
Captura de pantalla del sitio de Radio Ambulante con la entrevista a Lawrence Maxwell, chileno radicado en México que fue detenido durante las protestas por Ayotzinapa.
Lawrence Maxwell, chileno radicado en México, acudió a la marcha del 20 de noviembre en el Zócalo para mostrar su solidaridad con los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa. En esa ocasión fue arrestado junto con otros 10 participantes. Pero a diferencia de Chile donde en situaciones similares los detenidos pasan algunas horas en la comisaría y después son liberados, Lawrence tuvo que enfrentarse con la violencia del sistema de justicia mexicano.
En esta entrevista realizada por Radio Ambulante narrada por su hermano Dennis, Lawrence, sociólogo y estudiante de posgrado en la UNAM, nos hace un recuento de lo que fue su cruda experiencia.
- «La noche de su arresto, Laurence había llegado al centro de la ciudad de México, a unas cuadras del Zócalo, para participar en la marcha. Se encontró con cientos de miles de manifestantes. Estaba amarrando su bicicleta a un poste, cuando de pronto se acercaron un grupo de policías.
Lawrence Maxwell recordó cómo ocurrió su detención:
Entonces, ya, dije, “bueno, lo que uno puede hacer aquí es tratar de salir caminando lo más tranquilo posible…supongo que no va a pasar nada”, ¿no? Trato de caminar, camino unos 3, 4, 5, 10 pasos quizás, y siento que un policía, como el que estaba a cargo al parecer de la operación, dice “agárrenlo a él también”.
Con golpes y amenazas se lo llevaron, continuó su hermano. Le taparon la cara con la gorra de su chamarra, y lo arrastraron por todo el Zócalo.
Posteriormente, Lawrence da más detalles sobre el abuso verbal por parte de la policía:
Me decían “aquí te chingaste cabrón, ahora sí nos toca a nosotros, ahora vas a ver,” o “vas a terminar en la cárcel”, o, no sé, como “terrorista” me decían, “delincuente”.
Esa noche y al día siguiente, mi hermano y los otros 10 detenidos fueron interrogados una y otra vez. A Laurence le tocó con mayor intensidad, en parte porque no era mexicano. Según el policía que lo interrogó, mi hermano, como extranjero que era, no tenía derecho a involucrarse en la política mexicana.- “Tú viniste a sembrar caos, a hacer desorden, eres terrorista”, le decían. “¿Por qué mierda te fuiste a meter a esa marcha?”
Laurence Maxwell: “Los vamos a llevar a Ayotzinapa y allá los vamos a trozar en pedacitos y los vamos a quemar” y después dice: “Pero en realidad mejor los tiramos de a uno de la camioneta y les damos un balazo y nos ahorramos tiempo y no sé qué…”
Dennis Maxwell: “Aquí ya no hay derechos humanos”, les decían. “Aquí podemos hacer con ustedes lo que queramos.”