
En Senegal, la lucha libre, conocida con el nombre de Laamb, es más popular que el fútbol. Foto publicada bajo licencia de Creative Commons por el usuario de Wikipedia Pierre-Yves Beaudouin.
¿Sabías que Ruanda es el país con la mayor proporción de mujeres en su Parlamento? ¿O que la letra del himno nacional nigeriano, «Arise, O Compatriots» («Oh compatriotas, levántense»), es una mezcla de las cinco mejores letras presentadas a un concurso nacional? Los países que forman el continente africano son mucho más que el pesimismo mostrado por los medios de comunicación occidentales, pero a la mayoría de estas noticias no se les da difusión.
Un estudiante nigeriano de 17 años, Isima Odeh (@IsimaOdeh), se ha propuesto cambiar eso a través de Africa Facts Zone, un portal de información diseñado para divulgar noticias diferentes sobre África y los africanos. Odeh creó Africa Facts Zone en 2013, alcanzando alrededor de 55.000 seguidores en Twitter y 124 «Me gusta» en su página de Facebook.
Durante una breve conversación vía email, Odeh dijo a Global Voices que tuvo la idea en 2013, cuando decidió usar parte del tiempo que pasa navegando por Internet para hablarle a la gente sobre su bonito continente. Consigue los datos y las informaciones a través de periódicos, libros de historia, noticias de webs de confianza y viendo los informativos en televisión. Comenta que algo que no sabía antes de empezar esta iniciativa es que África tiene la tasa de divorcios más baja del mundo.

Isima Odeh, el fundador de Africa Fact Zone. Foto usada con su permiso.
A continuación, recuperamos algunas de las informaciones que Africa Facts Zone ha compartido hasta ahora con sus seguidores.
El rey expatriado de Ghana
King Togbe Ngoryifia Céphas Kosi Bansah of Hohoe, Ghana governs his kingdom via Skype & phone calls from Germany.
— Africa Facts Zone (@AfricaFactsZone) December 1, 2014
El rey Togbe Ngoryifia Céphas Kosi Bansah de Hohoe, gobierna su reino vía Skype y llamadas telefónicas desde Alemania.
El rey Bansah decidió instalarse en Alemania después de haber vivido en el país germano como estudiante de intercambio en 1970.
Odontología del Antiguo Egipto
The world's first known Dentist was from Ancient Egypt, his name was Hesi-Re.
— Africa Facts Zone (@AfricaFactsZone) November 29, 2014
El primer dentista conocido del mundo era del Antiguo Egipto. Se llamaba Hesi-Ra.
Hesy-Ra fue un médico y escriba que vivió durante la Tercera Dinastía de Egipto. Ostentaba títulos como «Jefe de Dentistas y Médicos».
El variado currículum del expresidente de Madagascar
Andry Rajoelina, ex President of Madagascar used to be a Club DJ.
— Africa Facts Zone (@AfricaFactsZone) November 24, 2014
Andry Rajoelina, expresidente de Madagascar fue DJ de discoteca.
Andry Rajoelina empezó trabajando como disc jockey cuando estaba en el instituto para ganar algo de dinero.
El error de navegación de Marco Polo
The country of Madagascar got its name when Marco Polo mistakenly thought he was in Mogadishu, Somalia.
— Africa Facts Zone (@AfricaFactsZone) November 24, 2014
Madagascar tomó su nombre cuando Marco Polo pensó erróneamente que estaba en Mogadiscio, Somalia.
El nombre de Madagascar fue documentado por primera vez en las memorias del explorador veneciano del siglo XIII, Marco Polo, como resultado de un error en la transcripción de Mogadiscio, el puerto somalí con el que Marco Polo confundió la isla.
Muertos mientras estaban en el poder
Africa has the most Heads of State that have died in office in the 21st century.
— Africa Facts Zone (@AfricaFactsZone) December 3, 2014
África tiene el mayor número de Jefes del Estado muertos mientras estaban en el poder en el siglo XXI.
Diez líderes africanos murieron mientras estaban en el poder entre 2008 y 2012, frente a los tres del resto del mundo.
El «gran don» de Uganda
In 2014, Members of Parliament in Uganda complained that regular condoms are too small for Ugandan men.
— Africa Facts Zone (@AfricaFactsZone) December 7, 2014
En 2014, los parlamentarios de Uganda se quejaron de que los condones normales son demasiado pequeños para los ugandeses.
