Historias de 28/03/2015
El pasado y el presente de la historia colombiana: Entrevistas con William Ospina
Desde las entrevistas más visitadas del autor extraemos las reflexiones sobre las historias que se cuentan de los pueblos indígenas de Colombia, la construcción de la historia y las preguntas sobre la identidad que forman parte del ser latinoamericano.
Tuiteros a seguir para informarse de los ataques aéreos de Arabia Saudita en Yemen
Periodistas, blogueros y activistas yemeníes cubren la guerra que se libra en Yemen. Abir Ghattas hace un resumen de lo que cuentan.
Esté atento, el MozFest de África del Este 2015 será en julio
El MozFestEA se realizará ente el 17 y 19 de julio del 2015, en la Universidad Victoria en Kampala, Uganda, bajo el lema «construyendo juntos en la web soluciones para...
Mujeres blogueras de Camboya (Cloghers) documentan desafíos de la vida rural

Las Cloghers (mujeres blogueras) de Camboya comparten historias acerca de trabajadores de la confección, alumnos de escuelas rurales y la iniciativa de limpieza del río en Phnom Penh.
¿Podemos reírnos de todo tras el atentado a Charlie Hebdo?
"Debería haber un libertad total de expresión. Pero también se tendría que proteger la libertad de conciencia y la de culto".
Poca atención de medios sociales iraníes a ataques con ácido contra mujeres
Los ataques con ácido contra mujeres el año pasado en Isfahán crearon una atmósfera de miedo y encendieron protestas. A pesar de nuevos acontecimientos, los usuarios de medios sociales parecen haber dejado de lado el tema.
Como ayudé a que se aprobara la Ley de Zoja en el Parlamento de Serbia

Vuk Visnjic es muy joven para votar. Pero cuando los políticos en la Asamblea Nacional Serbia ignoraron un ley que ayudaría a niños enfermos, él encontró el modo de cambiar las cosas.
El sexo virtual no terminó bien para estos sirios que luchan contra el régimen de Assad
El cibersexo está modificando el campo de batalla en Siria, como revela un informe de Fireeye. Hackers han robado 7.7 GB de datos de los opositores a través de software malicioso instalado durante conversaciones vía Skype.
Nintendo al fin entra en el mercado de juegos para móviles
Nintendo, el fabricante japonés de electrónica de consumo, ha accedido destinar por fin sus famosos juegos a los smartphones y otros dispositivos móviles, aunque esta decisión responde a una postura comercial y de adaptación a los actuales tiempos.