Historias de 03/03/2015
Cadena humana salva a cuatro bañistas en playa peruana
Un acto de solidaridad permitió salvar la vida de cuatro bañistas en un playa al sur de Lima, en el Perú.
Manifiesto por la libertad de expresión, el anonimato y la privacidad en línea en Ecuador
Después de las críticas desde varias autoridades del gobierno de Ecuador al anonimato y la sátira en internet, diversas organizaciones del país y el exterior se conectaron en un Manifiesto...
Latinoamérica y la penalización del aborto
Marita Seara, blogueando para Voces Visibles, llama la atención sobre la penalización del aborto en Latinoamérica. Luego de Venezuela, Ecuador es el país donde más se criminaliza el aborto: Hay...
Tweets indígenas destacaron el Día internacional de la lengua materna en Australia
Wamut, aka @kriolkantri en Twitter y bloguero de diez años comparte tuits indígenas en Storify: «el día 21 de febrero es el Día internacional de la lengua materna y este...
Bielorrusia prohíbe Tor y otros anonimizadores

Bielorrusia prohibe los anonimizadores, normalmente usados para eludir la censura gubernamental y acceder a recursos en línea prohibidos en el país, incluyendo sitios web de la oposición.
Iraq: ISIS destruye esculturas de 3.000 años en un museo en Mosul
Armados con martillos, taladros y picos, los milicianos pertenecientes al ISIS fueron grabados en vídeo destruyendo artefactos con 3000 años de antiguedad en un museo en Mosul, en el norte de Iraq.
Reconocido abogado chino de derechos humanos aún detenido tras 10 meses

El abogado de derechos humanos Pu Zhiqiang se enfrenta ahora a cargos criminales sustentados en sus publicaciones en Weibo.
Ali Abdulemam: «No he perdido mi identidad. Soy bahreiní»

A finales de enero, el gobierno de Bahréin revocó la ciudadanía del bloguero Ali Abdulemam, junto con la de otros 71 bahreiníes, muchos de ellos periodistas y activistas.
Amenazan de muerte a un editor por la traducción bengalí de un polémico libro
La publicación de Riaz Khan de la traducción de "23 años: Un estudio sobre la carrera profetica de Mahoma" ha generado indignación entre los grupos de intransigentes religiosos y las amenazas continúan.
La diplomacia digital de EE. UU. en Rusia después de Michael McFaul

McFaul no tenía miedo a comprometerse con su audiencia en línea, incluso cuando eso significaba pelear una "guerra" en Twitter.