Historias de 22/05/2015
Niña de 11 años embarazada se niega a abortar en Uruguay
Niña de 11 años embarazada que no quiere abortar genera polémica➝http://t.co/uPBo6NEKcC #Aborto #Embarazo #Uruguay — Periódico La Tribuna (@PLaTribunaFunza), 8 de mayo de 2015 Escribimos hace poco sobre una niña paraguaya de 11 años embarazada que había sido presuntamente violada por su padrastro y a la que le era imposible...
ISIS se adjudica la autoría de ataque suicida en mezquita shiíta en Qatif que mató a 21 devotos
Veintiún personas murieron cuando un bombardero suicida del ISIS hizo estallar una bomba en una mezquita shiíta en Qatif, en la Provincia Oriental de Arabia Saudita, tras las oraciones del viernes 22 de mayo.
Perú implementa primer registro civil bilingüe castellano-awajún
El 21 de mayo se celebra el Día Nacional de la Diversidad Cultural y Lingüística y para conmemorar la ocasión el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil del Perú dio a conocer el registro civil bilingüe awajún-castellano: Las actas generadas de esta manera tendrán el mismo valor oficial que...
Indignación en Venezuela por el asesinato de un oncólogo infantil
Para los manifestantes frente al Hospital de Niños José Manuel de los Ríos, en Caracas, y a las redes venezolanas en internet, el asesinato del Dr. Jesús Reyes dejó huérfanos a 120 niños. El asesinato del oncólogo, que se presume a manos de la criminalidad urbana es un recordatorio más de la...
¿Puede África realmente mantener su propio Centro de control de enfermedades?
Anna K. Mwaba comenta el futuro del recién fundado Centro africano de control de enfermedades: The establishment of such a center in Africa is not a particularly new idea; talks on the need for more effective means to combat epidemics on the continent were held in July 2013 at the...
DECLARACIÓN: Global Voices hace un llamado por la seguridad de los blogueros de Bangladesh
Condenamos los recientes asesinatos que tuvieron como víctimas a blogueros y exhortamos a las autoridades a que garanticen que los responsables de estos crímenes sean sometidos a la justicia.
¿Por qué los periodistas de Uganda no hacen las preguntas difíciles?
Un abogado desafió en Twitter a los periodistas del país a que ahondaran en algunos de los problemas más evidentes que enfrenta Uganda, desde estadísticas de aborto y tráfico ilegal de marfil a inversiones en turismo.
Sentencia de muerte a Morsi: La comunidad internacional está todo menos callada
La comunidad internacional opina en contra de la sentencia a Morsi y las sentencias de muerte masivas dictadas por una corte egipcia el 16 de mayo. Los cibernautas expresan su apoyo al derrocado presidente.
‘Dejen de destruir nuestras comunidades por carbón que no podemos utilizar’
Nos unimos al clamor para detener a la industria carbonífera y acelerar la transición de energía renovable que ya debió de haber iniciado.
Australia: Reportero de televisión despedido por sus duros tuits sobre el día de las fuerzas armadas
Scott McIntyre tuiteó acerca de la "ejecución, violación generalizada y el robo cometido por estos 'valientes' Anzacs." "Hemos pasado de "Yo soy Charlie" a "Despidan a Scott McIntyre" en 4 cortos meses" comentó un observador.
¿Podría #IranTalks dar la pauta para un nuevo tratado entre Irán y EE. UU.?
Una panorámica sobre el tratado nuclear de Irán y lo que eso representa para los iraníes, derechos humanos y paz.