Historias de 24/04/2015
‘Falta una palabra en la historia del Genocidio armenio: justicia’
Solamente cinco países latinoamericanos reconocen el genocidio armenio, entre ellos Argentina, desde donde una periodista cuenta la historia de sus abuelos por dejar el horror que sufrieron los armenios al principio del siglo XX.
Un taxista para el que no hay limitaciones
Más de una vez, los usuarios se quejan de las malas costumbres que tienen los taxistas en el mundo entero, algo que se manifiesta en mayor medidas en ciudades donde...
La corrupción en nuestras manos
La democracia en México es una muestra más de que la corrupción es un asunto a enmendar en muchos lugares, y que la credibilidad política ha ido en decadencia los...
Defensor de la paz ugandés nominado para el premio Nobel de la paz
Esta es Uganda (ThisIs256) es una plataforma de talentosos escritores de Uganda quienes han decidido escribir historias positivas sobre su país excluyendo, entre otros temas, historias sobre pobreza, hambre, ébola...
Recordar al millón y medio de víctimas del genocidio armenio ‘es una obligación moral’
Global Voices asistió a la conferencia dedicada el Centenario del Genocidio Armenio que se llevó a cabo en Ereván el 22 de abril.
Fotos de aeropuertos, hogares, escuelas, estadios y puentes destruidos en la guerra en Yemen
Videos y fotos muestran la amplia devastación causada por los ataques aéreos de la Operación Tormenta Decisiva, liderada por Arabia Saudita con respaldo de Estados Unidos, y por los bombardeos de tanques de los hutíes y Saleh.
El Líbano celebra su herencia armenia en conmemoración del Genocidio Armenio
El Líbano fue uno de los países que acogió a refugiados armenios que huyeron del genocidio de 1915 y ahora celebra sus ricas contribuciones a la cultura libanesa.
Nueva ley de Malasia se enfoca en la sedición en línea

"Esta última limitación de la libertad de expresión restringe aún más el discurso público y dejará un vacío en las redes sociales en Malasia y un silencio abrumador en los foros de noticias."
Tanzania: Proyecto de ley de delitos informáticos da más poder a la policía y menos a la gente

Los principales oponentes de la sociedad civil a la legislación afirman que harán juicio contra el gobierno si el presidente convierte el proyecto en ley.
‘Caminamos entre la muerte’, bloguero yemení tuitea sobre los horrores de la guerra
Naciones Unidas calcula en 150,000 las personas que han sido desplazadas, y la Organización Mundial de la Salud informa que 767 personas han muerto y más de 2,900 han quedado heridas en menos de un mes.