
La cadena de televisión Al Arab TV, de Al Waleed bin Talal, fue cerrada en Bahréin horas después de iniciar su transmisión. Casi una semana después, el Ministerio de Información emitió un comunicado de prensa informando que el canal se cerró por no disponer de los permisos necesarios.
Bahréin anunció oficialmente la suspensión del canal por satélite Al Arab, tras nueve días de especulación, consolidando así la reputación de Bahréin como enemigo de la libertad de expresión.
Según un comunicado publicado por la agencia de noticias gubernamental de Bahréin: «La IAA (organismo encargado de asuntos de información) ha anunciado la suspensión del canal de televisión por satélite Al Arab puesto que no ha obtenido la licencia necesaria para iniciar sus transmisiones en Bahréin».
El comunicado añadía:
the Channel had also failed to match the standards of regional and international practice agreements, to take account of efforts aimed at stemming the tide of extremism and terrorism throughout the region and the wider world.
el canal además no consiguió cumplir con las normas de los acuerdos nacionales e internacionales sobre prácticas, teniendo en cuenta los esfuerzos dirigidos a frenar los movimientos extremistas y terroristas en la región y el resto del mundo.
El canal, propiedad del príncipe Al Waleed bin Talal, empresario multimillonario, interrumpió súbitamente la programación prevista el 1 de febrero, unas horas después de comenzar su emisión, y tras haber entrevistado al dirigente de la oposición Khalil Al Marzooq, de la Sociedad Islámica Al Wefaq. En ese momento, la cadena declaró que interrumpia la programación por «motivos técnicos y administrativos» y que «pronto regresarían».
El 2 de febrero la cadena escribía en su cuenta oficial de Twitter:
توقف البث لأسباب فنية وإدارية وسنعود قريبا ان شاء الله .
— قناة العرب (@AlArabNewsTV) February 2, 2015
Al Arab TV ha interrumpido su programación por motivos técnicos y administrativos y regresaremos pronto si Alá quiere.
En la red y en los principales medios de comunicación, muchos vincularon la suspensión de Al Arab a que entrevistase a Al Marzook, quién denunció el comunicado del gobierno de Bahréin en el que anulaban la nacionalidad de 72 ciudadanos por «dañar la seguridad nacional». La mayor parte de aquellos cuya nacionalidad fue anulada son activistas políticos y representantes de la oposición, incluyendo doctores, eruditos religiosos, blogueros y periodistas que residen en el extranjero. Están incluidos unos 20 bahreiníes que luchan bajo la bandera del estado islámico, como Turki Al Binali, destacado ideólogo del Estado Islámico.
Funcionarios gubernamentales de Bahréin han negado cualquier conexión entre la presencia de Al Marzook y el cierre de la cadena. Pero muchos no ven plausible la excusa de que la cadena se haya cerrado por no tener los permisos necesarios.
Bent Al Ajaweed apunta:
مقر وتوظيف وتحديد سياسات ووضع برامج وعدّ تنازلي وإعلان مسبق وتواجد إعلامي .. وفي الاخير «عدم إستيفاء القناة للتراخيص»؟ #ايقاف_قناة_العرب
— بِـنـت الأَجـَاوِيـد (@BnT_elAjaweeD) February 9, 2015
Abren instalaciones, contratan personal, trabajan en la programación, tienen una cuenta regresiva, y anuncian la inauguración en los medios de comunicación con antelación, ¿y después de todo esto se cierra por no tener los permisos necesarios?
El columnista bahreiní Qassim Hussain describe la situación como si se tratase de ¿Quén quiere ser millonario?:
#bahrain: متأكد ان اغلاق قناة العرب ليست بسبب لقاء المعارض البحريني خليل المرزوق؟ متأكد مئة بالمئة؟ ما فيه حذف اجابتين او استعانة بصديق؟
— قاسم حسين (@kassimhussain1) February 9, 2015
¿Está usted seguro de que Al Arab Tv no ha sido cerrada por haber entrevistado al líder de la oposición Khalil al Marzouq? ¿Está usted seguro al 100%? ¿Preferiría eliminar dos de las respuestas o usar el comodín de la llamada?
Mientras, el periodista exiliado Adel Marzouk explica:
#البحرين تعلن رسميا إغلاق #قناة_العرب لعدم حصولها على التراخيص اللازمة للبث. علما بأنه لا وجود أساسا لقانون ينظم البث التلفزيوني في البلاد
— Adel Marzooq (@adelmarzooq) February 9, 2015
Bahréin anuncia oficialmente que ha cerrado Al Arab Tv porque no disponía de la autorización necesaria para su emisión. Cabe destacar que Bahréin ni siquiera cuenta con una ley que regule la emisión televisiva estatal.
