
La víspera de Ramadán en Saná comenzó con el bombardeo de la coalición saudita, tuiteó@faizahsulimani.
El mes sagrado de Ramadán, el noveno mes del calendario islámico lunar, en el que los musulmanes ayunan durante las horas diurnas, se incrementan las oraciones y la caridad, y se reflexiona sobre su espiritualidad durante el día. Es un mes que trae consigo, normalmente, paz y serenidad, pero desgraciadamente éste no ha sido el caso de Yemen este año.
Yemen está presenciando una guerra desde hace tres meses. Empezó el 25 de marzo, cuando las fuerzas de la Coalición Árabe dirigidas por Arabia Saudita lanzaron un ataque aéreo en la capital, Saná. Facilidades Sanitarias informó que alrededor de 2.800 personas han sido asesinadas y 13.000 heridas desde que empezaron los ataques en marzo.
La víspera de Ramadán en Yemen estuvo marcada por cinco explosiones simultáneas, cuyos objetivos eran mezquitas y oficinas de Saná, que tuvieron como resultado el asesinato de 31 personas y docenas de heridos el 17 de junio.
This is crazy!! Start the first night of Ramadan by car bombing and hit 3 mosques and 23killed so far #yemen pic.twitter.com/RzfkYh9sAj
— FaizahAl-sulimani (@faizahsulimani) June 17, 2015
“¡Es una locura! Comenzar la primera noche de Ramadán con un atentado de coche bomba, 3 mezquitas alcanzadas y 23 asesinados, hasta ahora.
Muchos yemeníes esperaban que la mediación de las Naciones Unidas en las conversaciones de Ginebra entre los partes yemeníes en guerra, traería un alto el fuego, al menos durante el mes sagrado, pero no fue el caso.
That awkward moment when Ban Ki asks Muslims inclu custodian of Islam's holiest of holies to respect Ramadan! #Yemen https://t.co/n36hy5u2xV
— Hisham Al-Omeisy (@omeisy) June 15, 2015
¡Ese momento incómodo en el que Ban Ki pide a los musulmanes, incluidos los guardianes de lo más sagrado de lo sagrado del Islam, que respeten el Ramadán!
Joyce Karam, corresponsal en Washington para el periódico Al-Hayat, tuiteó:
Every #Ramadan there seem to be new war in Middle East. This year's #Yemen, 2014 was Gaza. Syria, Iraq and Libya continue. Am I missing any?
— Joyce Karam (@Joyce_Karam) June 15, 2015
Cada Ramadán parece que hay una nueva guerra en Medio Oriente. Este año en Yemen, en 2014 fue Gaza, Siria, Irak y continúa Libia. ¿Me estoy perdiendo algo?
Mohammad Jamjoom, principal corresponsal para Al-Jazeera en inglés, informó de la terrible situación humanitaria a la que se enfrentaba Yemen:
Ramadan in #Yemen: suffering in place of celebration, a humanitarian catastrophe – my latest piece for @AJEnglish https://t.co/qtvqWmjI7p
— Mohammed Jamjoom (@MIJamjoom) June 21, 2015
Ramadán en Yemen: sufriendo en lugar de celebrando, una catástrofe humanitaria – mi última pieza para Al-Jazeera English.
A pesar de la adversidad por la que está pasando el país, los yemeníes siguen recibiendo al mes sagrado con las costumbres habituales:
The spirituality of Ramadan in #Yemen #KefayaWar #Warlife pic.twitter.com/FiWHqUeHOq
— Everyday Yemen (@everydayyemen) June 18, 2015
La espiritualidad del Ramadán en Yemen.
Even in a time of war, ppl still shop in preparation for the holy month- At the souk of #oldSanaa #Yemen @barakabits pic.twitter.com/Mwacu2BjKz
— Everyday Yemen (@everydayyemen) June 19, 2015
Incluso en tiempos de guerra la gente va a comprar para preparar el mes sagrado- En el zoco de la antigua Saná, Yemen.
Even in time of war & blockade, neighbours knock on your door to share #Ramadhan treats #Sanaa #Yemen #EverydayYemen pic.twitter.com/U5voFP3irr
— Sara Ishaq (@SaraHJIshaq) June 18, 2015
Incluso en tiempos de guerra y bloqueo, los vecinos llaman a tu puerta para compartir obsequios de Ramadán.