El parlamentario ugandés Tom Aza declaró este año que la visita del Comité Parlamentario de Uganda para VIH/sida a las zonas más afectadas por el virus reveló que algunos hombres tienen órganos sexuales más grandes de lo normal y por tanto, deberían facilitarse preservativos también más grandes.
El primer satélite africano
In 2011, Nigeria launched NigeriaSat-X, the first satellite to be designed and built by Africans, into orbit.
— Africa Facts Zone (@AfricaFactsZone) December 2, 2014
En 2011, Nigeria lanzó el NigeriaSat-X, el primer satélite diseñado y construido por africanos puesto en órbita.
En agosto de 2011, Nigeria puso en órbita el primer satélite diseñado y construido por africanos, el NigeriaSat-X.
El árbol de botellas de Nigeria
The world's largest bottle tree is in Lagos State, Nigeria. It was made with 8,000 bottles. pic.twitter.com/l2QOF5r5mD
— Africa Facts Zone (@AfricaFactsZone) December 13, 2014
El árbol de botellas más grande del mundo está en el estado de Lagos, Nigeria. Se hizo con 8000 botellas.
El árbol de botellas más alto del mundo, construido por la marca de cerveza nigeriana Star Larger, simboliza la grandeza y el espíritu emprendedor de los nigerianos. El árbol pretende batir el récord mundial de 1000 botellas de cerveza que ostenta la ciudad china de Shanghai.
Los valientes hombres y mujeres que luchan contra el Ébola
Ebola health workers (Sierra Leonean, Nigerian, Guinean, Liberian, Cuban, WHO health workers etc.) are the 2014 TIME Person(s) of the Year.
— Africa Facts Zone (@AfricaFactsZone) December 11, 2014
Los sanitarios del Ébola (sierraleoneses, nigerianos, guineanos, liberianos, cubanos, trabajadores de la OMS, etc.) son La(s) Persona(s) del Año para la revista TIME.
La editora de TIME, Nancy Gibbs, explica por qué los luchadores contra el Ébola son los elegidos por la revista para el título de «Persona del Año 2014″.
Huevos como depósitos de agua
Khoisan hunters use ostrich eggs buried in the ground to store water while they are on hunting paths.
— Africa Facts Zone (@AfricaFactsZone) December 9, 2014
Los cazadores khoisan usan huevos de avestruz que entierran para guardar las provisiones de agua mientras van de caza.
Los khoisan o san son conocidos por enterrar huevos de avestruz cerrados y llenos de agua durante las estaciones de lluvia y recuperarlos luego durante las estaciones más secas.
La vuelta a casa de Miriam Makeba
Miriam Makeba returned to South Africa on June 10,1990 for the time since being banned in 1963 by the apartheid govt, on her French passport
— Africa Facts Zone (@AfricaFactsZone) November 23, 2014
El 10 de junio de 1990, Miriam Makeba volvía a Sudáfrica por primera vez desde que en 1963 en gobierno del apartheid le prohibiera la entrada, con su pasaporte francés.
Miriam Makeba fue una cantante sudafricana ganadora de un premio Grammy y activista de derechos civiles. Debido a su lucha contra el apartheid, el gobierno sudafricano anuló su pasaporte en 1960 y en 1963 le quitó además la nacionalidad y el derecho a volver. Recibió nueve pasaportes y nacionalidades honorarias en diez países.
Senegal ama la lucha libre
Professional wrestling is more popular than football in Senegal.
— Africa Facts Zone (@AfricaFactsZone) November 22, 2014
En Senegal, la lucha libre es más popular que el fútbol.
La lucha senegalesa, conocida como laamb, se ha convertido en un deporte nacional.
Rivalidades en el fútbol egipcio
The biggest football club rivalry in Africa is between two Egyptian clubs (Al-Ahly and Zamalek).
— Africa Facts Zone (@AfricaFactsZone) November 29, 2014
La mayor rivalidad entre equipos de fútbol en África es la que enfrenta a dos clubes egipcios (Al-Ahly y Zamalek).
El Derbi de El Cairo que enfrenta a Al Ahly y Zamalek representa la rivalidad futbolística más violenta y feroz de África.
Dinero en efectivo rápido en Somalia
On October 7, 2014, Somalia got its first ATM.
El 7 de octubre de 2014, Somalia instala su primer cajero automático.
El banco somalí Salaam instaló este año el primer cajero en Mogadiscio (capital de Somalia).
1 comentario