
Portal de Voice Yemen, un sitio de noticias censurado. Captura de pantalla tomada el 30 de marzo de 2015.
A sólo unos días de que Arabia Saudita iniciara los ataques aéreos sobre Yemen en un intento regional para quitarle el control a los rebeldes hutíes, el mayor proveedor de servicios de Internet de Yemen, Yemen Net, parece haber bloqueado varios sitios importantes de noticias y medios de difusión.
Los hutíes tomaron los medios estatales en enero, un acto fuertemente condenado por las Naciones Unidas. Éste es uno de los primeros ejemplos documentados de amplia censura de Internet desde que el grupo rebelde destituyera al presidente de la nación y su gabinete en enero.
El capítulo local de la Sociedad de Internet (ISOC, por sus siglas en inglés) de Yemen publicó llamados en sus cuentas de Facebook y Twitter en los que pedían a los seguidores que identificaran todos los sitios web que se encontraban sin acceso. Por ahora, los sitios de noticias como Mareb Press, Yemen Voice, Sahafa Net, Al-Sahwa Net y Yemen Press parecen haber sido bloqueados.
هل تم حجب موقعك أو موقعا تتصفحه في #اليمن ؟ يرجى الرد بكتابته أو مراسلتنا على contact@isoc.ye #Yemen #عاصفة_الحزم فضلا ريتويت
— جمعية الإنترنت-اليمن (@ISOC_Yemen) March 26, 2015
¿Su sitio web u otro sitio que visita con frecuencia en Yemen ha sido bloqueado? Por favor, infórmelo comentando en esta publicación o por correo electrónico a: contact@isoc.ye

Sitios web bloqueados en in Yemen – Foto de @albaheth4
many political websites are blocked in #yemen today by Houthies #freedom #IGmena #privacy #netgov
— Fahmi Albaheth فهمي (@albaheth4) March 26, 2015
Hoy en Yemen están bloqueados muchos sitios web políticos por parte de los hutíes.
Fahmi además tuiteó un recurso para eludir el bloqueo:
تدوينة جديدة :أدوات وبرامج مجانية لكسر حجب مواقع #الانترنت لكافة الإخوة في #اليمن خصوصا http://t.co/uGkQ6bIj2G #Yemen #عاصفة_الحزم
— Fahmi Albaheth فهمي (@albaheth4) March 27, 2015
Nueva publicación de blog: Herramientas y software gratuitos que te ayudarán a eludir los actuales bloqueos de sitios web de Yemen.
La ISOC-Yemen publicó una declaración en su página de Facebook sobre los actos de censura de la red:
Statement by ISOC-Yemen on Recent Acts of Web Censorship
As an independent organization concerned with the right of users to access the Internet freely, the Internet Society Yemen Chapter (ISOC-Yemen) condemns and denounces the acts of censorship that have recently targeted several Yemeni websites. ISOC-Yemen urgently calls upon the Yemeni authorities involved to immediately unblock those websites and stresses that the current turmoil in Yemen should not be used as a pretext to tamper with accessing the Internet, which should remain open for all users to use without restrictions.
Issued in Sana'a on Friday, March 27, 2015
Internet Society Yemen Chapter (ISOC-Yemen)
Declaración de ISOC-Yemen sobre los recientes actos de censura de la red
Como organización independiente preocupada por el derecho de los usuarios a acceder libremente a Internet, la Sociedad de Internet Capítulo Yemen (ISOC-Yemen) condena y denuncia estos actos de censura que se han dirigido recientemente a a varios sitios web yemeníes. ISOC-Yemen hace un llamado urgente a las autoridades yemeníes involucradas para que desbloqueen de inmediato estos sitios, y hace hincapié en que la crisis actual de Yermen no debería ser usada como pretexto para manipular el acceso a Internet, el cual debería mantenerse abierto para que todos los usuarios lo usen sin restricciones.
Emitido en Saná el viernes 27 de marzo de 2015
Sociedad de Internet Capítulo Yemen (ISOC-Yemen)
La Asociación para el Progreso de las Comunicaciones (APC) condenó también el acto de censura:
APC joins @ISOC_Yemen in condemning acts of censorship that have recently targeted several Yemeni websites http://t.co/JnNgNsjgqW
— APC (@APC_News) March 27, 2015
APC se une a ISOC-Yemen para condenar los actos de censura que han afectado recientemente a varios sitios web yemeníes.
Nos dirigimos a Walid Al-Saqaf, presidente de ISOC-Yemen y fundador del Portal de Yemen, para obtener más información. Al-Saqaf observó que el tipo de bloqueo que habían utilizado las autoridades parecía sospechosamente similar a lo que sufrieron los usuarios hace algunos años, entre 2005 y 2011. Explicó que la única diferencia consiste en que ahora la prohibición incluye a los sitios web críticos hacia los hutíes, junto a los sitios que critican al ex presidente Ali Abdullah Saleh. En el pasado, Saleh había bloqueado los sitios web hutíes, pero ahora los hutíes bloquean los sitios web que critican su alianza (que Al-Saqaf describe como «nefasta») con Saleh.
Además, agregó que desde que las fuerzas hutíes tomaron la capital y ocuparon todas las oficinas del gobierno, han logrado controlar todas las dependencias vitales de comunicación como la Corporación de Telecomunicaciones Públicas que controla el principal operador de ISP y móvil, junto con los ministerios de Comunicación e Información, que controlan las líneas de telefonía fija y los medios estatales. Por ende, los hutíes ahora pueden enviar directivas a cualquier funcionario para pedirle que tome acciones contra un medio de difusión. Al-Saqaf cree que esto explica lo que él asegura es una tendencia extrema en favor de los hutíes dentro de los medios estatales, y el bloqueo de cualquier sitio web que incluya críticas a las políticas hutíes.
En cuanto a la advertencia oficial emitida por el Ministerio de Información, Al-Saqaf describe los alegatos como una «incitación a la tensión» y un pretexto fácil para limitar la libertad de medios. Agregó que fue el mismo pretexto con el cual allanaron la sede de Aljazeera y confiscaron equipos en 2011.
Hasta el momento, no se han emitido declaraciones oficiales de Yemen Net ni de los Ministerios de Comunicación e Información con respecto a estos actos de censura.