Historias destacadas de Abril 2015
Historias de Abril, 2015
30/04/2015
Los recuerdos persisten en una aldea croata, 71 años después de que los nazis la destruyeran
El 30 de abril de 1944, oficiales nazis y otras tropas asesinaron a toda una aldea croata. El Centro Conmemorativo Lipa Recuerda se asegura de que nadie lo olvide.
Adolescente en Singapur es arrestado por hacer vídeos considerados “ofensivos”

"Aparte de los problemas en la utilización de esposas en menores, ¿es esto realmente una respuesta proporcional a un vídeo en YouTube?"
GV Face: Rompiendo el silencio de Pakistán sobre Baluchistán

Los debates públicos acerca del conflicto en Baluchistán son extremadamente poco frecuentes.
La “belleza” de la homofobia rusa

La activista de los derechos de los LGTB Lena Klimova ha publicado fotos de individuos en sus vidas cotidianas junto con los mensajes amenazadores que le han enviado.
Embajadora Kennedy de EE. UU. visita Hiroshima y reconoce legado de destrucción atómica
La Embajadora de EE. UU., Caroline Kennedy, visitó el Museo de La Paz de Hiroshima y depositó una guirnalda en el cenotafio dedicado a las víctimas del bombardeo. Esta fue una acción sin precedente por parte de un Embajador norteamericano.
29/04/2015
Clases de historia del Perú sobre la marcha
Un grupo de muchachos peruanos ha encontrado una divertida manera de dar a conocer datos biográficos sobre personajes de la historia del país.
El movimiento de ocupación estudiantil ‘Nueva Universidad’ de Ámsterdam desde adentro

Los periodistas y fotógrafos Roberto Pizzato y Nicola Zolin ofrecen un vistazo desde dentro a la ocupación de la Universidad de Ámsterdam durante dos meses por parte del movimiento estudiantil "Nueva Universidad"
Al menos 115 niños han muerto como resultado de la guerra en Yemen
Al menos 115 niños han muerto y 172 han quedado lisiados como resultado del conflicto en Yemen desde el 26 de marzo, según UNICEF. Es probable que el número aumente.
Estudiantes arrestados en el sur de Tailandia un día después que la ley marcial fuera derogada
"Esperamos ver más llamados por la libertad de nuestros compañeros".
Los pacientes de ébola en Liberia tienen una manera de poder ver las caras de los que les cuidan
Imagine estar en un hospital, con una enfermedad mortal, y que no pueda ver las caras de la gente que la está cuidando. Esto es lo que Mary Beth Heffernan ha intentado cambiar.
¿Los japoneses realmente tienen una opinión negativa sobre los norteamericanos?
USA Today encontró la única pizca de negatividad en la nueva encuesta Pew que comparaba las actitudes que japoneses y norteamericanos tienen unos sobre otros y la utilizó como titular.
28/04/2015
Un año después de su arresto, los blogueros etíopes de Zone9 se mantienen firmes y decididos

"Es sobrecogedor el grado en que los bloqueros parecían anticipar su actual suerte".
Egipto conmemora el centenario del genocidio armenio
Aunque Egipto no reconoce el genocidio armenio, los armenios egipcios conmemoraron el centenario del genocidio en El Cairo. Los blogueros opinan sobre la historia y contribución de la comunidad en el Egipto moderno.
China finalmente libera a las cinco activistas feministas detenidas
Pero todavía no son libres. Las cinco estarán bajo vigilancia policial durante un año.
Estudiantes de universidad paquistaní protestan contra censura estatal por Baluchistán
Los servicios de inteligencia de Pakistán y sus partidarios en medios sociales equiparan el debate académico sobre Baluchistán con traición. El cuerpo estudiantil de la universidad que han reprimido ha contraatacado.
El gobierno camerunés intenta (sin éxito) culpar a los hackers de un bochornoso fotomontaje
Las autoridades afirman que una imagen retocada del presidente rindiendo honores a los soldados caídos es obra de un hacker. Pero no es la primera vez que el gobierno publica fotos manipuladas.
Confesiones de ex racistas japoneses del movimiento en Internet ‘Netto-Uyoku’
Los comentaristas en línea japoneses que se dedicaron a la incitación del odio afirman que se vieron atraídos al mundo de los comentarios de extrema derecha en Internet a causa de su soledad.
27/04/2015
La manipulación de Televisión Española alcanza al cómic más popular del país
Los populares personajes de cómic Mortadelo y Filemón son las últimas víctimas de la manipulación informativa a favor del partido gobernante que consume TVE, la cadena pública de televisión española.