
Miles de hindúes se unen a la manifestación encabezada por sacerdotes en Allahabad dando apoyo a una monja de 71 años violada en grupo en su escuela, en el distrito de Nadia (Bengala Occidental). Imagen de Ritesh Shukla. Copyright Demotix (16/3/2015)
Desde que el Ministro de Asuntos Exteriores de India declaró en la Rajya Sabha (Consejo de Estado) que la violación conyugal no debía ser penalizada, varios debates acalorados han encendido los medios y redes sociales hindúes.
Haribhai Parathibhai Chaudhary planteó el 30 de abril que el matrimonio se considera un acto sagrado en la nación, por lo que la violencia sexual tras el matrimonio no podía considerarse como delito.
La declaración del ministro llega cuando muchos piden una ley específica que defienda a las esposas víctimas de abuso sexual en el ámbito doméstico.
Actualmente, de conformidad con la Sección 375 del código penal, los tribunales en India no consideran la violación conyugal como delito a no ser que la mujer, víctima de la violación, sea menor de 15 años. En 1980, cuando los activistas de los derechos humanos retaron la ley, el gobierno mantuvo que el contrato matrimonial presume el consentimiento sexual y que penalizar la violación conyugal debilitaría los valores de la familia en India.
Los usuarios de medios sociales criticaron ferozmente las declaraciones del ministro:
When there is no love in d relationship every sexual act wud feel as #MaritalRape. Be it to a man or a woman Laws can't regulate Love GN
— Deepika Bhardwaj (@DeepikaBhardwaj) April 30, 2015
Cuando no hay amor en la relación todo acto sexual se siente como Violación Conyugal. Ya seas hombre o mujer, las leyes no pueden regular el amor.
Dear minister, if marriage is sacred, does that make #MaritalRape sacred too? http://t.co/WT73Ac4adn (via @JSB17) pic.twitter.com/3HONV59jgV
— Hindustan Times (@htTweets) April 30, 2015
Estimado ministro, si el matrimonio es sagrado, ¿hace ello que la Violación Conyugal lo sea también?
Sin embargo, otros usuarios de Twitter se mostraron más prudentes, criticando a los defensores de la ley y señalando errores en la legislación que podrían llevar a un uso indebido:
Don't trust #MaritalRape Divas. They say they are doing it for you. But most don't even stand up for colleagues in Sexual Harassment cases.
— Ajayendar Al-Adarsh (@ajayendar) April 30, 2015
No confíen en las divas de la Violación Conyugal. Dicen que lo hacen por ti. Pero muchos ni siquiera defienden a sus colegas en casos de acoso sexual.
my objection to criminalizing #MaritalRape is the possibility of wide-spread misuse. Look how #DomesticViolence Act unfairly favours women
— Tinu Cherian Abraham (@tinucherian) April 30, 2015
Mi objeción de penalizar la Violación Conyugal es la posibilidad de un mal uso generalizado. Miren cómo la ley contra la Violencia Doméstica favorece injustamente a la mujer.
Excerpts from the suicide note of a #498A victim. #MaritalRape pic.twitter.com/Zv02cIBb8i
— हम भारत के लोग (@India_Policy) May 1, 2015
Fragmentos de la nota de suicidio de una víctima.
El usuario de Facebook Jyoti Tiwari también defiende que la ley debería ser imparcial e indiferente con el género para así proteger a ambos frente al abuso sexual:
Out of five wives every wife rapes her husband at some point at time (physical , financial , mental , emotional and of course legal ) #hangtherapist #maritalrape !
Un 5% de las mujeres viola a su marido en un momento determinado (física, económica, mental, emocional y por supuesto legalmente)
En relación con el caso de violación grupal en Delhi que conmocionó a India en diciembre, un oficial de policía de Delhi dejó pasmados a los hindúes al decir que alrededor de un 60% de los casos de violación son falsas alarmas.
“We get at least 60 per cent cases which are false and motivated but we have to register them and sometimes we feel that because of such cases we are not able to work on the genuine cases as much as we would like.”
«Al menos un 60% de los casos que tenemos son falsos y motivados, pero tenemos que registrarlos y a veces tenemos la sensación de que por culpa de estos casos no podemos dedicarnos a los verdaderos tanto como nos gustaría».