Los yemeníes empezaron y rompieron su ayuno de Ramadán con el sonido de los bombardeos aéreos que ahogaban el sonido de la llamada a la oración del amanecer y la puesta de sol:
FYI: Airstrikes now in Sana'a #Yemen ..this morning too..on 1st day of Ramadan…by vanguard of Islam/Muslims #KSA https://t.co/wqPAVmQ9ZV
— Hisham Al-Omeisy (@omeisy) June 18, 2015
Bombardeos aéreos en Saná, Yemen, esta mañana también… en el primer día de Ramadán, por la vanguardia del Islam/musulmanes.
Blood still wet on street in Sana'a Old City & now fighterjets roaring over our heads..it's Ramadan for God's sake! #Yemen
— Hisham Al-Omeisy (@omeisy) June 20, 2015
La sangre sigue húmeda en las calles de la ciudad antigua de Saná y ahora aviones de combate rugen sobre nuestras cabezas… ¡Es Ramadán por el amor de Dios!
IMAGINE Breaking your Ramadan fast with voice of airstrikes NOT Athan. Welcome to #Yemen #اليمن pic.twitter.com/jjDJYB6HNs
— Hakim Almasmari (@HakimAlmasmari) June 22, 2015
Imaginen romper el ayuno de Ramadán con el sonido de los bombardeos aéreos y no con el sonido del adan. ¡Bienvenidos a Yemen!
Just now as we're about to break fast. A Ramadan sunset with an edge. Faj Attan Sanaa. #Yemen #WarLife pic.twitter.com/6JaBJ7r2A4
— Ammar Al-Aulaqi (@ammar82) June 25, 2015
Estamos apunto de romper el ayuno
Praying at home, breaking the fast with canned fish as kids scream and jets roar overhead. Yemen's Ramadan: http://t.co/pv5KDrTt7o
— tom finn (@tomfinn2) June 25, 2015
Rezando en casa, rompiendo el ayuno con pescado enlatado, gritos de niños, y el rugido de los aviones sobre la cabeza. Ramadán en Yemen.
La situación no era mejor en otras partes de Yemen que sufren bombardeos de los hutíes. Alarabi Al-Jadeed ofrece un triste reportaje acerca de la situación en el centro y el sur de Yemen.
خلت أسواق اليمن من أي تجهيزات لاستقبال شهر رمضان، وسط ركود تجاري وانتشار للسلع منتهية الصلاحية وارتفاع في أسعار السلع الضرورية والخدمات واضطرابات أمنية ونزوح داخلي. وقال مواطنون في عدن، أكثر مدينة تضرراً من الحرب التي تشنها مليشيات الحوثي وصالح على اليمنيين، لـ»العربي الجديد»، إنهم لم يشعروا بدخول شهر رمضان في ظل استمرار المعارك بين (الحوثيين) والمقاومة الشعبية. وتشهد مدينة تعز (وسط اليمن) حرب شوارع بين الحوثيين والمقاومة الشعبية بالإضافة إلى ضربات التحالف العربي بقيادة السعودية، ما أدى إلى توقف الحركة التجارية وإغلاق 95% من المحلات التجارية وفقاً لتقرير صادر عن ائتلاف الإغاثة في المدينة. وتعرض سوق المدينة المركزي للفواكه والخضروات للتدمير جراء المواجهات وتم إغلاقه بداية مايو/أيار الماضي، كما يسيطر الحوثيون على المنافذ البرية الرئيسية
للمدينة وفرضوا حصاراً اقتصادياً على الأهالي
Los mercados de Yemen estaban vacíos, sin las preparaciones para dar la bienvenida al mes de Ramadán, en medio de la paralización del comercio, la difusión de productos caducados, la subida de los precios de productos y servicios de primera necesidad, y una seguridad inestable y desplazamiento interno.
