Historias destacadas de Febrero 2015
Historias de Febrero, 2015
28/02/2015
Eikofɨ: El seno de la Madre Tierra

"Somos guardianes de los recursos de la tierra", nos dice desde Colombia el proyecto Yadiko.
El país como espejo: Reflexiones de un joven colombiano en Bristol
"Cuando ya vas por la segunda migración la casa que queda más cerca es la que acabas de dejar atrás. Terminas con un caos identitario importante."
Decodificar el uso de los adolescentes de la lengua francesa
Guía para aprender a entender a los más jóvenes, sin condescendencia y sin parecer anticuado.
Cuando hay mucho en juego y la historia cambia constantemente: reporte de situaciones de crisis en línea
Los reporteros están en una carrera por obtener noticias y los hechos están en constante cambio. En tiempos de crisis la gente suele atravesar traumas que requieren compasión. Presentamos a periodistas profesionales y ciudadanos dedicados a la cobertura de crisis.
Estudiantes de Derecho de Trinidad y Tobago crean una campaña contra el acoso escolar
Estudiantes de Derecho de varias partes del Caribe se unen para ayudar a erradicar el acoso escolar en las escuelas, el cual consideran un asunto de derechos humanos.
Lusofalante: acercando hablantes de una lengua común a través de la radio
Un programa de radio que reúne entrevistas con artistas, escritores, poetas y lingüistas de los diversos países hablantes de portugués, subrayadas por canciones de estos lugares, con la misión de mostrar el mundo desde ángulos diversos.
Explora Bangladesh desde tu computadora, gracias a Google Street View
Google lanzó Street View en Bangladesh el pasado 5 de febrero. Un usuario de Facebook comentó lo divertido que le pareció ver su lungi, una prenda similar al sarong, en una imagen (estaba colgando de su balcón).
El Caribe está atrapado en la mentalidad de “Culpar a la víctima”
Un par de casos recientes revelan que uno de los más perturbadores aspectos de la complicada relación de la región en lo que respecta a sexo y género está vivo y vigente.
27/02/2015
Capturan en México al narcotraficante más buscado del país
El delincuente más buscado de México, “La Tuta”, líder de los “Caballeros Templarios” fue detenido en Michoacán.
Hinchas del fútbol español corean cánticos que justifican la violencia machista
«Rubén Castro alé, no fue tu culpa, era una puta, lo hiciste bien» es el cántico con el que algunos hinchas del Betis animaron al delantero Rubén Castro, pendiente de juicio por supuestos malos tratos a su ex novia.
Cinco proyectos de ley que amenazan la Amazonia pueden volver a la agenda legislativa brasileña en 2015
Los especialistas consultados por InfoAmazonia dicen que la demarcación de tierras indígenas y la minería en áreas protegidas están entre los asuntos que deben ser discutidos este año en el legislativo brasilero.
#StopBokoHaram, la campaña de los blogueros cameruneses
"Mis palabras, mi bolígrafo y la facilidad con la que expreso mis sentimientos, elecciones e ideas en mis escritos, son mis armas".
Residentes del Sinaí expulsados de sus hogares mientras las fuerzas egipcias combaten el “terrorismo”
El Estado de Sinaí, un grupo militante conocido como Ansar Bayt Al-Maqdis (ABM) antes de anunciar su lealtad a ISIS, reivindicó la autoría de los ataques que acabaron con la vida de 25 personas.
La hija de Putin no puede seguir escondiéndose de Internet

La combinación de una investigación de un periódico, un periodista de ojo avizor y una fuente anónima hacen que los movimientos de baile de la hija menor de Putin sean noticia internacional.
Se acabó la venta o consumo de alcohol en público después de las 10.30pm en Singapur
El gobierno dijo que la medida es necesaria tras recibir numerosas quejas relativas al comportamiento por consumo de alcohol. Pero muchos describieron la nueva regulación como excesiva e incluso discriminatoria contra los trabajadores extranjeros.
Yemen sigue en la incertidumbre política con la declaración ‘inconstitucional’ de Al-Houthis
Mientras se disparaban fuegos artificiales para celebrar la declaración, en otros lugares se encendían protestas en contra. Yemen se apronta para un período de incertidumbre.
26/02/2015
Test: ¿Corres peligro de convertirte en terrorista?
El test está inspirado en un estudio del gobierno de EE. UU. utilizado para detectar a personas que corren el riesgo de caer en manos de la violencia radical o comunidades que podrían incubar ideologías extremistas.
Incertidumbre en Irán por la ejecución de Saman Naseem
Distintos informes contradictorios que indican tanto que Saman está muerto como que sigue en prisión han circulado por internet.
Indonesios evalúan la pena de muerte ante próximas ejecuciones por tráfico de drogas
El presidente indonesio Joko Widodo rechazó los pedidos de clemencia y declaró que el país esta luchando con un problema de drogas urgente.
Carta de amor para el encarcelado bloguero sirio-palestino Bassel Khartabil

Mientras la guerra en Siria deja de ocupar titulares en los medios internacionales, Leila Nachawati escribe una petición inspirada en una carta de amor al bloguero Bassel Safadi escrita el día de San Valentín.