
Fuera del edificio de la comisión paquistaní en Londres, paquistaníes británicos protestan contra el terrorismo y hacen vigilia por las víctimas del ataque a la escuela de Peshawar, acontecido en diciembre del 2014. Imagen por Geovien So. Derechos reservado Demotix (16/1/2015)
Los paquistaníes alrededor del mundo recordaron a las víctimas del ataque a la escuela de Peshawar justo un mes después de la tragedia con vigilias y demostraciones, expresando solidaridad con las familias de los niños asesinados y demandando acciones firmes del gobierno contra el extremismo.
Los militantes de Tehreek-e-Taliban Pakistan (TTP) atacaron la escuela pública militar en Peshawar el 16 de diciembre del 2014, matando a 145 personas, incluyendo alrededor de 130 niños.
Ceremonias y vigilias de protesta se realizaron en diferentes ciudades por todo Pakistán el 16 de enero, incluyendo Islamabad, Karachi, Abbottabad, Sialkot, Sargodha, Peshawar, Hyderabad, Jhelum, Jhelum Cantt, Bahawalpur, Dera Allah Yaar, Sukkur, Larkana, y Nawabshah.
Además de Pakistán, la campaña en redes sociales «Paquistanies en contra el Terrorismo», organizada por el movimiento Nunca Olvidaremos, organizó una protesta global en EEUU, el Reino Unido, Canadá, Australia, Alemania y Kenia para estar unidos en contra del extremismo, la violencia sectaria y la injusticia.
Los activistas urgieron a los paquistaníes en el extranjero a unirse a la campaña de protestas «no sólo enviando fondos, sino yendo a las embajadas de Pakistán de los lugares que habitan» para mandar un mensaje fuerte al gobierno.
En Mumbai, las víctimas fueron recordadas durante una maratón:
#PeshawarAttack remembered at #MumbaiMarathon :( pic.twitter.com/CW6CSNtYWu
— Mohsin Khan (@mohsinnow) January 18, 2015
El Ataque a Peshawar se recuerda en la maratón de Mumbai
Una animosa demostración fue realizada en el consulado paquistaní en Houston en los Estados Unidos:
«@Irumf: Protesting Against #Terrorism in #Houston #PeshawarAttack #ReclaimPakistan #ArrestAbdulAziz pic.twitter.com/ENS23K7bst«
— Syed Muhammad Ashraf (@SyedMuhammadAsh) January 17, 2015
lrumf: Protestando en contra del terrorismo en Houston, Ataque en Peshawar, recuperen Pakistán, arresten a Abdul Aziz
Londres también vivió una protesta:
London. Pakistanis protesting against terrorism. Proud. So Proud. #NeverForget #PeshawarAttack @NeverForgetpk pic.twitter.com/kt0RLgqgMK
— Jibran Nasir (@MJibranNasir) January 16, 2015
Londres. Paquistaníes protestan contra el terrorismo. Orgulloso, muy orgulloso. Nunca Olvidaremos. Ataque a Peshawar.
Demostraciones en Pakistán
Pakistán ha visto muchas vigilias desde el ataque en diciembre, pero ninguna protesta en particular que viniera de la capital se había convertido en movimiento: la campaña Nunca Olvidaremos. Desencadenada luego de que el controversial clérigo Abdul Aziz, quién habita en Islamabad, se rehusara inicialmente a condenar el ataque a Peshawar, el movimiento exigió el arresto de Abdul Aziz y urgió al gobierno a adoptar una política de cero tolerancia contra los militantes y los de mentalidad extremista.
Encabezado por el abogado y activista social Mohammad Jibran Nasir, la campaña apunta “a garantizar que recordamos los miles de almas valientes que Pakistán ha perdido debido al terrorismo y extremismo religioso». En una entrevista, Nasir explicó la idea detrás del movimiento: «estamos tratando de darle poder a la gente de Pakistán para establecer un precedente. Queremos decirles que si se mantienen unidos y son ruidosos y consistentes para protestar después de un mes de la tragedia, se puede tomar acción en contra de personas como Abdul Aziz”.
El 16 de enero, la campaña Nunca Olvidaremos organizó mítines por todo el país. Los participantes de Karachi cantaban consigas cómo: “reclamen sus mezquitas”, “arresten a Abdul Aziz” y “el silencio es criminal”.
En Lahore, se formó una cadena humana en la Army Public School para protestar contra las matanzas.
En Islamabad, los ciudadanos, los miembros de la sociedad civil y representantes políticos, se unieron para marcar la conmemoración de un mes y replantear la resolución para combatir la violencia. Los protestantes en la capital también colocaron casi un ciento de ataúdes falsos cómo símbolo para recordar el horror llevado a cabo el 16 de diciembre en Peshawar.
.@NeverForgetpk Aabpara chowk, 141 coffins to honour the victims of Peshawar and other terrorist attacks. pic.twitter.com/rXCVm7HQ5j
— Amber Rahim Shamsi (@AmberRShamsi) January 16, 2015
Nunca Olvidaremos, Aabpara chowk, 141 ataúdes para honrar a las víctimas de Peshawar y otros ataques terroristas.
El ministro de información del gobierno, Pervaiz Rashid, también participó en una vigilia con velas fuera de la Casa del Parlamento en Islamabad, diciendo que la nación estaba unida contra los militantes y enfatizando que ningún militante tendría refugio en Pakistán.
Pero los activistas no pudieron contener su ira contra el gobierno y gritaron en contra de Abdul Aziz, exigiendo su arresto, lo que forzó al ministro a acortar su discurso y, eventualmente, abandonar el sitio.
Tributos musicales y deportivos
El equipo nacional de cricket de Pakistán, visitó a estudiantes que resultaron heridos durante el ataque. Los jugadores de cricket estaban impresionados con el espíritu de los jóvenes. «Nos dieron mucho valor y nos desearon lo mejor en la próxima Copa Mundial», dijo el capitán del equipo Misbah-ul-Haq.
Players of Pakistan Cricket team @SAfridiOfficial & @iamAhmadshahzad with students of Army Public School, Peshawar. pic.twitter.com/6UWj5fcXcE
— Faizan Lakhani (@faizanlakhani) January 17, 2015
Los jugadores del equipo de cricket de Pakistán con estudiantes de la Army Public School. Peshawar.
Mientras los estudiantes de la Army Public School regresaron a clases el 12 de enero, el medio de comunicación militar Inter-Services Public Relations (ISPR) publicó un tributo musical en honor a la memoria de las jovenes víctimas muertas en el horrible ataque. Mucha gente compartió la conmovedora canción. Esta expresa un mensaje de convicción y resistencia de parte de los niños asesinados a los extremistas responsables de la masacre.
El verso principal de la canción está lleno de emociones: Main aisi qoum se hoon jis kay woh bachon se darta hai … Bara dushman bana phirta hai jo bachon se larta hai (Soy de la nación cuyos niños lo asustaron… vaya enemigo que es si ataca a niños):
https://www.youtube.com/watch?v=a0_8EEaNeQ0