
Las protestas Euromaidán han dejado muchas fotos, videos y contenido de medios sociales. Foto de Mikhail Palinchak en Demotix.
¿Cómo recuerdas Euromaidán? Una nueva cuenta en Twitter permite a los usuarios de redes sociales en Ucrania y alrededores contar la historia de las protestas de Euromaidán tal como pasaron.
Сьогодні розпочинаємо проект «Майдан – День за Днем», де відтворюватимемо події нашої Революції. #МайданДеньЗаДнем pic.twitter.com/4MnvVuAx0E
— Maydan DenZaDnem (@MaydanDenZaDnem) November 21, 2014
Hoy hemos comenzado el proyecto «Maidán – el día a día», donde estaremos recreando los acontecimientos de nuestra revolución.
Creada por usuarios ucranianos anónimos, la cuenta, Майдан День За Днем (Maidán, el día a día), recrea los eventos de las protestas Euromaidán (o el Maidan, en corto). Los tuits reflejan la crónica de los acontecimientos acaecidos cada día, posteando hechos, enlaces, fotos y videos.
Перше фото. :) І перший твіт з Євромайдану. Просто раніше прийшли. #МайданДеньЗаДнем pic.twitter.com/gUAp4EmXvG
— Maydan DenZaDnem (@MaydanDenZaDnem) November 21, 2014
La primera foto. :) Y el primer tuit de Euromaidán. Sólo llegaron temprano.
[texto en la pantalla: Yo fui a la revolución. No había nadie. Solo un árbol de Navidad y la oficina de la constructora. Iré a tomarme un café con @ja_olga.]
Ніч з 21 на 22 листопада. Перша стрім-трансляція з Євромайдану. Її провів користувач Крус Крус. #МайданДеньЗаДнем pic.twitter.com/cI9abHUHDr
— Maydan DenZaDnem (@MaydanDenZaDnem) November 22, 2014
La noche del 21 al 22 de noviembre. La primera transmisión en vivo desde Euromaidán. Lo hizo el usuario Krus.
Lo que empezara como unas manifestaciones proeuropeas en la capital ucraniana de Kiev el pasado noviembre de 2013, cuando el entonces presidente Yanukovych decidió no firmar el acuerdo con la Unión Europea, pronto se convirtieron en la «Revolución de la Dignidad», un movimiento para retomar el país y luchar contra el régimen corrupto.
Євромайдан. День 8. #МайданДеньЗаДнем pic.twitter.com/Iusw5gIBDV
— Maydan DenZaDnem (@MaydanDenZaDnem) November 28, 2014
Euromaidán. Día 8.
[texto en la imagen:
28 de noviembre
Euromaidán sigue en pie
La cumbre de la Unión Europea comienza en Vilna. Yanukovych ha llegado también
Merkel: «No hay esperanzas para firmar el acuerdo»
Las compañías de transporte no quieren viajar a Kiev]
Las protestas llegaron a un enfrentamiento con cientos de miles de ciudadanos y las fuerzas del gobierno el 18 de febrero, cuando docenas de manifestantes murieron y cientos de ellos resultaron heridos. Euromaidán acabó con la destitución de Yanukovych y la entrada de un nuevo Gobierno provisional.
Los activistas de Euromaidán utilizaron los medios sociales, la tecnología digital y el mapeo colaborativo para organizar y mantener las protestas, documentando mientras tanto la vida cotidiana del Maidán en Kiev y otras ciudades en Ucrania. Maidán día a día en Twitter muestra los miles de publicaciones, noticias y evidencia visual que cuentan la historia de cada día de las protestas, hace un año. Muchos de los tuits citan personalidades clave de las protestas y sus publicaciones de ese momento.
А. Яценюк: «Україна підпише асоціацію. Якщо не з цим президентом (Янукович), то з новим». 28.11.2013. http://t.co/qeKtYQco9m
— Maydan DenZaDnem (@MaydanDenZaDnem) November 28, 2014
A. Yatsenyuk: Ucrania firmará el acuerdo. Si no con este presidente (Yanukovych), entonces con uno nuevo. 28 de noviembre, 2013.
28 листопада 2013. Євромайдани у різних містах нашої України. http://t.co/EGdDzSYyKq
— Maydan DenZaDnem (@MaydanDenZaDnem) November 28, 2014
28 de noviembre de 2013. Las protestas de Euromaidán continúan en diferentes ciudades de Ucrania.
El nuevo proyecto también también tiene páginas en Facebook y la rusa VKontakte, donde cuelgan muchas de las fotos y videos esperando atraer a una mayor audiencia que sigan las actualizaciones diarias y vea el contenido de días específicos de la protesta.
Para hacer el juego de la memoria colectiva del Maidán día a día cada vez más interesante, los usuarios de las redes sociales pueden unirse al experimento de historia viva colaborativo y compartir sus propios recuerdos de cada día de las protestas utilizando la etiqueta #майданденьзаднем (Maidán día a día).