Ruba Aleryani, una estudiante yemení de la Brown University, ha presentado de forma creativa la catástrofe de Yemen en llamativas y simples infografías nombrando a su fuente. Ruba tiene 20 años, doble especialización en Estudios de Desarrollo y Estudios de Medio Oriente y vive en los EE. UU. Se describe a sí misma en su biografía de Twitter como aspirante a escritora y fotógrafa, a menudo usa la etiqueta #YemenInNumbers (Yemen en números) en sus tuits para destacar a lo que su país se está enfrentando después de un mes de guerra. Utiliza el arte para arrojar luz sobre lo inexplicado–– independientemente de si está usando visualizaciones de datos para exponer la situación humanitaria en Yemen o utilizando fotografías y vídeos para proporcionar una perspectiva diferente del país.
Las fuerzas de la coalición árabe, lideradas por Arabia Saudita, han estado golpeando a Yemen con ataques aéreos desde el 26 de marzo. Su asalto no se ha limitado a emplazamientos militares o de su principal objetivo, los combatientes tribales hutíes, quienes tomaron el control de Saná la capital de Yemen del Presidente Abd-Rabbu Mansour Hadi en enero.
En el puerto de la sureña ciudad de Aden también hay una gran destrucción, donde los hutíes han estado incrementando su respuesta, junto a las fuerzas leales al ex Presidente de Yemen, Ali Abdullah Saleh.
Saleh fue cesado después de tres décadas de presidencia tras las protestas populares en 2011, concediendo el poder a Hadi a través de un acuerdo de negociación del Consejo Cooperativo del Golfo, encabezado por Arabia Saudita. Los mismos países actualmente están bombardeando Yemen. Saleh continua controlando la mayor parte de las unidades del ejército y ejerce su influencia en el país árabe más pobre del mundo.
Ruba comenzó el 7 de abril con estos tuits antes de que el número bajas se duplicara. Al menos 1,244 personas han sido asesinados, conforme a las cifras registradas por el ACNUR de los servicios sanitarios (Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados) 5,044 han resultado heridos:
I'm starting a «#Yemen in Numbers» series. This is my first infographic based on #UN statistics (volatile/estimate). pic.twitter.com/jAXru4gtTd
— Ruba A. (@raleryan) April 7, 2015
Estoy comenzando la serie «Yemen en números». Esta es mi primera infografía basada en las estadísticas de la ONU (volátil/estimación)
Part two of my «#Yemen in Numbers» series. More to follow tomorrow. #YemeninNumbers pic.twitter.com/2nw7DuMCuh
— Ruba A. (@raleryan) April 7, 2015
Segunda parte de mi serie de «Yemen en números», mañana más para seguir.
Tuiteó sobre los niños de Yemen asesinados en la guerra:
#YemeninNumbers: According to UNICEF, an estimated 74 children have died in the #Yemen conflict so far. #KefayaWar pic.twitter.com/83T81DfsVL
— Ruba A. (@raleryan) April 8, 2015
Según UNICEF, aproximadamente 74 niños han muerto en el conflicto de Yemen hasta el momento.
Y aquellos impedidos de ir a la escuela debido a la escalada de violencia que ha afectado a 19 de las 22 gobernaciones de Yemen.
#YemenInNumbers: #UNICEF has reported that over 1M #Yemen-i children are unable to go to school due to the conflict. pic.twitter.com/rWxLBGfVue
— Ruba A. (@raleryan) April 9, 2015
UNICEF ha confirmado que más de 1 millón de niños yemeníes no pueden asistir al colegio debido al conflicto.
También destacó el uso de niños soldado en Yemen:
#YemeninNumbers: 1/3 of fighters in conflict are children. #Yemen #UNICEF pic.twitter.com/UGQ9kYe1vJ
— Ruba A. (@raleryan) April 10, 2015
1/3 de los combatientes en el conflicto son niños.
Lea también: Al menos 155 niños asesinados como resultado de la guerra en Yemen
Tampoco se olvidó de los yemeníes varados en el extranjero, unos 10,000 hasta el momento:
#YemenInNumbers: According to some reports, approximately 4000 #Yemen-is are stranded in airports around the world. pic.twitter.com/XaGcUHGu9a
— Ruba A. (@raleryan) April 8, 2015
Según algunos informes, aproximadamente 4000 yemeníes están varados en aeropuertos en todo el mundo.
Ni de las personas internamente desplazadas que se han triplicado desde su tuit:
#YemeninNumbers: internally displaced persons in #Yemen have increased by more than 100,000. #KefayaWar pic.twitter.com/ce5gFG1EoI
— Ruba A. (@raleryan) April 10, 2015
Las personas internamente desplazadas en Yemen se han incrementado en más de 100,000.
Lea también: La guerra ha dejado a los yemeníes varados en el extranjero y desplazados en casa
El 11 de abril se centró en la inseguridad alimentaria y dependencia de las importaciones:
#YemenInNumbers: 11.5M #Yemen-is were food insecure before conflict. #OpDecisiveStorm + #Houthis further insecurity. pic.twitter.com/seldP5qqsf
— Ruba A. (@raleryan) April 13, 2015
11.5M de yemeníes ya sufría inseguridad alimentaria antes del conflicto, más allá de la inseguridad.
Ruba, continuamente actualiza sus infografías con los últimos datos de fuentes de las Naciones Unidas:
#YemenInNumbers: #Yemen has an import dependency for 90% of its wheat and 100% of its rice. #WFP #FoodCrisis pic.twitter.com/RUck9cJX8n
— Ruba A. (@raleryan) April 11, 2015
Yemen depende de las importaciones del 90% de su trigo y el 100% del arroz.
El 14 de abril, señaló el incremento del precio de los alimentos y de medicamentos:
#YemenInNumbers: According to #Oxfam, food prices in #Yemen have doubled since the beginning of the conflict. pic.twitter.com/lz80KGTiC4
— Ruba A. (@raleryan) April 14, 2015
Según Oxfam, el precio de los alimentos en Yemen se han duplicado desde el comienzo del conflicto.
#YemenInNumbers: Medicine prices have increased by over 300% with the shortage of proper medical care/supplies #Yemenpic.twitter.com/qC23fNx3WQ
— Ruba A. (@raleryan) April 28, 2015
El precio de los medicamentos se han incrementado por encima del 300% con la escasa atención médica y de suministros sanitarios.
#YemenInNumbers: Wheat & flour prices have increased by 40% in a country where over 50% live under the poverty line. pic.twitter.com/BAGf9bZWtt
— Ruba A. (@raleryan) April 28, 2015
El precio del trigo y la harina ha aumentado hasta un 40% en un país en el que más del 50% vive bajo el umbral de la pobreza.
#YemenInNumbers: According to @UNICEF, 115 children have been killed in #Yemen and 172 have been maimed. #KefayaWar pic.twitter.com/XlanoXHXpR
— Ruba A. (@raleryan) April 29, 2015
De acuerdo con UNICEF, 115 niños han sido asesinados en Yemen y 172 mutilados.
También realizó un vídeo haciendo un llamamiento por el fin de la guerra, titulado Voces de Yemen, apoyando la campaña #KefayaWar:
Recientemente escribió un cuestionario satírico por el vertiginoso aumento de los llamados «expertos en Yemen» para tener en cuenta antes de pensar en escribir un artículo sobre Yemen, para Buzzfeed:

Captura de pantalla de una de las 10 preguntas de la prueba «Experto en Yemen».