
Captura de pantalla que muestra el bloqueo del sitio web Human Rights Watch en Egipto para los usuarios WiFI de la conferencia «Egipto, el Futuro» celebrada en Sharm El Sheikh. Fotografía compartida por @S_Elwardany en Twitter.
Se levantó el bloqueo del sitio web Human Rights Watch durante una conferencia económica en Egipto después de que una periodista hiciera saltar la alarma en Twitter.
La periodista egipcia Salma Elwardany tuiteó a sus 80K seguidores de Twitter que el sitio web Human Rights Watch había sido bloqueado en la conferencia de desarrollo económico de Egipto [EEDC por sus siglas en inglés], también llamada Egipto, el Futuro, que terminó el 15 de marzo de 2015, en Sharm El Sheikh:
Human rights watch website blocked on Egypt the future conference wifi pic.twitter.com/t25FwATJGE
— Salma Elwardany (@S_Elwardany) March 15, 2015
Está bloqueado el sitio web Human Rights Watch en la wifi de la conferencia ‘Egipto, el futuro’.
Salma señaló:
Says «the URL is banned based on the EEDC policy» #pt
— Salma Elwardany (@S_Elwardany) March 15, 2015
Dice «la URL está prohibida en base a la política del EEDC».
Durante la conferencia, de tres días de duración, se prometieron mil millones de dólares para ayudar a la economía en Egipto, aunque muchos estaban preocupados por que el bloqueo de sitios web y la censura pudieran estar presentes también en los planes futuros del país.
Elwardany tuiteó más tarde que el sitio volvía a funcionar:
Human rights watch website is working now on EEDC wifi pic.twitter.com/W01D92z2qy
— Salma Elwardany (@S_Elwardany) March 15, 2015
El sitio web Human Rights Watch vuelve a funcionar a través del WiFi del EEDC.
Y añadió:
I'll delete the original tweet since hrw is now working on EEDC wifi and organizers say it was a technical issue and now it's back up
— Salma Elwardany (@S_Elwardany) March 15, 2015
Borraré el tuit original ahora que HRW vuelve a funcionar a través del WiFi del EEDC y los organizadores afirman que se debió a un fallo técnico y ya se ha solucionado.
El sitio web Ahram Online informó que recientemente Egipto había anunciado que se había formado un comité para investigar formas de bloquear sitios web relacionados con el «terrorismo».
Anunciaba:
Egypt's premier Ibrahim Mahlab is forming a committee to study possible amendments to national security laws in order to remove websites linked to «terrorism», cabinet spokesperson Hossam Kawish has told Ahram Online.
The committee's recommendations will help courts to issue verdicts to remove any content on the Internet that is related to «terrorism», Kawish explained.
Hossam Kawish, portavoz del gabinete, comunicó a Ahram Online que Ibrahim Mahlab, el primer ministro egipcio, estaba formando un comité para estudiar posibles mejoras de las leyes de seguridad nacional con el objetivo de eliminar sitios web vinculados con el «terrorismo».
Kawish explicó que las sugerencias del comité ayudarán a los tribunales a emitir veredictos para eliminar cualquier contenido de Internet que esté relacionado con el «terrorismo».
El informe también decía:
In early February, Egypt called on the international community to “monitor extremist websites that incite violence and terrorism, and to halt broadcasting channels linked to the Muslim Brotherhood.»
A principios de febrero, Egipto pidió a la comunidad internacional que «monitoreara los sitios web extremistas que incitaran a la violencia y el terrorismo, y que frenara todos los canales de difusión vinculados a la Hermandad Musulmana.