
La familia Truong llegó a los Estados Unidos poco después de huir de Vietnam, en 1975, cuando la entonces capital de Vietnam del Sur, Saigón, fue ocupada por el ejército de Vietnam del Norte. Thu-Thuy Truong, a la derecha, pone orejas de conejito a su hermano, Sy. Crédito: Cortesía de Thu-Thuy Truong. Publicado con el permiso del PRI.
Este artículo y reportaje de radio escrito por Monica Campbell para The World fue originalmente publicado en PRI.org el 28 de abril de 2015, y es republicado aquí como parte de un acuerdo para compartir contenido.
Manzanas rojas flotando en barriles de agua fría. Es el recuerdo que tiene Thu-Thuy Truong de su llegada a un campo de refugiados en Fort Chaffee, Arkansas, luego de huir de Vietnam con su familia, en abril de 1975.
Junto con los barriles de manzanas, Thu-Thuy, que tenía 13 años en ese entonces, recuerda la primera casa de la familia en los Estados Unidos. Era un pequeño apartamento en Berkeley, California. «Aunque por entonces no teníamos una vida de lujo… era nuestra pequeña casa», dice ella.
Los Truong estaban entre las miles de familias vietnamitas que huyeron de Saigón, la capital de Vietnam del Sur, mientras se acercaba el ejército de Vietnam del Norte. Muchos rehicieron sus vidas en los Estados Unidos. Cuarenta años más tarde, Thu-Thuy y su hermano, Sy, colaboraron con StoryCorps hablando de sus recuerdos al establecerse en Norteamérica.

La familia Truong, de Vietnam, fue a un campo de reasentamiento de refugiados en Fort Chaffee, Arkansas, al llegar a los EE.UU., en 1975. Crédito: Cortesía de Nghiem Thuan. Publicado con el permiso del PRI.
Fue un tiempo donde se hacían constantemente cosas por primera vez. Sy Truong, que entonces tenía 8 años, recuerda su primer paseo en el metro local conocido como Bay Area Rapid Transit, que viaja bajo el agua y conecta San Francisco con Oakland y Berkeley. El joven esperaba ver el agua y los peces a través de las ventanas del metro, a su paso bajo el agua.
A pesar de que sólo vio un túnel oscuro, Sy dice que «cada pequeña cosa para mí era una experiencia nueva de algo radicalmente diferente a lo que conocía, viviendo en Vietnam.»
Los hermanos también vivieron un conflicto cultural, al decidir cómo o si deseaban conservar sus raíces vietnamitas. «En ese momento, como niño, no vía ningún valor en conservar nuestra cultura, que consideraba como algo del pasado», dice Sy. «La única forma de avanzar y progresar en este nuevo mundo era sumergirse plenamente y ser un autentico norteamericano. Por alguna razón, intentaba borrar esa parte».
Pero para Thu-Thuy, la música de su patria era vital. A su mamá le encantaba escuchar las baladas vietnamitas y «eso es algo que nos hace acordar del lado bueno de Vietnam», dice. «Así que cuando estábamos en Fort Chaffee, no teníamos mucho dinero, pero comprábamos algunos casetes de otras personas que grababan y volvían a grabar a algunos de nuestros cantantes famosos. Era nuestra única conexión con la tierra natal».

Sy Truong, a la izquierda y su hermana, Thu-Thuy Truong, eran todavía niños cuando llegaron a un campo de refugiados en Fort Chaffee, Arkansas, poco después de la ocupación de Saigón, en 1975. Su familia finalmente se estableció en el área de la bahía de San Francisco. Sy, se acuerda de la primera vez que viajó en el sistema de metro del área de la bahía, que iba bajo el agua. Pensó que sería capaz de «mirar hacía el océano y ver a los peces nadando», pero pronto se dio cuenta de que sólo era un viaje por un túnel sin ventanas. Crédito: StoryCorps. Publicado con el permiso del PRI.
La escuela también significó una rápida inmersión en la vida estadounidense. «Una de las principales diferencias que notaba, era que la escuela albergaba gente de todos los colores de piel», dice Thu-Thuy. «Teníamos niños blancos, asiáticos y negros, y pensaba sorprendido: «Qué vida tan distinta teníamos en Vietnam.'»
Su hermano recuerda así su primer día en la escuela primaria: «Miré a los otros niños y les veía muy distintos, tanto por su tamaño, como por la ropa que llevaban y todo. Y me pregunté, ¿cómo voy lograr encajarme en este ambiente? Pero lo que pasó fue que hizo un montón de amigos. En realidad, era bueno ser diferente».
HEAR MORE FROM VIETNAMESE AMERICANS: StoryCorps collaborated with American Experience to collect stories from refugees and veterans about the end of the Vietnam War in 1975. Listen to the First Days Story Project.
Escuche más sobre los Estadounidenses Vietnamitas: StoryCorps colaboró con American Experience para recoger historias de los refugiados y de los veteranos sobre el fin de la guerra de Vietnam, en 1975. Escuche al Proyecto de Historias sobre la llegada de los refugiados a Norteamérica.