
Foto de Soweto donde empezaron las protestas antes de difundirse a otras partes del país. Foto publicada con licencia Creative Commons en Flickr por el usuario Michael Denne.
Las etiquetas #Iam76 [soy 76] y #June16 [16 de junio] fueron tendencia en Sudáfrica cuando muchos sudafricanos recordaron el levantamiento de Soweto del 16 de junio de 1976.

Imagen icónica del reportero gráfico sudafricano Sam Nzima de Antoinette Sithole y Mbuyisa Makhubo cargando a Hector Pieterson, de 12 años, después de que fue abatido a tiros por la policía sudafricana.
Ese día, estudiantes de secundaria en Soweto empezaron a protestar contra la introducción del afrikaans como el idioma de instrucción en colegios locales como parte del decreto del afrikaans como medio de enseñanza de 1974.
Se estima que la cantidad de personas que murieron por tiros de la policía del gobierno del apartheid llegó a los 700.
El levantamiento y muerte de estudiantes llevaron a huelgas de los trabajadores negros y disturbios en municipios negros en Sudáfrica y encendieron llamados a sanciones internacionales más duras.
Recurriendo a Twitter para recordar el día, Levi Kabwato, activista zimbabuense que vive en Sudáfrica, publicó un poema escrito por el autor zimbabuense Dambudzo Marechera sobre el levantamiento:
Their crime was: They Dared to bare the lethal bullet This undying testament of the oppressed! – Dambudzo Marechera. #Iam76 #YouthDay
— Levi Kabwato (@LeviKabwato) June 16, 2015
¿Quién, después de [la matanza de] Sharpeville, yace ahora a dos metros de profundidad,
Dos metros más abajo que la evidencia de nuestras lágrimas,
Dos metros más abajo que la evidencia de nuestros temores?
————
«Su delito fue: se atrevieron a desnudar la bala letal. ¡Este imperecedero testamento de los oprimidos!»
Defendiendo el fortalecimiento de los jóvenes, Ndzavi Derrick advirtió:
Instead of creating Youth Ministry that is babbyseated by Presidency, it must be autonomous, championed by youth for youth challenges #Iam76
— Ndzavi Derrick CBA® (@NdzaviD) June 16, 2015
En vez de crear el Ministerio de la Juventud, que la presidencia cuida como a niños, debe ser autónomo, defendido por los jóvenes para desafío de los jóvenes.
Youth of 76 fought for liberation. TODAY Youth fight for service delivery and strive to put food on the table, it should not be so #Iam76
— Ndzavi Derrick CBA® (@NdzaviD) June 16, 2015
Los jóvenes de 76 lucharon por la liberación. HOY la juventud lucha por la prestación de servicios y luchan por poner comida en la mesa. No debería ser así.
En la misma línea del fortalecimiento de los jóvenes, Qhuba Gumbi-Dlamini escribió:
@SakinaKamwendo As SA marks the 39th anniv of Soweto uprising, let's allow our youth to formulate policies that will enable them to prosper
— Qhuba Gumbi-Dlamini (@QhubaD) June 16, 2015
Ahora que Sudáfrica recuerda 39 años del levantamiento de Soweto, permitamos a nuestros jóvenes que formulen políticas que les permitan prosperar.
Zenaida Machado publicó una caricatura que muestra la diferencia entre la ‘generación altruista’ de los años 70 y la ‘generación selfie’ de hoy:
Cartoonists compares the selfless youth of 1976 with the selfie generation of today. #IAm76 pic.twitter.com/SUB1X6MjIS
— zenaida machado (@zenaidamz) June 16, 2015
La situación en este momento.
——-
El caricaturista compara la ‘generación altruista’ de los años 70 con la ‘generación selfie’ de hoy.
Los sudafricanos no deberían olvidar el costo de su libertad, escribió Alex Jay:
16/6/1976 Soweto Uprising: 176 people died, over a thousand were injured. Celebrate our freedom but never forget the cost. #SAYouth2015
— Alex Jay (@AlexJayZA) June 16, 2015
16 de junio de 1976, levantamiento de Soweto: 176 personas murieron, más de mil quedaron heridos. Celebremos nuestra libertad pero nunca olvidemos lo que costó.