
Delegación de la comunidad awajún en visita al Congreso Peruano. Imagen de Flickr [1] con licencia (CC BY 2.0).
El 21 de mayo se celebra el Día Nacional de la Diversidad Cultural y Lingüística y para conmemorar la ocasión el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil del Perú dio a conocer el registro civil bilingüe awajún-castellano [2]:
Las actas generadas de esta manera tendrán el mismo valor oficial que las actas tradicionales en castellano, y sus copias certificadas podrán obtenerse en cualquier agencia o Plataforma Virtual Multiservicios (PVM) del Reniec.
Los awajún [3] son una etnia de la Amazonía peruana y su lengua originaria tiene 70,000 hablantes peruanos en los departamentos de Amazonas, Cajamarca, Loreto y San Martín.
En Twitter también se comentó sobre este nuevo registro:
#RENIEC [4] implementó el primer registro civil bilingüe (castellano – awajún) en línea de América http://t.co/QJlvlgxxBj [5] pic.twitter.com/fCQjvZYpQJ [6]
— RENIEC PERU (@reniecdigital) Mayo 20, 2015 [7]
Tengo clases de Awajún. Lo había olvidado. https://t.co/NlFQBYxXo0 [8]
— Vanessa (@LastSpica) Mayo 22, 2015 [9]
Nuevo Registro Civil Bilingüe Awajún tiene la innovación que sus registros, además de manuales, se realizarán en… http://t.co/5JXCOvHV2N [10]
— Carlo Magno Salcedo (@carlomagno21) Mayo 22, 2015 [11]