
Imagen de una protesta en Chile a favor de un cambio en el sistema educativo. Foto tomada de la cuenta en Flickr de Hans von Marttens bajo licencia Creative Commons.
La muerte de dos jóvenes en Valparaíso tiroteados al término de una manifestación estudiantil para exigir a la presidenta chilena Michelle Bachelet una mayor participación en la reforma educativa, removió en los chilenos las heridas del pasado.
Los dos jóvenes, de 18 y 24 años, fueron identificados como Exequiel Borbarán y Diego Guzmán. De acuerdo con el portal Emol, habrían estado pintando una propiedad y fueron enfrentados a disparos por otro joven, de 22 años, que vivía en una casa en que los manifestantes intentaban escribir consignas y pegar panfletos.
La controversia inicia ahí, ya que hay testigos que aseguran que los estudiantes nada tenían que ver con el daño a la propiedad del agresor como se ve en este video de YouTube. El entrevistado asegura ser quien estaba pintando grafitos, que pidió perdón al dueño del predio, y que el hijo de éste salió a de la casa disparando, alcanzando aleatoriamente a dos universitarios que participaban de la marcha.
“Condenamos todo tipo de violencia y lamentamos el deceso de estos dos jóvenes”, dijo el ministro del Interior, Jorge Burgos, en una declaración en el palacio de gobierno chileno, y calificó al incidente como un “hecho delictual”.
Valentina Saavedra, presidente de la influyente Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile (FECh), también lamentó las muertes, pero fue cuidadosa en mantener el foco del día en la reforma educativa. «Nadie podría haber previsto esto. Nadie espera este nivel de violencia», dijo Saavedra durante una conferencia de prensa posterior a las protestas. También agregó «La propiedad privada no puede estar por sobre la vida».
Las marchas del jueves fueron predominantemente pacíficas. En Santiago, se estiman que asistieron cerca de 150.000 personas. Sin embargo, algunos disturbios posteriores terminaron con 150 personas arrestadas.
Después de que se conociese la tragedia, la FECh convocó a una velatón en el centro de Santiago a través de su cuenta Twitter.
Este es el país q queremos cambiar.Por Diego y Ezequiel,q luchaban por su derecho a estudiar dignamente.Velatón 20hrs pic.twitter.com/0oQFXGDfEn
— Comunicaciones FECh (@la_Fech) May 14, 2015
[FOTO] «La vida vale +». Masiva velatón en memoria de 2 jóvenes asesinados hoy tras #MarchaEstudiantil en #Valparaiso pic.twitter.com/bYsSczL45E
— huelladigital.cl (@huella_digital) May 15, 2015
Las reacciones en Twitter fueron diversas y se concentraron mayormente en la etiqueta #MarchaEstudiantil, la cual se mantuvo como tema tendencia durante todo el día. Aquí recopilamos algunas de ellas.
#Marchaestudiantil Si este es el tipo de «estabilidad» o «democracia» que quieren «cuidar», mejor derrumbemos todo y empecemos de nuevo
— ElQueNoAplica (@ElQueNoAplica) May 15, 2015
Que daño cerebral tiene una persona que combate un graffiti con balazos? Qué onda el nivel de violencia? #Marchaestudiantil
— Maria Desamparada (@muriel_aravena) May 14, 2015
Hubo un gran debate sobre si el agresor -que ya fue detenido- tenía o no justificación para disparar y si este crimen era o no una consecuencia política.
#Marchaestudiantil Paren de meter política en todo, esto se trata de un FLAITE NARCOTRAFICANTE que asesinó a dos personas, sin excusas.
— Cristobal Cifuentes (@CristobalECF) May 15, 2015
Lamentamos que en Chile aún exista el fascismo, de la mano de la extrema derecha. pic.twitter.com/wJo2PykDzx
— Historia de Chile (@fotohistoriacl) May 15, 2015
Lo sucedido hoy en #MarchaEstudiantil demuestra mi teoría: «Para exigir tus derechos, no pases a llevar el de otros, no todos reaccionan =». — José Pacheco Avello (@JoseFelipePA_ET) May 15, 2015
No engañemos a la gente, la turba agredió con palos y piedras, además de intentar invadir la casa, no fue solo un rayado. #Marchaestudiantil
— EL AVISPAO (@nohagonadasolo) May 15, 2015
No es justificar, pero las víctimas murieron por un enfermo, no por cab, no por el gob, y por un hecho ajeno a la #Marchaestudiantil
— Juli❀ (@Antoneland) May 15, 2015
Si rayar una pared justifica asesinar a alguien, matemos a todos los politicos que en campaña lo hacen. #MarchaEstudiantil
— ¡Detective Salvaje! (@PanchoteRock) May 14, 2015
Rodrigo Roman, un prominente defensor público, dijo que el acusado podría enfrentar cargos de homicidio de primer grado, lo cual es castigado en Chile con 15 a 20 años de prisión.
Diego Guzmán y Exequiel Borbarán fueron velados el viernes en sus ciudades de origen.
Estudiantes asesinados son velados en Quillota y Quilpué. http://t.co/qhRkXdpAho pic.twitter.com/yn9gicpdys — Radio ADN (@adnradiochile) May 16, 2015
Sobre este crimen, muchos comparten esta conclusión.
No me quedare con la acción de un individuo sino con todos aquellos que desaprobamos la violencia y queremos un cambio #Marchaestudiantil
— Que Importa (@V_InuSubversiva) May 15, 2015
La muerte de los jóvenes ocurrió cuando miles de estudiantes se congregaron en Valparaíso, Santiago y otras ciudades del país. Los estudiantes buscan empujar la ambiciosa reforma, cuya promesa le valió la reelección a Bachelet, mientras que los profesores reclaman, entre otras cosas, mayores beneficios.
En enero, fue aprobada la primera parte de la reforma educativa, poniendo fin a la selección de estudiantes y la obtención de ganancias en las escuelas con aportes del Estado.