
Los carniceros se alistan para sacrificar a los búfalos de agua en el festival Gadhimai en Nepal (C) Diwakar Bhandari, usada con permiso.
Nepal celebra una de las más grandes matanzas religiosas de animales del mundo después del festival musulmán de Eid-ul-Azha. El festival Gadhimai, que se celebra una vez cada 5 años, da la bienvenida a cientos de miles de peregrinos al distrito de Bara. Este festival, que comenzó este año la tercera semana de noviembre, se lleva a cabo durante un mes. Los sacrificios de animales estaban agendados para el 28 y 29 de noviembre.
A pesar de las voces de protesta en contra del tratamiento de los animales durante el festival, el comité organizador decidió seguir adelante con lo planeado.
Killing of turkeys in US has no link with killing of animals in #Gadhimai. All killing is bad, some r worse eg Gadhimai. Its cruel. stop it
— Suman Khadka (@SumanKhadka14) November 15, 2014
La matanza de pavos en EEUU no tiene relación con la matanza de animales en Gadhimai. Cualquier matanza es mala, algunas son peores, por ejempo Gadhimai. Es cruel, deténganlo.
500,000 Animals in Nepal need your voice .@kirstiealley PLS help Stop Cruel #Gadhimai Ritual Slaughter pic.twitter.com/tFUdchF6C5
— Lionheart (@I_am_a_Leo) November 12, 2014
500,000 animales en Nepal necesitan de tu voz. Por favor ayuden a detener la cruel matanza ritual de Gadhimai.
Behind the facade of religious belief an insidious evil drives, exploits and distorts ancient beliefs. #Gadhimai pic.twitter.com/TwzIgLSrHz
— jose (@jjose1202) November 12, 2014
Detrás de la fachada de la creencia religiosa hay una motivación malvada, que explota y distorsiona las creencias antiguas.
En el festival, los participantes sacrifican cerca de 500,000 animales en dos días. Con aproximadamente el 70% de los animales provenientes de la India, la Suprema Corte de la India ha levantado una notificación para detener el transporte ilegal de animales a Nepal.

Activistas de derechos de los animales de Equidad Animal protestaron en la puerta de Brandenburgo contra el mayor sacrificio de animales en el mundo en el Gadhimai en Nepal, con sangre en sus manos y letreros de animales sacrificados. Imagen de Florian Boillot. Derechos reservados de Demotix (28/10/2014)
Joanna Lumley, quién aboga por los derechos civiles de los gurkhas, urgió a los oficiales a prohibir los sacrificios de animales durante el festival Gadhimai. Lumley es la embajadora de la organización británica Compasión en la Agricultura Mundial (CIWF por sus siglas en inglés), que promueve el bienestar animal. La red del bienestar Animal de Nepal, otra organización similar, y la CIWF están actualmente promoviendo una petición en línea contra el festival.
Otras peticiones en línea han aparecido también oponiéndose al tratamiento de los animales en el festival Gadhimai. Muchas campañas para detener los sacrificios en el evento han estado activas en las redes sociales, presionando a las autoridades para tomar medidas enérgicas por la violencia contra los animales.
Sin embargo, los activistas en contra de las practicas animales del festival no son las únicas voces en línea. Los simpatizantes apuntan cómo el festival une a las familias, frecuentemente reúne a familiares que viven en lados opuestos a las fronteras de Nepal. Las celebraciones, argumenta esta gente, ayudan a fortalecer los lazos comunitarios. El sacerdote del templo de Gadhimai, por ejemplo, es un Tharu, mientras que la mayoría de los devotos son Madhesi, la casta segregada en la sociedad de Nepal en su parte más inferior.

Matanza masiva de animales dedicado a la diosa hindú del poder. Gadhimai, Nepal. Imagen de Koji. 23 de noviembre del 2009. Derechos reservados Demotix.
Otros apuntan que la matanza de animales del festival palidece comparada con la industria ganadera en un país como EEUU, dónde 9.1 billones de animales fueron matados para comida el año pasado, promediando en casi 25 millones de animales diariamente.
Wht troubles me is vocabulary of the anti-Gadhimai festival:‘barbaric’,‘cruel’, ‘inhuman’:@DeepakAdk http://t.co/pHJ9UOsbB2 #Gadhimai #nepal
— Nepali Journalists (@jhyal) November 14, 2014
Lo que me molesta es el vocabulario anti festival Gadhimai: «bárbaro», «cruel», «inhumano».
Demonizing Hinduism n ridicule of our culture by westerners n west-influenced progressive will radicalize even the moderate Hindus #Gadhimai
— Prem Dhakal (@premdhakal) November 17, 2014
Demonizar el hinduismo y ridiculizar nuestra cultura por los occidentales y los progresistas influenciados por occidente, radicalizará progresivamente incluso a los hindús moderados.
Con la gente aún dividida sobre el festival, los activistas y los participantes pueden sólo esperar el levantar la conciencia, reclutando más gente para sus causas.
En vez de buscar la presión internacional, algunos de los oponentes del festival creen que la conciencia local puede ser un medio más confiable para detener el abuso a los animales en el Gadhimai.
Por ejemplo, S.S. Pokharel, un estudiante de medicina, escribe:
To abolish #Gadhimai it will take more time and effort. Instead of foreign plea, local awareness and compassion much neccessary. #Disgrace
— S.S.Pokharel (@pokhu) November 17, 2014
Abolir el Gadhimai tomará mucho tiempo y esfuerzo. En vez de la súplica extranjera, la conciencia y compasión local es muy necesaria.

Templo de Gadhimai en Nepal. Imagen de Diwakar Bhandari, usada con permiso.
1 comentario