Historias de 31/05/2015
Rodolfo Cutufia, el taxista de la agenda
El argentino Rodolfo Cutufia, mejor conocido como el "taxista de la agenda", busca unir a sus pasajeros para lograr el gran cambio en la sociedad.
Después de todo, el mundo (de los medios sociales) es pequeño
Recientemente, la residente en Kioto y editora asociada de la revista Kyoto Journal, Lucinda Cowing, experimentó un momento de serendipia en los medios sociales. Cowing escribió en su página de Facebook (la cual es privada, pero se cita a continuación con autorización): Woaaa, talk about «it's a small world» moment. I...
Rapera afgana escapó a un matrimonio adolescente cantando al respecto
Sonita Alizadeh ahora vive y va a la escuela en los EE. UU., y sigue haciendo música por la justicia social en Afganistán.
Tragedias de migrantes: ‘Detrás de las estadísticas hay historias individuales de vida y familias que sufren’
"Si la juventud de África empieza a pensar que su futuro está en otro lugar, será imposible resolver el problema de la migración", dice Souleymane Bachir Diagne.
Esta escritora mexicana dice que los idiomas no son jaulas sino formas de iniciar conversaciones bilingües
Cristina Rivera Garza solía publicar sólo en español, pero después de 25 años en los EE. UU., dice que escribir en español y en Inglés da una gran riqueza a su experiencia.
Agradezca al Imperio Otomano por ese taco que está comiendo
Taco al pastor, la clásica comida callejera mexicana que es popular en los Estados Unidos, tiene raíces en un sorprendente lugar: el Medio Oriente.
La vida de los trabajadores filipinos en las pinturas de Antipas «Biboy» Delotavo
Un artista visual expone el impacto preocupante de la pobreza, la opresión ,el colonialismo y la injusticia en Filipinas.