
«Estamos luchando por una regularización de modo que no perdamos nuestro sustento. Lo hacemos por todos los obreros que sufren maltrato de las compañías.» Ronald | obrero contractual desde hace cuatro años en Tanduay.
Los obreros de la destilería, cuyo propietario es el segundo hombre más acaudalado en Filipinas, han continuado su huelga por segunda semana pese al asedio del personal de seguridad y vándalos violentos.
Mediante declaraciones breves, que recolectó y compartió en Facebook el grupo de multimedia ST Exposure, los obreros de Tanduay Distillers Inc. describen sus luchas en el pasado y las esperanzas para el futuro.
Alrededor del 90 por ciento del personal operativo en Tanduay son «contractuales», que producen algunas de las bebidas espirituosas más populares en el país. Los contractuales son obreros temporales que carecen de prestaciones laborales regulares. La contractualización es una práctica común entre muchas empresas en Filipinas, la cual se emplea para reducir el costo de producción.
A 395 obreros contractuales de Tanduay no les renovaron su contrato el mes pasado, luego de que ellos presentaron una queja ante el Departamento de trabajo y empleo (DOLE por sus siglas en inglés).
Los testimonios siguientes capturan las aspiraciones de estos obreros que desean trabajos fiables y mejores condiciones laborales.

“Debido al despido masivo, nuestras familias serán afectadas. Se nos dificulta obtener un nuevo empleo a causa de nuestra edad”. – Antonio | obrero contractual desde hace seis años en Tanduay.

“Hemos estado aquí por siete años y todavía somos contractuales. Según la ley ya deberíamos ser obreros regulares; creo que nos están estafando”. – Raffy | obrero contractural desde hace siete años en Tanduay.

“Me gusta tener estabilidad laboral.” – Rodel | obrero contractual desde hace nueve meses en Tanduay.

“Hemos trabajado en Tanduay desde hace mucho tiempo y de repente nos echan del trabajo. Nos fuimos a huelga por nuestras familias.” – Jarvie | obrero contractual desde hace cuatro años en Tanduay.