Los ciudadanos de Aden, la ciudad más afectada por la guerra entre las milicias hutíes y Saleh, contra los yemeníes, dijeron a Al-Arabi que no se sentía el comienzo del Ramadán por las continuas luchas entre los hutíes y la resistencia popular. La ciudad de Taiz (Yemen central) presencia guerras callejeras entre los hutíes y la resistencia popular además de bombardeos por parte de la Coalición Árabe dirigida por Arabia Saudita, que han llevado al cese del tráfico comercial y la clausura del 95 por ciento de las tiendas, según un informe realizado por una coalición de asistencia en la ciudad. El mercados principal de frutas y verduras de la ciudad ha sido destruido por los enfrentamientos y fue cerrado a principios de mayo, además los principales puertos de la ciudad están controlados por los hutíes que han impuesto un bloqueo económico a los residentes.
Lo cierto es que la situación es mucho más catastrófica en el sur de la ciudad costera de Yemen, Aden. Iona Craig, la única periodista independiente extranjera que informó desde allí, lo describe como «por la guerra o por la fiebre, el único camino para salir de Aden es la muerte».
For insight into what's happening in Aden, where Yemen's civil war began, here's collection of work from 3 week trip http://t.co/XnCAprDHau
— Iona Craigأيونا كريج (@ionacraig) June 19, 2015
Para entender lo que está ocurriendo en Aden, donde ha comenzado la guerra civil de Yemen, aquí está una colección de trabajo de un viaje de tres semanas.
Sahar Nouraddin tuiteó lo siguiente
Smell of death in every neighborhood in #Aden who doesn't die due to #dengue ,dies out of random shelling #WHO #HRW #Yemen #crisis #UN
— Sahar (@ssnuraddin) June 22, 2015
Olor a muerte en cada barrio de Aden, quien no muere de dengue, muere por un bombardeo aleatorio.
very difficult night ,random shooting & shelling in the neighborhood #Aden #Yemen seems that invaders stay up till morning in #Ramadan
— Sahar (@ssnuraddin) June 23, 2015
Una noche difícil, bombardeos y tiroteos aleatorios en el barrio de Aden, Yemen, parece que los invasores se quedan levantados hasta tarde en Ramadán.
Bullets & shells are killing people in Aden. And now so is Dengue Fever. @alaraby_en http://t.co/bG4QPcExzT pic.twitter.com/wXA3DlAny7
— Abubakr Al-Shamahi (@abubakrabdullah) June 25, 2015
Balas y misiles matan a gente en Aden. Y ahora la fiebre del dengue también.
El subsecretario general de la ONU de asuntos humanitarios y coordinador de ayuda de emergencia, Stephen O´Brien, remarcó la situación en Yemen:
«Parties to the conflict show an utter disregard for human life» @UNAidChief FULL BRIEFING to press today on #Yemen: http://t.co/wXPGtZvw4f
— UNOCHA (@UNOCHA) June 25, 2015
Las partes en el conflicto muestran una absoluta indiferencia por la vida de los seres humanos.
Johannes van der Klaauw, coordinador humanitario de la ONU en Yemen, y Amer Daoudi, coordinador regional de la ONU, advirtieron al mundo de la catástrofe humanitaria:
«All parties need to understand that it's the #Yemen‘i ppl who are suffering,» Regional Humanitarian Coord. Daoudi > https://t.co/vIpmy8gnAB
— UNOCHA (@UNOCHA) June 22, 2015
Todas las partes necesitan entender que es la población yemení la que está sufriendo.
Ahlam Hashem resume en su tuit lo que supone vivir en Yemen:
a country where ppl r sentenced 2 death by shelling,street fighting,hunger,outbreak diseases,this is nt a homeland it's a living hell #Yemen
— Ahlam|العباسي (@Ahlam8Hashem) June 22, 2015
un país en la que la gente está sentenciada a morir por un bombardeo, luchas callejeras, hambre, brotes de enfermedades, esto no es una patria es un infierno.
A pesar de todo los yemeníes desean un feliz Ramadán a todos.
Ramadan Kareem. May it be easy 4 those living under hardship/war in Iraq, Palestine, Syria & Yemen & in refugee camps pic.twitter.com/ctsZCrUy65
— نون عربية (@NoonArabia) June 18, 2015
Ramadan Kareem. que sea fácil para aquellos que viven en guerra/dificultad en Irak, Palestina, Siria y Yemen y en campos de refugiados