
El líder opositor kuwaití Mussalam Al Barrak fue sentenciado a dos años de prisión por insultar al gobernante del país. Fotografía compartida por @AlziadiQ8 en Twitter.
Kuwait condenó al líder político opositor Mussallam Al Barrak a dos años de prisión por «insultar al dirigente del país.» El exmiembro de la Asamblea Nacional kuwaití (parlamento) está acusado por un discurso que dio en octubre de 2012, en el que amenazó con deponer al emir de Kuwait Shaikh Sabah Al Ahmed Al Jaber Al Sabah, diciendo que la gente de Kuwait no le va a permitir ejercer una «ley autoritaria.»
Fue arrestado el 29 de octubre, y puesto en libertad bajo fianza cuatro días después a espera de juicio. En abril de 2013, fue sentenciado a cinco años de prisión, el 21 de febrero de este año un tribunal de apelaciones kuwaití redujo la condena a dos años.
Cuando Al Barrak fue arrestado por primera vez en 2012, Amnistía Internacional emitió el siguiente comunicado, describiendo su arresto como «indignante»:
“The arrest and prosecution of Musallam al-Barrak, on account of his peaceful criticism of Amir Sheikh Sabah Al-Ahmad Al-Jaber Al Sabah, is outrageous and is yet another manifestation of the increasing restrictions on freedom of expression and assembly in Kuwait,” said Ann Harrison, Deputy Director for Amnesty International’s Middle East and North Africa Programme.
“He did not incite violence or hatred but was engaged purely in exercising his right to peaceful freedom of expression – the Kuwaiti authorities must drop the charges against him and against anyone else facing similar charges for peacefully expressing their views.”
«El arresto y persecución de Mussallam al-Barrak, motivado por sus críticas pacíficas al emir Sheikh Sabah Al-Ahmad Al-Jaber Al Sabah, es indigante y una manifestación más de las crecientes restricciones de libertad de expresión y reunión en Kuwait,» dijo Ann Harrison, directora adjunta del programa de Amnistía Internacional para Medio Oriente y el Norte de África.
«Él no incitó a la violencia ni al odio, estaba involucrado exclusivamente en ejercer su derecho de la libertad pacífica – las autoridades kuwaitíes deben retirar los cargos contra él y contra todo el que esté enfrentando acusaciones similares por expresar de forma pacífica su opinión.»
Para muchos, los cargos intentan silenciar a Al Barrak, de 59 años, un miembro del Bloque de Acción Popular, quien ha sido parlamentario desde 1996.
De acuerdo con el blogger kuwaití Mohammed Almutawa:
#Kuwait Appeals court sentences former MP Musallam Al-Barrak to two years in prison for remarks deemed to undermine the Amir
— Mohammad Almutawa (@mfmutawa) February 22, 2015
El tribunal de apelaciones sentencia al exparlamentario Musallam Al-Barrak a dos años de cárcel por comentarios considerados atentatorios contra el emir.
Explica:
Al-Barrak has a large following and is considered to be leading the opposition front in #Kuwait, now sentenced to 2yrs in jail… — Mohammad Almutawa (@mfmutawa) February 22, 2015
Al-Barrak tiene muchos adeptos y se cree que lidera el frente opositor en Kuwait, ahora sentenciado a 2 años en prisión…
La sentencia a Al Mussallam es por sus opiniones, explica el defensor de los derechos humanos Bahreiní Nabeel Rajab a sus 260K de seguidores en Twitter:
إن #سجن_مسلم_البراك بسبب أراء تبناها او صرح بها هو انتهاك صارخ لحقوق الانسان وحريته في التعبير ويبين إن #الكويت مستمرة في تراجعاتها الحقوقية
— Nabeel Rajab (@NABEELRAJAB) February 22, 2015
La encarcelación de Mussallam Al Barrak por las opiniones que sostiene o expresa es una grave violación de los derechos humanos y de su libertad de expresión. Además muestra que Kuwait está retrocediendo en en su historial de los derechos humanos
En otro tuit, añade:
#سجن_مسلم_البراك في #الكويت هو إنتهاك للمواثيق الدولية لحقوق الانسان وكل النشطاء الحقوقيين والسياسين بمن فيهم المختلفين معه مطالبين بإذانته — Nabeel Rajab (@NABEELRAJAB) February 22, 2015
La encarcelación de Mussallam Al Barrak en Kuwait es una violación de los acuerdos internacionales de derechos humanos y políticos, incluidos aquellos en desacuerdo con ellos, debería condenarse
Y el profesor universitario y columnista kuwaití, el Dr. Bader Aldaihani, explica a sus 17K seguidores en Twitter:
سجن مسلم البراك هو سجن سياسي فقضيته قضية سياسية من ألفها إلى يائها والقضايا السياسية من المفترض أن تحل سياسياً وليس جنائياً #سجن_مسلم_البراك
— د. بدر الديحاني (@DrAldaihani) February 22, 2015
La encarcelación de Mussallam Al Barrak es una sentencia política como su caso es político, de principio a fin, y los problemas políticos deberían ser solventados políticamente y no mediante procesos penales
En otro tuit, añade:
الناس لا يصدقون كيف يسجن المناضل الذي أفنى عمره يحارب الفساد المؤسسي بينما كبار الفاسدين وسراق المال العام يسرحون ويمرحون؟! #سجن_مسلم_البراك
— د. بدر الديحاني (@DrAldaihani) February 22, 2015
La gente no puede creer cómo un activista que ha vivido su vida luchando la corrupción corporativa está en prisión mientras aquellos que roban dinero público y favorecen la corrupción están en libertad
Muchos kuwaitíes tomaron Twitter aumentando la alarma sobre la encarcelación de Al Barrak con la etiqueta, #سجن_ضمير_الأمة, cuya traducción dice «el encarcelamiento de la conciencia de la nación» como se refieren a Al Barrak sus simpatizantes.
Según Suhail Al Yamani:
الضمير الحي مشكلة كبيرة ومقلقة .. لذلك تلجأ بعض الأمم إلى التخلص من ضميرها حتى لا يعكر صفو » دجّتها » وفسادها! #سجن_مسلم_البراك
— سهيل اليماني® (@agrni) February 22, 2015
La viva conciencia es un grave y preocupante problema.. esto es por lo que algunos países se deshacen de su conciencia para que la corrupción pueda continuar