Historias de 28/11/2014
Generaciones de latinoamericanos lloran la muerte de «Chespirito»
Latinoamérica se despide de Roberto Gómez Bolaños, quien fuera mejor conocido como "Chespirito" y como una de las fuentes de humor más prolífica para varias generaciones de la región.
Venezuela debate el legado del 27N en Twitter
El 27 de noviembre de 1992, a seis meses del golpe de Estado que posicionara a Hugo Chávez como figura principal de la oposición venezolana en los años noventa, se...
¿Observa las ecoetiquetas al momento de comprar?
Rut Abrain Sanchez en su blog Esturirafi define e identifica las etiquetas de productos legales y las voluntarias. Dentro de estas últimas se encuentran las etiquetas ecológicas que sirven «para...
Habitantes de Trinidad preocupados por el mayor presupuesto de la historia
Mientras el gobierno de Trinidad y Tobago, anticipándose a las próximas elecciones, presentó un abultado presupuesto, dos blogueros políticos llamaron la atención de los líderes nacionales: Afra Raymond, cuyo blog...
Madre que dice haber matado a diez militantes talibanes se convierte en heroína nacional en Afganistán
Una mujer en la provincia de Farah, Afganistán, se volvió famosa cuando vengó la muerte de su hijo y disparó a militantes del Talibán desde el puesto de control donde mataron a su hijo.
La gobernanza de Internet y la lucha por el control: Nuevo estudio de CELE

"Tal como las calles y avenidas determinan nuestra forma de conducir en una ciudad, la codificación de Internet influye de manera inmediata en nuestra conducta"
Silenciosa represión a los medios serbios

"La censura ya no es una reliquia del pasado, es el presente que debemos combatir".
Estudiantes y profesores de Myanmar rechazan Ley que afirman fortalecerá el sistema escolar de la era de la Junta
Estudiantes, profesores y más de 200 organizaciones de de la sociedad civil han unido sus fuerzas contra la propuesta Ley de Educación Nacional de Myanmar.
Vídeos en YouTube dan voz a los iraníes comunes y corrientes
¿Cuáles son los mayores temores de los iraníes? Para descubrirlo, un cineasta salió a las calles de Teherán y les realizó a los viandantes esta pregunta.
Pekín sostiene que las protestas pro-democracia en Hong Kong son una revolución de color respaldada por EE. UU.
No importa que la causa por la que luchan los manifestantes (el derecho a nominar candidatos) sea un rasgo de las elecciones locales en China continental.