Los internautas no tardaron en señalar que en el país donde han estado surgiendo protestas en la llamada primavera árabe desde febrero de 2011, no se toleran las disidencias, y son reprimidas inmediatamente.
Según el informe de país de 2013 de Reporteros sin fronteras:
The Bahraini authorities continue to obstruct the work of journalists and to arrest, imprison and prosecute news providers in violation of the international undertakings it gave to the UN Human Rights Council in 2012.
Las autoridades de Bahréin continúan obstruyendo el trabajo de los periodistas, arrestando, encarcelando y enjuiciando a los proveedores de noticias vulnerando así los compromisos internacionales dados en el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas en 2012.
Esta tendencia continua en el 2014, y los internautas compararon el cierre de la cadena con el historial de asedio del gobierno de Bahréin a las voces de la oposición.
Abu Omar Al Shafie apunta:
سيكتب التاريخ الإعلامي أن السلطة في #البحرين لم تتحمل ظهور القيادي المعارض خليل المرزوق لتسعين ثانية في القناة فقررت #إيقاف_قناة_العرب.
— أبوعمر- الشافعي (@ALSHAF3EE) February 9, 2015
La historia de los medios de comunicación será testigo de que las autoridades en Bahréin no pudieron soportar la presencia en televisión del representante de la oposición Khalil Al Marzouk durante 90 segundos y cerraron la cadena.
Yacoub Al Slaise explica a sus 5,000 seguidores:
1- #ايقاف_قناة_العرب مثال جديد لتخبطات حكومتنا وتشويه لصورة #البحرين وفرصة ذهبية تبددت للاسف الشديد #Bahrain
— Yacoub Al-Slaise (@ysLaise) February 9, 2015
El cierre de Al Arab Tv es un nuevo ejemplo de cómo nuestro gobierno está confundiendo y ensuciando la reputación de Bahréin. Era una oportunidad de oro que tristemente ha sido desperdiciada.
El usuario de Twitter, Ahmed Al Ghasra, le cuenta a sus 3.150 seguidores:
محاربة الاعلام في البحرين من زمن طويل،،، إغلاق مكتب الجزيرة، سحب ترخيص الصحفيين، اعتقال وقتل الصحفيين، اعتقال المصورين تاريخ حافل #Bahrain — A7md Al-Ghasra (@A7mdG) February 9, 2015
Bahréin se ha estado enfrentando a los medios de comunicación durante mucho tiempo. Cerraron las oficinas de Al Jazeera, retiraron autorizaciones a los periodistas, han encarcelado y matado periodistas y han detenido a fotógrafos.
En otro tuit escribía:
كم استثمار للوليد يمكن اي يتأثر بعد إغلاق القناة ؟! فندق على وشك الافتتاح والثاني تحت البناء وغيرة من الاستثمارات ما انعكاس هذا على الاقتصاد
— A7md Al-Ghasra (@A7mdG) February 9, 2015
¿Cuántas inversiones de Al Waleed (bin Talal) se verán afectadas tras el cierre de la cadena? Un hotel está a punto de ser inaugurado, otra construcción más así como otras inversiones. ¿Cómo se reflejará ésto en la economía?
Y el periodista Mohammed Al Ghasra se pregunta que sucederá con el personal del canal:
380 موظف يعملون بالقناة و70% منهم اعلاميين سعوديين.. وعدد كبير من البحرين . ما مصيرهم وهل يامنوا القناة بعد مغادرتها البحرين؟؟ ستكون مرمى. — mohammed al ghasra (@ghasra) February 9, 2015
380 empleados trabajan en el canal, un 70 por ciento de los cuales son sauditas, y la mayor parte de Bahréin. ¿Que les pasará, serán contratados? ¿Debería la cadena salir de Bahréin?
Mientras tanto, el experto bahreiní, Abdulhadi Khalaf, cuya nacionalidad también fue anulada, concluye:
الحاصل:لو عملت المعارضة بجميع اطيافها ليل نهار كي تشرح للعالم تدني سقف حرية التعبير في البحرين لما حققت ما حققته السلطة حين أوقفت قناة العرب
— Abdulhadi Khalaf (@Abdulhadikhalaf) February 5, 2015
En conclusión, si la oposición, con todas sus facciones, trabajasen día y noche para explicarle al mundo la desaparición en el umbral de la libertad de expresión, no habrían conseguido lo que hizo el gobierno al cerrar Al Arab Tv.
Parece que la web de la cadena ha sido cerrada igualmente. Esta es una captura de pantalla desde Bahréin:

La página web de Al Arab TV también parece haber sido cerrada. Captura de pantalla tomada el 9 de febrero a las 8pm, hora de Bahréin