimedia Commons.
Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, hijo del emblemático Lázaro Cárdenas del Río (artífice de la expropiación petrolera mexicana de 1938) anunció el 25 de noviembre de 2014 su renuncia irrevocable al partido político que fundó en 1989, el Partido de la Revolución Democrática (PRD), de corte originalmente izquierdista y opositor.
La renuncia de Cárdenas a la organización ocurrió a pocas horas de haber sostenido un diálogo público con su actual dirigente, Carlos Navarrete, persona con la que tuvo evidentes diferencias ideológicas y de opinión. El desencuentro entre Cárdenas y Navarrete se agudizó después de los hechos violentos de Ayotzinapa ocurridos en septiembre de 2014, presuntamente orquestados por militantes del PRD, entre ellos José Luis Abarca, quien hoy se encuentra privado de la libertad y sujeto a proceso penal.
Cárdenas Solórzano ha fungido como candidato a la presidencia del país en tres ocasiones, dos de ellas postulado por el PRD al que ha renunciado. Fue el primer Jefe de Gobierno del Distrito Federal (capital mexicana) electo democráticamente en 1997.
En Twitter, Carlos Navarrete se pronunció así sobre la renuncia de Cárdenas:
Muy lamentable la renuncia del Ing Cardenas. Se cierra una etapa en la vida del PRD. Seguiremos luchando por México junto a …
— Carlos Navarrete (@Navarretecarlos) November 26, 2014
Y agregó:
millones de mexicanos que están en nuestras filas y muchos más que nos han dado su voto. Ahora, a seguir trabajando por nuestro país!
— Carlos Navarrete (@Navarretecarlos) November 26, 2014
La usuaria Marilú Herrera equiparó la salida de Cárdenas a la muerte de esta organización política:
QEPD el #PRD
— Marilú Herrera (@MariluHerrera) November 26, 2014
Por su parte, Juanlo comentó lo siguiente:
Que #PRD se ha quedado sin líder moral, de hecho sin líder y sin moral desde hace mucho tiempo. Sin empatía con la gente, sin credibilidad.
— Juanlo (@jualord) November 26, 2014
Carlos Arias opinó:
La salida de #Cárdenas del #PRD sólo sorprende por haber sido fundador; pero su «liderazgo moral» poco pesaba dentro del partido
— Carlos Arias (@CarlosAriasMx) November 26, 2014
Con la salida de su fundador, la crisis por la que atraviesa el PRD se agrava, al tener que lidiar con los antecedentes de militantes que han sido cuestionados por sus vínculos con la delincuencia organizada como José Luis Abarca, Julio César Godoy Toscano (prófugo) y Lázaro Mazón, entre otros.
Hasta el momento Cárdenas no ha aclarado si fundará un nuevo partido político, si se sumará a alguno de los ya existentes o si, a sus 80 años, se retirará de la vida pública.
1 comentario